GUIA: 11TOVAR, PAG: 20 SECCION: Espectaculos CINTILLO: LA ENTREVISTA CABEZA: Lupita Tovar, una mexicana en Hollywood CREDITO: Jose Vera(Segunda y ultima parte) Lupita afirma que se caso y se fue a recorrer Europa, entonces perdio el contacto con productores, distribuidores y actores. "En Espana hice una pelicula, (Vidas rotas), a mi regreso la produccion decayo". La industria del cine sonoro llego a Mexico. La senora Tovar fue llamada para intervenir en el primer filme con ese adelanto en nuestro pais. -¨Como fue seleccionada para Santa? -Estaba trabajando en Carne de cabaret, de Colombia Pictures al lado de Ramon Pereda y Rene Cardona senor. Un dia llego al set el senor Juan Garcia Alarcon, que habia sido gerente de la Universal -luego, me parece, se paso a la Columbia- y me dijo: ¨Que le pareceria ir a Mexico a participar en la primera pelicula sonora? "Sin reponerme de la emocion, le respondi: ­encantada! El, muy cortes me dio los detalles: [Hay un grupo de entusiastas que van a arriesgarse en el cine/. Yo llore. Antes de despedirme agrego: [Yo le avisare en su momento. ­Ah!, pero ¨leyo la novela Santa de don Federico Gamboa? pregunto. No, no he tenido oportunidad, le senale". [Muy bien, me parece mejor, porque esa va a ser la primera adaptacion de la cinematografia mexicana y usted esta perfecta para el principio de la historia, lo demas ya saldra en el rodaje/, le comento Garcia Alarcon. Tanta emocion le causo a la actriz oaxaquena, que ni pregunto quienes serian sus companeros del elenco y mucho menos cuanto le pagarian. Es mas, recuerda que cuando el ex gerente de la Universal le pidio su opinion de que el director fuera Antonio Moreno (su galan en La voluntad del muerto), ella respondio que era una buena eleccion. "El corazon en ocasiones nos hace actuar sin reflexion. Estaba yo tan emocionada que todavia le recalque: ­Perfecto! Antonio esta bien como director. Yo ni siquiera tenia la suficiente experiencia para hacer ese tipo de recomendaciones pero ya no podia dar una paso atras". Dos semanas despues de la visita al Foro, Garcia Alarcon contrato a don Alex Phillips senor y a los hermanos Joselito, Roberto e Ismael -quienes tenian una panaderia en Los Angeles, California- como ­ingenieros de sonido! Sin ocultar una sonrisa inocente, dice: "Con el dinero obtenido por la venta de la panaderia se compraron un camion y regresaron a Mexico, al fin ya eran ingenieros de sonido. Yo vine acompanada de mi abuelita, quien siempre estuvo a mi lado". Los empresarios audaces integraron la Productora Nacional, S. A. El rodaje se llevo a cabo primero en la entrada de Chapultepec, en un jacalon enorme con los vidrios rotos y todo regado, de ambiente tenebroso. Ese fue el set. Al terminar la filmacion de Santa, Lupita volvio a Hollywood para cumplir otro contrato. Ya no pudo estar en la premiere de la cinta. Pero en Los Angeles si pudo asistir y con profunda emocion evoca aquellos momentos. -¨Y por fin, cuando pudo leer el libro de don Federico Gamboa? -Hasta despues de terminada la pelicula y no porque no me atrajera la curiosidad antes, sino porque mi padre me lo impidio. Resulta que cuando ya estaba apalabrada para protagonizar el filme, llegue a mi casa con un ejemplar de Santa en la mano, sobre todo muy orgullosa por la dedicatoria del autor, pero en cuanto mi papa lo vio me dijo: [­Dame! este libro no lo lees/. ¨Pero como, si voy a hacer la pelicula? [Pues no senora/, y me lo quito". Fue el periodista y gran amigo de Lupita Tovar, Carlos Noriega Hope, quien hizo la adaptacion de la novela al cine. Para ello, la actriz le proporciono el scrip de una pelicula americana "tan solo para que se fuera guiando", para que supiera donde debia colocar la camara, donde los actores y otros detalles. La homenajeada por la Universidad de Guadalajara recuerda quienes fueron los productores Miguel Angel Velazquez Frias que tiempo despues "supe frecuentaba la escuela de Parque Lira, porque ahi tenia unas sobrinas. [Debo confesar que me fascinaba bailar y lo hacia en las fiestas de la escuela. Un dia este senor llevo su camara y nos tomo a todas con su Super 8. Y para mi sorpresa me entere que tiempo despues esas imagenes se proyectaron en cines de Tacubaya. Nunca las vi, pero la considero mi primera actuacion". Tambien Francisco P. de Cabrera y Agustin de la Barra, ellos fueron los pioneros del cine sonoro y gracias a quienes hice Santa. -¨Recuerda cuanto le pagaron por esa pelicula? -­Claro! me dieron mil dolares y la cinta ha recaudado una millonada. -¨Cuantas peliculas protagonizo? -Este ano fui invitada a la Universidad de Madrid, estando en el Escorial, un periodista me dio una lista que me dejo asombrada, pues resulta que participe en 30 filmes. Y desde que se exhibio Dracula (en La Habana, Cuba, el ano pasado, luego de la recuperacion del tercer rollo y de realizada la restauracion), de Melford, me ha estado enviando copias de peliculas que hice con Bob Jones, Jesse O/Brian. Titulos de cintas de dos rollos, como cuando trabaje con Sam Summerville, y otras con Mc Brian, Andres S. Gurrola y Buster Keaton. Lupita no sale de su asombro, sobre todo al recordar que tuvo el honor de intervenir en El hombre (Londres,1933), con Buster Keaton, y que se consideraba perdida. Su sorpresa fue mayor cuando se entero que un coleccionista de Boston, Massachussets, guarda peliculas de comicos. Este presto su copia a un cine de Nueva York y estuvo una semana en cartelera. "Esa fue la ultima pelicula de Buster Keaton". De su filmografia en Mexico se sabe que intervino en : Santa (1931); Mariguana, de Jose Bohr (1936); El rosario de Amozoc (1938) con Emilio Tuero; Maria (1940); Recordar es vivir (1943), y Resurreccion, de Chano Urueta. Por cierto, Lupita cuenta una anecdota, que jamas va a olvidar. Cuando filmaba Maria ya esperaba a su primer hijo: Paul, de quien dijo debio llamarse Efrain, por el personaje del filme que produjo Mauricio de la Serna, posteriormente su compadre al apadrinar al primogenito. Con nostalgia y un poco de coraje relata como estuvo a punto de filmar en Alemania, cuando Adolfo Hitler ocupaba el poder. Imaginese, Hitler no permitia que fuera con mi esposo (Paul Kohner), el productor del filme La paloma me exigia que debia registrarme como Fraulain Tovar (senorita Tovar), yo les dije que ­nunca me separaria de el! Aqui tienen su scrip, muchas gracias y mejor me fui a cuidar a mis hijos". Para la senora Tovar lo mas sagrado era el amor de su esposo y sus hijos: Paul y Susan, esta es actriz de teatro y en una ocasion fue nominada al Oscar. Paul es productor de cine, muchas peliculas de Charles Bronson fueron producidas por el. En Guadalajara se filmo hace algunos anos The Evil that Man Do (1984), de J. Lee Thompson, con Teresa Saldana, Joseph Maher, Jose Ferrer y Rene Enriquez. Un colega le pregunta si la pelicula La paloma es la que hiciera despues Dolores del Rio. La artista oaxaquena no recuerda si se trataba del mismo proyecto, luego agrega: "La cinta que yo iba a hacer en Alemania era una historia original, nueva, y tenia como base la cancion homonima". Otro critico le recordo sobre la prohibicion de un filme por la situacion que se vivia en Alemania. [Si no me equivoco, a usted se la ofrecieron primero. Pienso que se trataba de Extasis, pero luego se la entregaron a Hadi Lammarr, quien cambio el apellido Kiesler para protegerse/. Lupita da una breve explicacion: "Yo fui a Europa en 1932, aun no estaba casada, y el que despues fue mi esposo habia ido a Berlin para producir peliculas en aleman para la Universal. El le enseno unas fotos mias al director checoslovaco Gustav Machaty, quien iba a dirigir Ekftafe (Extasis). Conservo todas las cartas con los pormenores". A su llegada a Alemania, solicito el scrip de inmediato. "Paul lo vio y de inmediato dijo: [I the sherwood with not like, my wife to run on/, que en espanol es mas o menos esto: [A mi no me gustaria que mi esposa anduviera desnuda por los bosques. No vas a hacer la pelicula.../ Al mes de casados. La pareja se traslado de Berlin a Praga, ahi estaban filmando Extasis; el director me vio y dijo: [Ahora me vienen a ver. Primero me ensenan las fotos, yo digo esta es la actriz que busco. Luego, la senorita llega a Berlin y dice ­No! Ya que esta aqui ¨Me podria dar una explicacion?/ Y Lupita mintio, no quiso decir que los celos de Paul Kohner le habian impedido aceptar el reto, y contesto: "Es que me ofrecieron un contrato mejor, que era para toda la vida." Animada por sus hijos, sobre todo por Paul, quien le prometio poner una secretaria a su disposicion, la veterana actriz, retirada de toda actividad cinematografica, contara todas sus vivencias. -Alguien insiste: ¨Como pasa el tiempo? -Escribiendo. Pronto tendran el gusto de leer mis memorias. -¨Volveria a Mexico a residir? -No, no creo. Tengo mi casita de Cuernavaca. Voy y vengo a Los Angeles donde vive Pancho, mi hijo, y a Nueva York donde esta Susan; asi vivo. Ademas, como podria hacerlo si en Hollywood esta enterrado el unico amor de mi vida con quien dure 56 anos casada. No, definitivamente mi ultimo deseo es que me entierren a su lado ado el unico amor de mi vida con quien dure 56 anos casada. N .