GUIA: lados SECCION: Seccion Cultura Pag. 9 CINTILLO: Entrevista con Jean Genet CABEZA: Ajuste de cuentas de un dramaturgo SUMARIO: Para conmemorar el 7o. aniversario de su fallecimiento, presentamos esta entrevista postuma en la que Genet discute sus concepciones sobre el lenguaje literario frente a los discursos dominantes, asi como su idea de la dramaturgia, la estetica y lo divinoCREDITO: Andre Bourseiller (Primera parte) Como podria explicar que, en vez de escribir en argot o inventar algun lenguaje propio, se haya introducido en el lenguaje del enemigo, es decir, en un lenguaje "elevado", lenguaje del poder y la autoridad? Es cierto lo que dice; lo que pasa es que no me quedaba otro remedio. Habia que seducir primero a aquellos a los que usted se refiere, y a los que usted tambien seguramente ha de pertenecer: a la inteligencia francesa. Ha estado seduciendo con un lenguaje que comunmente lo llaman clasico, con un lenguaje al que usted no ha destruido. Se ha servido de el en la medida en que este se le iba revelando. ¨Quien le enseno a escribir tan formidablemente en frances? La gramatica. ¨Hubo algun momento en la escuela, en que se lograra despertar en usted el afan de escribir correctamente? ¨En Mattray1? ¨Que? ¨Acaso me esta usted recriminando el hecho de que escriba en un buen frances? En primer lugar, todo lo que tenia que decir al enemigo, lo tuve que decir en su lenguaje, y no en un lenguaje extrano, como lo seria el calo. Esto no lo pudo hacer mas que tan solo Celine. Se necesitaba ser un galeno, un medico de los pobres, para poder atreverse a escribir en argot. Solo el, y nadie mas, podia transformar un correcto frances en un argot con puntos suspensivos... Un prisionero, como lo que fui, no podia hacerlo, dado que al perseguidor me tenia que dirigir en su propio idioma. El que este lenguaje haya sido en menor o mayor grado adornado con palabras del calo, no le afecta nada a su sintaxis. Habia sucumbido al hechizo del idioma -si, es cierto- pero eso no fue en la escuela. Tenia unos 15 anos de edad, alla en Mettray, cuando cayeron a mis manos, al parecer por casualidad, los sonetos de Ronsard. Me quede deslumbrado. Habia que ser escuchado por Ronsard. Ronsard no habria soportado un argot... Todo lo que tenia yo que decir, que expresar, era un vivo testimonio de tantos sufrimientos personales, de manera que tuve que valerme de este lenguaje. ¨Haciendo de Ronsard su confidente? Puesto que a el le debo una de las primeras emociones que he experimentado, tanto dentro de la esfera del frances, como de la poesia, es de lo mas natural que a el le guarde una peculiar lealtad. La pregunta es: cuando se escribe tal como lo hace Jean Genet, existe un riesgo. Los perseguidores dicen: "El no es peligroso, ­con lo bien que escribe! ­El rescate por medio de la belleza! ¨Se podria equiparar la manera en que usted abraza el lenguaje del "verdugo", a la manera con que las criadas se apropian de los vestidos de la Senora? ¨O bien, en el caso de usted esto resulta un tanto mas natural? Al asimilar la musica y el encanto del idioma, ¨a que obedece usted: a la estrategia o al instinto? Me gustaria responder que es la estrategia, pero a pesar de todo, antes de que llegara a parar a Mettray, habia asistido al colegio y estudiado el frances. ¨Lee usted con agrado los libros que se publica en la actualidad? El ultimo que intente leer fue un libro de Raymond Abelio. Me parecio muy mal escrito y un tanto turbio. Usted dijo en cierta ocasion que Rimbaud habia "optado" por el silencio. ¨Usted tambien? Ignoro por que Rimbaud haya elegido el silencio. Lo unico que dije fue que el habia considerado que debia permanecer callado. Me parece que, dado que todos mis libros fueron escritos en la carcel, los escribi con el fin de poder salir de la prision. Sin embargo, desde que la abandone, el escribir ha perdido para mi la razon de ser. Los libros me habian permitidio salir de la carcel, ¨pero, despues? Ya no tenia nada que decir despues. Bueno... Volvamos, pues, una vez mas al tema de su eleccion del lenguaje clasico. ¨A que razon obedece esta eleccion? Antes de que me decidiera a expresar cosas tan extranas, tan especificas -y no podia decirlas mas que tan solo en un lenguaje conocido a la clase dominante- era necesario que aquellos, a los que yo llamo mis perseguidores, me escucharan. Tuve que, por lo tanto, atacarlos en su propio lenguaje. No me habrian prestado la atencion, no me habrian hecho caso, si me hubiera pronunciado en argot. Hay ademas otra cosa. El idioma frances ya esta fijado y consolidado, quedo definido mas o menos en el siglo XVII. En cambio, el argot sigue evolucionando. Es movil. El argot de Celine va envejeciendo, ya se ha vuelto obsoleto: ha pasado de moda. Sin embargo, usted ha resultado mucho mas osado y revoltoso que Celine. Celine les dice a los perseguidores: "todo esto es una mierda", ese nihilismo ­como los afecta! Usted, en cambio, dice: "los mandaremos a la mierda". En el caso de usted esta es una rebeldia, en el caso de el, en cambio, no es mas que una especie de agobio interno y quejumbre. A los acosadores les resulta mucho mas dificil soportar lo que usted dice. A fin de cuentas los verdaderos acosadores, o verdugos, de todas formas no se toman la molestia de leer eso. Y sin embargo tienen miedo, saben que usted esta aqui. A ellos les importa un comino. Les importa un bledo. No, no hay que sobreestimar todo este asunto. ¨Podria usted citar algun ejemplo de su eleccion gramatical? La primera frase del primer libro que escribi empieza asi: "Aparecio ante usted Weidmann". El corredor en la imprenta me pidio que corrigiera eso, cambiando vous por nous. "Deberia ser [Aparecio ante nosotros Weidmann/, ¨verdad?", pregunto. A mi me interesaba que quedara la forma vous, puesto que iba marcando ya de esta manera la diferencia entre la forma vous (usted), persona a la que me dirijo hablando, y el hablante, que soy "yo". ¨Marcaba usted la distancia? Marco la distancia, pero al mismo tiempo observo las reglas, vuestras reglas. ¨Nunca ha intentado usted establecer sus propias reglas? No. Pienso que al final de cuentas toda mi vida ha sido en "contra". En contra de las reglas de los blancos. ¨Que entinde usted por blancos? Los blancos. Quiero decir con esto que hasta la fecha -­y tengo 72 anos de edad!- no puedo ser elector. Aun si a juicio de usted esto no tiene la menor importancia, yo no soy ciudadano frances. ¨No tiene los derechos de ciudadano? No, no tengo. Algunos de los delitos que cometi nunca han sido beneficiados por la ley de la amnistia, incluyendo una sentencia por concepto de un robo, al igual que otros dos encarcelamientos. Ademas, en dos ocasiones logre escaparme de la prision ncia por concepto de un r .