GUIA: 12SUPER6 SECCION ESPECTACULOS PAG. 17 BALAZO: Mas alla del spot y los Pilones CABEZA: Canal Super 6 ewntra a la era digital CREDITO: Carmen Garcia Bermejo El Canal Super 6 de Guadalajara, Jalisco, buscara consolidarse este ano en una de las empresas lideres de la industria, ofreciendo alternativas variadas a su publico. Uno de los muchos pasos en la consecucion de este fin sera la introduccion, en junio, de un sistema digital similar al que operan las cadenas norteamericanas NBC y CNN, lo que permitira mejorar notablemente su senal. "No somos una emisora que solo vende spots y Pilones, sino que responde a los retos planteados por el negocio mismo, ofreciendo a nuestros clientes margenes de creatividad", afirmo el director general de la frecuencia, Carlos Linares Urcuyo, quien al exponer su estrategia aprovecha la oportunidad para hacer criticas a las practicas monopolicas de Televisa. Su canal, de enorme arraigo en la Feria Tapatia, decidio independizarse del consorcio hace dos anos para crear un ente diferente. Esto ocasiono un cambio en la manera de presentar la programacion a los espectadores. "Fuimos los primeros en traerle a los mexicanos producciones de Univision. Por el impacto generado en la audiencia tapatia, la television privada decidio comprar la cadena para que no transmitieramos mas esa frecuencia". Como muchos otros, el directivo jalisciense argumenta que lamentablemente Televisa no ha sabido programar tales eventos. Por ello no es gratuito el malestar generado entre la audiencia del interior de la Republica y el Distrito Federal por Sabado gigante y Cristina, a grado tal que este ultimo hubo de ser cambiado de horario. "Nosotros los transmitimos de una manera diferente. Sabiamos que en Mexico no estamos acostumbrados a escuchar temas fuertes en television; sin embargo, logramos que los tapatios se identificaran con algunos de ellos y fueran aceptados". Otra de las caracteristicas de Super 6 es que incluye en su programacion producciones independientes de empresas como Telemundo, Antena 3, Panamericana de Peru y la Television Espanola, asi como tambien coproducciones nacionales, como se estila en Estados Unidos y Europa. "En cambio, en Mexico esto no existe, porque Televisa ha matado esas perspectivas, no les da espacio y, por lo tanto, tenemos una creatividad constrenida a una sola empresa. De ahi nuestro afan de querer convertirnos en socios de negocios buscando que el cliente obtenga resultados. "Un ejemplo de esto puede percibirse cuando el consorcio empezo a transmitir por el Canal 5 capitulos de una telenovela venezolana. Cuando vio el gran auditorio que habia conquistado, la desaparecio. Se dio cuenta de que esas producciones eran mejores que las realizadas en sus estudios". Es por ello que la venta de los canales estatales de Television (en la que, por cierto, participa su socio Clemente Serna Alvear) es la mejor alternativa que Linares Urcuyo vislumbra, ya que abrira importantes margenes de competitividad a nivel nacional y evitara que la transnacional mexicana sea la unica opcion en los medios electronicos de comunicacion. "Una vez generada la competencia de empresas televisivas a nivel nacional, Televisa debera realizar muchos mas cambios para estar a la altura de otras corporaciones que empezaran a surgir como lideres en el ramo. "Como empresario de esta industria he podido confirmar que la sociedad mexicana esta ansiosa de tener una nueva television, con programacion autentica y diferente a la que durante mas de 30 anos se le ha presentado aqui". (Notimex) nueva telev .