SECCION: ECONOMIA GUIA: R12ENTLC PAG. 25 CABEZA: 46 de 51 economistas dijeron que creara empleos en el corto y largo plazos MIAMI, 12 de abril (Notimex).-Expertos en finanzas y economistas de bancos y corredurias estadounidenses coincidieron hoy aqui en que el Tratado de Libre Comercio para Norteamerica tendra un inmediato impacto positivo en la economia de Estados Unidos. Entre los consultados figuraron expertos de bancos como el First National of Chicago y el Chemical Banking, asi como de corredurias como Shearson, Nomura, Evans Economics y Bear Sterns. De entrar en vigor en 1994 como se programo, el tratado comercial negociado entre Canada, Estados Unidos y Mexico beneficiaria la creacion de empleos en corto y largo plazos, coincidieron 46 de 51 economistas consultados. La encuesta, realizada por la cadena de television CNBC y el rotativo USA Today, revelo que el 51 por ciento de los especialistas admitio que el Tratado sera positivo a corto plazo. Algunos de los consultados fueron los economistas Robert Barrera, de Shearson Lehman; Roberto Brusca, de Nikko Securities; Alan Lerner, de Bankers Trust; David Resley, de Nomura Securities; Alfred Smith, de NationsBank, y Tucker hart Adams, de Central Banks of Colorado. Para fines de la encuesta -en la que tambien participaron economistas de Merryl Lynch y de las universidades de Michigan y Carolina del Norte- el "corto plazo" seria en los proximos cinco anos y el "largo plazo" despues de ese periodo. El 90 por ciento de los economistas considero que -asumiendo que el Tratado entrara en vigor en la fecha prevista del 1 de enero de 1994- el impacto positivo en el empleo de Estados Unidos sera mejor a largo plazo. En contraste, la mayoria de los encuestados opino que el programa para la recuperacion economica, propuesto por el presidente democrata Bill Clinton, creara en 1994 menos empleos que si no hubiera plan alguno. Con el plan presidencial se proyecto la creacion de un millon 790 mil empleos para 1994, pero que sin el plan de Clinton la cifra de nuevos empleos seria de un millon 940 mil. "En los mercados financieros existe la idea de que el programa Clinton tendra un impacto negativo en la economia y frenara el crecimiento", opino Jeff Thredgold, jefe de economistas de la empresa especializada Key corp de Salt Lake City. Asimismo, 61 por ciento de los economistas consultados estuvo de acuerdo en que la nueva administracion democrata tendra exito en la reduccion del deficit fiscal mistas consultados estuvo de acuerdo en que la nueva administracion dem .