SECCION: ECONOMIA GUIA: R12ECONO PAG. 24 CINTILLO: ECONOMICAS CABEZA: Renueva OPEP decision de respetar cuotas MUSCAT, Oman, 12 de marzo (ANSA).-La Organizacion de Paises Exportadores de Petroleo (OPEP) renovo hoy su firme determinacion de hacer respetar los limites de produccion que establecio para el periodo marzo-junio. El Comite de Vigilancia del mercado dedico hoy su reunion de Muscat a las amenazas formuladas por Kuwait para superar su cuota de produccion, frente a las violaciones, segun ellos, de Iran. El presidente de la OPEP, Alirio Parra, declaro a la prensa al cabo de la reunion ministerial de tres horas: "Se esta yendo hacia una estricta adhesion a las cuotas". Hisham Nazer, ministro de Petroleo de Arabia Saudita, el mayor productor mundial de crudo, dijo al termino de la reunion que "nos ceniremos a nuestra cuota". Cubre Pemex requerimientos energeticos del pais y externo Durante enero Pemex Exploracion y Produccion obtuvo un volumen promedio de dos millones 604 mil barriles de crudo por dia, con lo que se cubrieron los requerimientos energeticos del pais y para exportacion. La zona marina de Campeche aporto la mayor parte de la produccion de petroleo crudo en el primer mes del ano, con un promedio diario de un millon 870 mil barriles, lo que significo el 71.8 por ciento del total; el area del mesozoico de Chiapas-Tabasco contribuyo con 572 mil barriles, cifra que significo el 22 por ciento, y las regiones Norte, Centro, Sur y Sureste proporcionaron en conjunto 162 mil barriles, equivalentes al 6.2 por ciento. Al Gore inicia campana para promover plan economico de Clinton TOLEDO, Estados Unidos, (UPI).-El vicepresidente Al Gore Jr. comenzo hoy una campana de cuatro dias para promover el plan de estimulo economico del presidente Bill Clinton, pidiendo opiniones sobre la creacion de empleos en Ohio y el resto de la nacion. Al Gore participo en un panel presidido por el senador John Glenn, democrata por Ohio, quien organizo cuatro dias de discusiones a las que asistiran miembros del gabinete de Clinton en Dayton, Cleveland y Athens. "En cada paso del camino nos concentramos en los empleos", dijo Glenn. Los panelistas, de quienes Gore dijo "ofrecian una agenda rica y desafiante", tomaron turnos al citar lo que percibieron como una amenaza del acuerdo norteamericano de libre comercio con Mexico y el temor de que los empleos bien remunerados se trasladen al Sur, una vez que el acuerdo sea aprobado por el Congreso exico y el temor de que los empleos bien remunerados se trasladen al Sur, una vez qu .