guia: r11mexic seccion: economia Pag. 27-1a. cintillo: Resultado de su estabilidad y como anticipacion del TLC cabeza: Mexico, centro de nuevas inversiones en AL, afirma The New York Times sumario: La region es atractiva a los ojos de corporaciones estadounidenses credito: Notimex NUEVA YORK, 11 de abril (Notimex).-El auge de nuevas inversiones foraneas en America Latina, resultado de la estabilidad politica y economica, tiene aun como centro a Mexico, comento hoy el diario The New York Times. "Mexico permanece como el centro de interes de la inversion internacional en Latinoamerica, en anticipacion al Tratado de Libre Comercio norteamericano", subrayo el rotativo en un articulo sobre la nueva ola de inversiones en la region. Gobiernos democraticos, crecimiento economico y descenso en la inflacion han convertido a America Latina atractiva a los ojos de las corporaciones estadounidenses, que encuentran en la region un oasis de estabilidad y oportunidades de crecimiento a largo plazo, senalo. De acuerdo con David Mulford, ex subsecretario del Tesoro de Estados Unidos bajo los gobiernos de Ronald Reagan (1981-1989) y George Bush (1989-1993) y ahora vicepresidente de la correduria First Boston, Latinoamerica es el mejor cliente de este pais. En entrevista con el diario, Mulford dijo que la region "recobra la fuerza en una temporada en que Europa y Japon estan en recesion" y su economia de mercado es mas sofisticada que la de Europa del Este, ademas de que su cultura se identifica mas con la estadounidense. Recordo que el 57 por ciento de lo que importa America Latina viene de Estados Unidos, mientras que solo el 11 por ciento de las importaciones hechas por Japon y el 22 de las hechas por Europa son estadounidenses. Comento que asi como la zona es interesante como cliente para Estados Unidos, Europa y Japon, tambien se vuelve un cada vez mas brillante foco de recuperacion de su inversion productiva. El rotativo hizo enfasis en que "cerca de cien mil millones de dolares fueron invertidos en la region de 1990 a 1992, en particular en Mexico, Chile, Argentina, Venezuela y Brasil", frente a solo 24 mil millones captados en el trienio anterior. En este periodo, Mexico ha sido "la primera opcion debido a su proximidad a Estados Unidos y la oportunidad del Tratado de Libre Comercio, ademas de su enorme mercado domestico y sus reformas economicas", apunto. Anoto que, sin embargo, otros paises tienen tambien su atractivo particular y en especial hay cuatro naciones estelares para la inversion, el primero de los cuales es Chile, el "tigre latino", que atrae mas inversion en relacion al tamano de su economia. Su economia orientada a las exportaciones genera interes entre los inversionistas asiaticos. Aparte, los temores de que los gobiernos democraticos echarian por tierra el sistema de mercado del regimen de Augusto Pinochet han probado ser falsos los gobiernos democraticos echaria .