GUIA: muestra SECCION: Seccion Cultura Pag. 13 CINTILLO: En la Casa de Cultura Azcapotzalco CABEZA: Encuentro con la vida, exposicion colectiva CREDITO: ANGELICA TELLEZ TREJO A mas de 40 artistas de Mexico, Canada y Estados Unidos reune la muestra colectiva Encuentro con la vida, cuatro alternativas, que desde hace unos dias se alberga en la Casa de Cultura Azcapotzalco. La exposicion, que tiene como objeto compartir visiones, reconocer similitudes y diferencias, asi como participar conjuntamente en el dialogo visual para que se enriquezca el intercambio cultural y artistico de estos tres paises, se integra de fotografia, oleos y acrilicos. Es a traves de estas tecnicas como los artistas profundizan en la libertad, asombro, dualidad y demas incognitas que lo seres humanos tenemos con nuestra naturaleza. En Encuentro con la vida, cuatro alternativas, organizada por el Consejo Mundial de Artistas Visuales (CMAV), participan: Luis Arteaga, Silvia Freyre, Guillermo Gadda, Gloria Garza, Patricia Lopez, Rocio Klapes, Pedro Martinez, Olga Mondragon, Beatrissa Radel, Carmen Rivera, Martha Ruiz, Olivia Rivero, Carlos Escarcega, Paulina Bucher, Laura Elenes, Raquel Villareal, Isabel Aburio, Martha Cardoso, Luisa Palma, Herminia Pavon, Miriam de la Rivera y Enrique Rosquilla, entre otros. Raquel Villarreal, representante del CMAV para El Caribe, senala que el consejo es un organismo no gubernamental que tiene entre sus propositos "buscar soluciones a los problemas comunes de los artistas plasticos, esto a traves del intercambio de experiencias, conocimiento y proposicion de sus derechos y obligaciones concernientes a su actividad y estimulo a la participacion en las politicas culturales de su pais". Villarreal, quien expone En la calle, manifiesta que para los artistas plasticos y visuales ha sido necesario crear un organismo de enlace global, generado por ellos mismos, que les permita desarrollar medios favorables para la creatividad a nivel personal y progresar a nivel comun. La pintora costarricense recuerda que el ano pasado el CMAV tuvo su primera Conferencia Internacional en el Seven Hills Conference Center de la Universidad de San Francisco, en San Francisco California, Estados Unidos: "Aunque el tema central fue El Encuentro de Dos Mundos, pudimos darnos cuenta de que la mayoria de los artistas plasticos tenemos los mismsos problemas, falta de difusion, espacios, apoyos... por ello es necesario que ratifiquemos nuestros objetivos y reafirmemos la existencia de este consejo". Agrega que el CMAV se integra tambien por artistas de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Filipinas, Honduras, Italia, Panama, Polonia, Republica Checa, Republica Eslovaca, Rusia y Mexico, este ultimo con sedes en el Distrito Federal (Belisario Dominguez 124, Coyoacan), Nuevo Leon, Veracruz e Hidalgo. Comenta que para ingresar al CMAV solo se necesita un curriculum vitae, catalogos de por lo menos dos exposiciones recientes y al menos dos colectivas realizadas en los ultimos dos anos, cuatro diapositivas de obra reciente y dos fotografias del artista. La credencial tiene un costo de 150 nuevos pesos con duracion de un ano. Finalmente Raquel Villarreal afirma que en este mundo en el que la xenofobia y el racismo han vuelto a surgir, "es necesario que los artistas plasticos se unan y resuelvan de manera integral sus problemas, ademas de combatir con el arte este tipo de reacciones mundiales" ticos se unan y resuelvan d .