GUIA: MURIO PAG. 20 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Murio el ex presidente de Tajikistan, Rajmon Nablyev CABEZA: Reanuda actividades la planta Tomsk-7 DUSHAMBE, Tajikistan, 11 de abril (AP, Reuter, EFE y UPI).-El ex presidente comunista tajikistano Rajmon Nabiyev, derrocado por militantes proislamicos, fallecio a los 63 anos. Su desceso se produjo anoche de un ataque cardiaco que sufrio, mientras se hallaba en la ciudad de Judzand, donde estaba radicado desde que renuncio a la presidencia en septiembre de 1992. Nabiyev, protegido del entonces gobernante sovietico Leonid Brezhnev, fue destituido como jefe del Partido Comunista tajikistano, luego que el ex dirigente sovietico Mijail Gorbachov asumio el poder en 1985. Pero volvio a la actividad politica tras el intento de golpe contra Gorbachov en agosto de 1991, siendo electo presidente del parlamento y luego presidente de Tajikistan, la mas empobrecida de las ex republicas sovieticas. Su mandato se vio amenazado casi de inmediato por una alianza de grupos pro- democracia y pro-islamicos, que surgieron en medio del caos reinante que siguio al colapso del poder comunista. Sus funerales tendran lugar manana en Judzand, dijo la agencia noticiosa Interfax, que no brindo detalles sobre familiares sobrevivientes. En otro orden, a nueve kilometros del centro, el trabajo en la fabrica quimica siberiana Tomsk-7 se desarrolla normalmente, a pesar de la explosion de la semana pasada que contamino 90 kilometros cuadrados de bosque con residuos radiactivos. "No hay otro lugar donde trabajar en esta poblacion, ¨Que otra cosa se puede hacer?", indico una mujer de unos 50 anos de edad, vestida con overol blanco y dedicada a tareas de limpieza cerca del sitio de la explosion. Las autoridades aseveran que la situacion en la planta es normal, y que lo mismo sucede en la zona circundante. No hay indicios de que el estallido hubiera liberado cantidades significativas del letal lutonio. Senalan que el tanque contenia unos 500 gramos de producto quimico radiactivo, asi como uranio y otros materiales radiactivos. "Hemos visitado el sitio y medido los niveles de radiacion en la zona y nos hemos enterado de las medidas que se tomaron para evitar consecuencias", dijo Sergei Shoigu, presidente del comite estatal ruso para situaciones de emergencia, hablando ante la television local. "No vemos motivo de preocupacion en cuanto a la seguridad de la poblacion", manifesto. Unos veinte reactores nucleares han sido hundidos por Rusia en sus costas del Pacifico y el Artico, segun un informe interno para el presidente Boris Yeltsin, al que ha tenido acceso el dominical britanico Observer. En su informacion exclusiva, Observer senala que los ministros rusos consideran que la flota de submarinos nucleares esta tan deteriorada que no puede operar con seguridad, por lo que veinte reactores nucleares hundidos en aguas del Pacifico y del Artico. Este informe ha sido elaborado poco despues de que el presidente Yeltsin, senala el dominical, ordenara controles mas estrictos en todas las instalaciones nucleares rusas, tras la explosion ocurrida en la de Tomks-7 (Siberia), el peor accidente nuclear desde el ocurrido hace siete anos en Chernobyl. Por otra parte, dos semanas es todo el tiempo con que cuenta el presidente Yeltsin, acosado por la oposicion conservadora, para convencer a sus compatriotas de que deben votar y votar "si" en el plebiscito de confianza del proximo 25. Consciente de que la apertura no esta ganada -el Congreso de los Diputados impuso que la confianza en el jefe de Estado tenga que ser votado por el 50% de los inscritos y no de los votantes-, Yeltsin se lanzo de lleno a la batalla y se dispone a recorrer su inmenso pais. El ex presidente Mijail Gorbachov declaro que el referendum ruso es una perdida de tiempo y decidio no votar en el, durante una sesion de preguntas y respuestas en el Foro de Richmond (Virginia, Estados Unidos), el sabado. En tanto, Azerbaijan dijo que las fuerzas armenias capturaron 18 poblados en el sudoeste del pais, al tiempo que Armenia afirmo que unos intensos combates cerca de la region de Nagorno-Karabaj dejaron cinco muertos entre sus fuerzas y 12 entre las tropas azerbaijanas. La guerra no declarada, que ya lleva cinco anos, ingreso recientemente en una nueva fase, en que Armenia trata de ampliar su corredor con Nagorno-Karabaj y dejar aun mas aislado al enclave azerbaijano de Najichevan. Hasta ahora Azerbaijan no ha podido rechazar la ofensiva armenia. Por su parte, Iran ha ofrecido a Azerbaijan hasta ahora solo ayuda humanitaria, aunque el gobierno de esta republica de la antigua Union Sovietica "nos solicita asistencia mas activa", informaron hoy, fuentes del ministerio irani de Asuntos Exteriores igua Union Sovietica "nos solicita asistencia mas activa", informaron hoy, fuentes del ministerio .