GUIA: L12dos SECCION: CIUDAD BALAZO O CINTILLO: Propensos a enfermedades gastrointestinales CABEZA: Ninos diableros de Ceda presentan agudo grado de anemia: Cemidi Mas de la mitad de los 8 mil ninos cargadores de la Central de Abastos presentan agudo grado de anemia y estan propensos a enfermedades gastrointestinales, afirmo el director del Centro Mexicano para los Derechos de la Infancia (Cemedi), Wilfredo Guzman. El especialista en derechos de los ninos dijo que no basta con que exista una ley que prohiba el trabajo para los menores de edad, aunque acepta: "la realidad economica del pais esta obligando a que los ninos abandonen la escuela y salgan a trabajar". "Si hacemos un pequeno calculo de sus ingresos globales, tenemos que entre uno y dos millones de dolares son las ganancias que genera el trabajo infantil, el cual se explota impunemente, solo en la Central de Abastos" comento Wilfredo Guzman. "Lo ideal seria que los menores no trabajaran y menos en esta actividad tan dura y brutal, porque no solo afecta sus musculos, sino tambien su crecimiento y desarrollo. Quisieramos que estos ninos estuvieran en la escuela", acoto. Sin embargo, dijo que no basta con solo querer, deberia proporcionarseles todas las condiciones materiales y psicologicas para que no trabajen y asistan a la escuela". El hecho de que existan menores que trabajan en actividades rudas aptas solo para adultos, como el de cargador, demuestra que la conversion mundial sobre los derechos del nino, que ratifico Mexico en 1990, no se cumple y no se tienen posibilidades de que ello se haga, senalo. Wilfredo Guzman aseguro que James P. Grant, director del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), nunca ha estado en la Central de Abastos para ver las condiciones en que sobreviven estos ninos, y este organismo internacional "fortalece mas su compromiso con los gobiernos y no con los ninos". En este mercado, uno de los mas grandes del mundo, en donde se manejan 20 toneladas de alimentos diariamente, al ejercito de menores que se ocupan en labores de carga les faltan los nutrientes necesarios para tener un desarrollo optimo. Cutberto (N), de 14 anos de edad, originario de San Martin Texmelucan, Puebla, tartamudeante y con visible distraccion mental, dijo: "a veces he llegado a cargar hasta 12 costales de zanahoria o cebolla en el "diablo", es decir, hasta cerca de 400 kilos, a veces me desayuno un jugo de naranja, pero solo cuando estan baratos, o un atole y tamal". Son evidentes los grados de desnutricion que padecen los menores estibadores, los cuales son presa facil de las enfermedades diarreicas y respiratorias, opino el investigador Eduardo Velazquez, encargado de los Servicios Medicos de la Central de Abastos (SECA). Agrego que los ninos son afectados tambien por padecimientos degenerativos, como la artritis, debido a los esfuerzos fisicos que realizan al jalar hasta media tonelada de peso, lo cual afecta ademas su aparato locomotor. La arquitectura de la Central de de Abastos con infinidad de niveles, provocan accidentes que van desde desgarres musculares hasta fractura y heridas, los cuales se incrementan en la temporada de lluvias, por lo resbaloso del piso, comento. Respecto a la desnutricion, Eduardo Velazquez hizo enfasis en que es muy generalizada y crece. "Esto se debe, por una parte, a la falta de una educacion alimenticia, y por otra, a los bajos sueldos que perciben los estibadores. Todo ello hace que la desnutricion este presente y repercuta en enfermedades diarreicas y respiratorias", abundo. Paradojicamente, en donde se maneja el 40 por ciento de la produccion nacional de hortalizas y verduras, y se generan 21 toneladas diarias de alimentos, los ninos que ayudan a transportar estos productos carecen de acceso a un consumo suficiente de comida. Los ninos "diableros" son un problema oculto en el monstruo de concreto que abarca 328 hectareas, en donde trabaja una poblacion fija de 85 mil personas. Tambien hay ninas meseras, vendedores ambulantes, chiquillos que ayudan en la recoleccion de basura, lavacoches y dependientes de bodegas, en las que por lo menos un menor de edad labora en cada una de las 2 mil existentes. la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos en su articulo 123 enuncia la prohibicion del trabajo de los menores de 14 anos. Asimismo, la Ley Federal del Trabajo en sus articulos 22, 75 y 541 subraya la prohibicion del trabajo infantil, y destaca que no se permitira el trabajo de menores en labores peligrosas o insalubres, es decir, todas aquellas que afecten su desarrollo fisico y mental. "La legislacion nacional respecto al trabajo infantil se encuentra atrasada y no se aplica en la realidad. Los articulos que protegen al menor de edad son solo el esqueleto, el cual hay que rellenar con programas y medidas que realmente se cumplan", dijo a Notimex Jose Gomez, director de La Casa del Nino Trabajador ellenar con programas y medidas que realmente se cumplan", dijo .