GUIA: 12CLINT SECCION ESPECTACULOS PAG. 20 BALAZO: Conversacion con Clint Eastwood CABEZA: Unforgiven: erase una vez el oeste SUMARIO: "Todos, de alguna manera, debemos preocuparnos por el incremento de la fuerza y la violencia en el mundo que nos rodea, no importa el lugar donde esto ocurra: Los Angeles, Belfast o Sarajevo..." CREDITO: GILLES ANQUETIL Reflexion en torno a la violencia, a las falaces fronteras entre el bien y el mal, Unforgiven es la pelicula numero 16 dirigida por Clint Eastwood -el mitico personaje de los westerns de Sergio Leone-, un hombre maduro empenado en aprender de la historia y renunciar a las cotidianas y pequenas matanzas en busca de "un mundo mejor". Ganadora de cuatro oscares en las categorias de: Mejor Pelicula, Direccion, Coactuacion Masculina y Edicion, la pelicula inscribe a su autor como una de las presencias insoslayables dentro del cine contemporaneo. A continuacion, Eastwood explicita sus puntos de vista alrededor de Unforgiven, sus razones y motivos. Gilles Anquetil: Gracias a su mas reciente pelicula, usted ha sido considerado al fin por la critica estadunidense como un verdadero, gran director. En Europa ya lo sabiamos desde hace tiempo. Supongo que esto debio de haberle causado risa. Clint Eastwood: Es cierto que en Estados Unidos, hasta el momento, se me habia estado considerando exclusivamente como actor. No eran mas que reducidos grupos de cinefilos los que valoraban mi actividad como director. Pero la situacion cambia. Y esto es algo que le debo en gran medida a la critica francesa, que fue la primera en ponerse en defensa de mis peliculas. En Europa ustedes siempre han considerado el filme como una forma del arte, y no como una simple diversion. -En Estados Unidos Unforgiven ha ganado un aplauso por parte de la critica, y al mismo tiempo un gran exito y beneplacito entre el publico. ¨A usted le resulto esto una sorpresa? -Al concluir el rodaje de una pelicula siempre se hacen "changuitos" con la esperanza de que a los espectadores les guste esa historia, que en todas las fases de su realizacion filmica nos ocasiono un sinfin de problemas, haciendonos pasar las de Cain. En el caso de Unforgiven la respuesta, en efecto, ha sido favorable. Unforgiven es un western un tanto lugubre y que incita a la reflexion. Usted pone ahi un especial empeno en aniquilar toda convencion del genero y, muy en particular, en lo que se refiere al culto a esa clase de cowboy que es super rapido para desenfundar y disparar la pistola, con el codo apoyado en la cadera. Para mi, en lo personal, el acto de apuntar y matar no resulta en si nada cautivador. -Si, y lo que es aun mas curioso es que los jovenes espectadores norteamericanos acogieron bien este mensaje. Probablemente esto se deba a que las posturas, o puntos de vista, acerca de ciertas cosas han ido cambiando con el tiempo. Ha llegado, por tanto, el momento de cuestionar la mitologia del Oeste y de confrontarla con la realidad. El hecho de explotar en el cine el tema de la fuerza y la violencia para fines puramente de entretenimiento -y en un tiempo yo mismo habia contribuido a ello- llego a adquirir un caracter tan sistematico que hubo de contraponerse a ese redoble del tamborcito. La utilizacion de la violencia de una manera esencial influye sobre el individuo y en toda la gente, dado que causa dano no solo a las victimas, sino que tambien a aquellos que recurren a la violencia. -Pero si usted mismo pertenece a la mitologia westerniana... -Desde luego. - Y ahora lo que hace es destrozarla desde adentro! -Por lo visto ha llegado ya para mi la hora de contemplar estas cosas de otra manera. -En las peliculas que recurren a la fuerza y la violencia, la muerte y el acto de matar, debido a una exagerada estilizacion, adquieren en ocasiones un caracter casi abstracto. En su pelicula la escena del primer asesinato muestra un despiadado realismo. Tal como si usted hubiera querido decir que el hecho de matar a un hombre constituye un acto aterrador, que no tiene en si nada, pero nada de heroica. -Efectivamente es una escena bastante extrana. Por una parte el joven homicida, bastante miope por cierto, con dificultad alcanza a distinguir su blanco humano. Por otra, su complice no logra ocultar el sinsabor ante la vista de semejantes matanzas. El clima insalubre de esta escena resulta necesario para la continuacion. El cumplimiento de un trato, que concierne al asesinato, en verdad no puede resultar nada divertido. La comicidad de la situacion -la miopia del muchacho- no borra el caracter patetico de dicha escena. -El segundo homicidio resulta aun mas miserable. La victima muere en el momento de encontrarse en el excusado. -Si, y es cuando por vez primera el joven y miope homicida tropieza cara a cara con su victima. Se convence de lo que significa matar a un hombre de un balazo, disparado a quemarropa. Si, el acto de matar de plano no resulta ninguna... felicidad. -Unforgiven constituye hasta cierto punto un comentario a lo que esta ocurriendo, dia a dia, en las calles de Los Angeles: una guerra entre las pandillas y los grupos de mozalbetes armados hasta los dientes que disparan contra todo lo que encuentren a su paso, por el solo afan de divertirse. -Desde luego hay que ponerse a reflexionar sobre el hecho de la insolita proliferacion de la fuerza y la violencia dentro de nuestras sociedades, a tal grado que este fenomeno se ha convertido ya en pan de cada dia. ¨Hasta donde se puede seguir tolerando semejantes fechorias? El hecho de presentar la fuerza bruta y la violencia en una forma romantica-heroica, tal como lo hace sistematicamente el cine contemporaneo, seguramente no es la mejor manera. -¨A la hora de revisar su filmografia, se pone usted a reflexionar acerca de su propia participacion en esta situacion? -Absolutamente, no pienso esconder la cara ni tampoco pedir perdon a causa de mis antiguas peliculas (rie). Simplemente estoy diciendo que ha llegado la hora de ponerse a reflexionar seriamente sobre este asunto. Cuando propuse a Gene Hackman que participara en esta pelicula, en un principio se habia negado. "No quiero ya nada que ver con las peliculas de violencia" -dijo. Y yo que le replico: "¨Por que mejor no lees primero el guion? Asi entenderas de lo que se trata". Algun tiempo despues acepto el papel. Pienso que todos de alguna manera han de preocuparse por el incremento de la fuerza bestial y la violencia en el mundo que nos rodea, no importa el lugar donde esto ocurra: Los Angeles, Belfast o Sarajevo. El odio resulta la peor de las soluciones. Me da la impresion de como si la humanidad no tomara conciencia de las ensenanzas de la historia. Tal como si estuvieramos condenados a la repeticion de los mismos errores. -En su filme no hay una sola pizca de maniqueismo, lo que le caracteriza mas bien es la polisemia, es decir, una pluralidad de significados. No hay alli una frontera bien marcada entre los "chicos buenos" y los "canallas", entre el bien y el mal. -Efectivamente. He tratado de que los buenos no fueran angeles, ni los malos, demonios. -El sherif, interpretado por Gene Hackman, tiene como tarea defender la ley y el orden. Y, sin embargo, se comporta a veces de una manera un tanto sadica. -El sherif es un hombre bueno -claro, a su manera- y actua de acuerdo con los unicos codigos y principios que conoce. El mismo se considera un hombre honrado que cumple con su deber aplicando sus propios metodos. No conoce otros. -En sus peliculas reaparece con frecuencia la figura de un personaje, atormentado por un oculto suplicio interno. Este personaje tiene que luchar constantemente con sus propias debilidades. -A mi protagonista, Munny, lo que le atormentan son sus propios demonios internos, porque a mi lo que mas me interesa son los personajes con alguna mancha, con algun defecto, ya sea fisico o moral. Resultan los mas interesantes para ser exhibidos desde el punto de vista psicologico y dramatico. Un tal personaje "maculado" tiene que evolucionar: en una u otra direccion. -Usted no se muestra remilgoso con su personaje, con su protagonista. En la primera escena se regodea al mostrarlo encerrado en un chiquero, sumergido en fango. Cuan alejados nos encontramos ahi del aura de sus anteriores peliculas con Sergio Leone. -En el caso de los filmes con Leone se trataba de unos western de corte satirico, muy estilizados, a la manera operistica. Su principal motor era la mitologia del Oeste. En tales peliculas no hay nada mas facil que dar en el blanco desde una distancia de 200 metros. En Unforgiven interpreto el papel de un "jubilado" que tiene que volver a aprender desde el principio a disparar y a montar a caballo. Y lo peor de todo es que no esta dotado de un gran talento, que digamos, para tales menesteres. Mi version de un personaje un tanto "chambon" quiza se aproxima mas a la verdad. -La figura de un autor, que ha de escribir la historia del Oeste que va surgiendo ante sus ojos, se muestra de una manera tal que el escritor se ve obligado paso a paso, a ir corrigiendo y rehaciendo constantemente la leyenda, incluyendo en la misma las sucesivas mentiras e invenciones de cada uno de los "protagonistas". -Este escritor es un personaje interesante. Quiere ser un pregonero del Oeste, y mientras tanto lo que tiene que hacer continuamente, es falsear la leyenda. Y asi, por ejemplo, como testigo de la batalla final, no sabe siquiera quien vaya a ser el protagonista del relato. ¨Munny o el alguacil? En esta escena no es la leyenda la que miente, sino que simplemente es la realidad la que exagera. -Las mujeres, que alquilan los servicios de asesinos a sueldo, se encuentran involucradas en el ansia de justicia y venganza. Aun sin proponerselo desatan una avalancha de violencia. -Es cierto que luchan por la justicia. Pero, como prostitutas estan consideradas como ciudadanas de segunda categoria. Todo ello se desprende de sus ansias de venganza. -¨Incluyendo el asesinato de dos inocentes? -Si, es la accion del destino. Las cosas, una vez que toman vuelo, no hay nada que logre detenerlas. En Unforgiven lo que pretendi precisamente, fue mostrar ese proceso. -La forma visual de su pelicula resulta de lo mas pura, lobrega, exigua. Lo que usted exhibe ahi son los extensos y aridos paisajes. Tal como si usted se interesara unicamente por lo esencial, evitando en cambio todo aquello que resultara superfluo. -Una figura solitaria, teniendo como fondo vastas extensiones de terreno, dice mas que cuando se acumula todo un monton de complicados detalles. Lo que yo pretendi mostrar, era cuan pequeno resulta todo en comparacion con los inmensos e ilimitados paisajes del Oeste. -Hace tiempo ya que usted habia tenido la ocasion de leer el guion y de comprar los derechos cinematograficos. ¨Por que tardo tanto tiempo en iniciar el rodaje de la pelicula? -Es cierto que habia descubierto el guion ya en el ano 1983. Lo que pasa es que quise esperar el momento en que estuviera ya en una edad adecuada para intepretar este papel. Esto es tambien una cuestion de madurez. No se ni soy capaz de intelectualizar las decisiones. Simplemente, lo unico que sabia es que ya estaba listo. Que habia llegado la hora. No sabria explicar el por que. Es todo lo que puedo decir al respecto Entrevista tomada de Przeglad Tygodniowy No. 2. Traduccion de Aleksander Bugajski.  Es todo lo que puedo d .