GUIA: BAVALA, PAG. 4 SECCION: Informacion General CINTILLO: Que las preparatorias populares son ajenas a la UNAM CABEZA: Avala Ruiz Chavez el examen a titulados SUMARIO: Si queremos alumnos mejor preparados es necesario evaluar planes y programas en universidades del pais, asegura el director de la Facutlad de Contaduria CREDITO: JACINTO R. MUNGUIA Con la evaluacion sobre la calidad de los programas de estudios de las universidades de nuestro pais, lo que se busca es de que los egresados de estas se equiparen en capacidad a sus similares de Estados Unidos y Canada, e incluso de los paises europeos. Con esto, al conocerse los resultados sobre las instituciones educativas, los aspirantes sabran "quien es quien y cuales son las mejores opciones reales para su formacion, y asi dejar atras elecciones educativas por glamour o moda". Entrevistado al termino de la inauguracion de la Septima Feria del Libro Contable, Administrativo y de Informatica, el director de la Facultad de Contaduria y Administracion de la Universidad Nacional, Salvador Ruiz Chavez, agrego que es momento de que las instituciones de educacion superior evaluen sus programas para hacer y formar estudiantes mejor preparados. El funcionario academico se sumo a la idea de que es prioritario que se realice un examen a los titulados, luego de haber presentado la tesis, aunque con caracter general de conocimientos. Algo similar seria para obtener la cedula profesional, como ocurre en paises europeos y del continente americano, y como casos concretos esta Estados Unidos y Canada. Informo que desde hace un ano se tiene conversaciones con algunas facultades y escuelas de Contaduria y Administracion de Estados Unidos y Canada, para que los estudiantes de estas areas en Mexico sean reconocidos con un nivel de alta calidad de su formacion. Con relacion a los formatos de evaluacion para las universidades, propuso que en lo que se refiere al contenido estos sean elaborados por expertos de las mismas instituciones educativas y que sirvan de base para ser aplicados en todo el pais, donde participe una comision en la que esten representados. Preciso que el hecho de se prevea la certificacion de la calidad de los contadores no implica que se tenga que reformular los planes de estudios y programas, concluyo el director de la facultad mencionada, ayer por la manana, el campus universitario. No a las preparatorias populares: UNAM De manera inusitada, ayer aparecieron pegados carteles en los muros de Ciudad Universitaria donde, bajo el sello de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, se afirma: "Las Preparatorias Populares son Totalmente Ajenas a la UNAM". En el comunicado dirigido a los estudiantes y padres de familia, asi como a la opinion publica, se afirma que la Universidad Nacional "no ha otorgado incorporacion ni pretende reconocer los "estudios" (sic) o dar validez oficial a las denominadas Preparatorias Populares". Entre las que enumera el documento que tapiza muchos de los muros de CU, estan la Preparatoria Jose Revueltas (desaparecida de Psicologia); Tacuba-Ciencias y Tacuba-Economia, Lenin; Emiliano Zapata (Milpa Alta); CCH No. 6, Chimalhuacan, Naucalpan y otras mas. Cabe senalar que entre el listado no se menciona a una de las ya tradicionales en este genero, la Preparatoria Popular Fresno. Cabe mencionar que estas escuelas ano con ano encuentran serios problemas para que sus egresados pasen "automaticamente" al nivel licenciatura, por lo que constantemente llevan a cabo manifestaciones de protesta para que Rectoria ceda las ordenes de pago para su inscripcion en el siguiente grado. Esta situacion vuelve a ser retomada por las autoridades universitarias, quienes en el mismo documento, con fecha de marzo-abril del presente ano, advierten a "los estudiantes y padres de familia sobre el fraude del que pueden ser objeto al inscribirse en alguno de estos supuestos centros, pues sus "estudios" carecen totalmente de validez" que pueden ser objeto al inscribirse en alguno de estos supuestos centros, pues sus "estudios" carecen totalmente de validez" .