GUIA: 12PARABO SECCION ESPECTACULOS PAG. 17 BALAZO: PARABOLICA CABEZA: Cruz-Trujillo, la dupla del humor CREDITO: RAFAEL AVI¥A Mucho se especulo sobre la separacion "artistica" de Victor Trujillo y Ausencio Cruz luego de los grandes logros obtenidos en mancuerna cuando La Caravana empezo a irse a pique con la repeticion de la simple formula, lo mismo que ha echado por tierra toda buena intencion (Que nos pasa y Anabel son ejemplos al respecto). Actuando con inteligencia, tanto Canal 13 como la pareja Cruz-Trujillo se arriesgaron a trabajar por separado, y entrarle al toro por los cuernos desde sus muy peculiares maneras de abordar el humor. Al lado de El Guiri-Guiri -inteligentes aunque disparejos apuntes de comedia a cargo de Andres Bustamante- y de la serie estelar La cosa, dirigida por Hector Suarez -que, empieza a despuntar como una de las mejores opciones televisivas-, De la "A" a la "Z" y El que se rie se lleva transmitidos los sabados a las 20:00 y 21:00 horas, respectivamente, conforman, conjunto con Tacho y retacho y Virulencia modulada, el nuevo bloque del humor que intenta hacer la competencia a la "tienda" de enfrente. Desde sus epocas en La Caravana, Ausencio Cruz -cuyos personajes, eran por lo general los mas flojos-, se manifesto por un tipo de comedia cercana a la critica social muy en deuda con el humor de Chaplin o del frances Jacques Tati. Asimismo, demostraba su gran capacidad gestual y habilidad para asimilar (desarrollando su propia vena comica) las virtudes de comediantes como Buster Keaton, Harry Langdon, W.C. Tields y nuestros connacionales Tin Tan (sin duda el mejor comico mexicano) y el ambiguo Cantinflas. En De la "A" a la "Z", que parte de un esquema bastante sencillo (cualquier palabra del diccionario es susceptible de una interpretacion comica), inicio de manera muy floja con actuaciones similares. Por fortuna, el programa escrito por Ausencio Cruz y Jose Abrego, bajo la direccion de Agustin Giron, empieza a tomar cuerpo y a mejorar su reparto con el trabajo de notables veteranos como Max Kerlow. Un pasado sketch acerca de un sonidista y un par de ladrones incipientes, casi consigue la excelencia (lastima la novatez de Berthier). Con sus puestas al dia del humor tintanesco por parte de Ausencio y sus intenciones de critica social, De la "A" a la "Z" puede levantarse. Por su parte, El que se rie se lleva elige un humor cachondon desde los creditos mismos (las tres modelos estan soberbias). Este continua con las anecdotas calenturientas manejadas de manera magistral por Victor Trujillo, sin duda un maestro en el arte del albur y en el de evadir la censura televisiva. Armado por diferentes vinetas sostenidas por personajes especificos, el serial de Trujillo, dirigido por David Correa, mantiene algunos de los mas afamados personajes de la extinta Caravana, como la ninfomana Beba Galvan -todo un hallazgo- y el payaso Brozo para quien lo grotesco, el horror, la violencia y el prau-prau, a partir de parodias de cuentos y caricaturas, son una sabrosa fuente de reflexion y desmadre. Victor Trujillo rescato a Leon Michel y a Gaston Melo, a la vez que hace chistes a costa de si mismo y de la vejez de Michel, de manera inteligente. Asimismo, en emision reciente utilizo de manera brillante material de archivo con el maestro Chava Flores, quien con la interpretacion de La tienda de mi pueblo demostro sus innatas habilidades para el albur. Buen homenaje del alumno al maestro. Asimismo, toda una revelacion ha sido el personaje de El Mete, un nacuarro repulsivo y calenturiento del que Trujillo saca partido en serio. Sus vulgaridades son sencillamente geniales te, un nacuarro repulsivo y calenturiento del que Trujil .