guia: r11bmv seccion: economia Pag. 27-4a. cintillo: Tokio se situo en segundo, con alza de 9.66% cabeza: BMV, el mercado con mayor ganancia en el mundo en marzo; gano 14.55 por ciento credito: VIRGILIO RAMIREZ A. Durante marzo ninguna plaza bursatil del extranjero tuvo un crecimiento tan explosivo como el mercado accionario mexicano, mes en el que registro una ganancia de 14.55 por ciento en terminos nominales. Solo le siguio de cerca el indice Nikkei de la Bolsa de Tokio, que avanzo 9.66 por ciento, en tanto que la de Nueva York lo hizo en 1.91 por ciento. La favorable situacion en que se encuentra la Bolsa Mexicana de Valores marca la pauta para que empresas mexicanas incursionen nuevamente en los mercados de capital internacionales. De acuerdo a datos proporcionados por la Comision Nacional de Valores, en el transcurso del segundo trimestre de 1993 la cementera Apasco y las empresas Gruma y Petroleos Mexicanos colocaran bonos de deuda por un monto de 250 millones de dolares en conjunto. Resultado positivo en primer trimestre Por su parte, la BMV en su informe trimestral destaca la extraordinaria recuperacion de 14.55 por ciento que presento el mercado accionario durante marzo, cuando en los dos primeros meses de 1993 habia registrado perdidas cercanas al 12 por ciento, respecto al cierre de 1992; esta situacion permitio a nuestro mercado cerrar el primer trimestre con un resultado positivo de 0.7 por ciento. Senala el organismo que las positivas opiniones de corredurias internacionales en cuanto a la economia mexicana fueron clave para que el mercado reaccionara significativamente. Ademas, el reiterado apoyo de los grupos negociadores al TLC y la baja en el rendimiento de Cetes, asi como la disminucion en el ritmo inflacionario que crecio solo 0.6 por ciento en el mes, conformaron la plataforma de lanzamiento del mercado accionario. Ante esta panoramica, la inversion extranjera en bolsa mostro tambien una recuperacion notable en el mes de referencia, producto de la positiva evolucion del mercado nacional y del incremento de las cotizaciones de las principales emisoras en el extranjero. En ese mes la inversion de extranjeros en bolsa ascendio a los 29 mil 999 millones de dolares, contra los 25 mil 333 millones de dolares de febrero anterior, lo que represento una variacion positiva del 18.42 por ciento. El mayor rendimiento, en ADR/s En ese sentido, el mayor rendimiento fue registrado por la inversion en ADR/s con un crecimiento de 20.19 por ciento para sumar un total de 22 mil 210 millones de dolares, seguido por el de libre suscripcion con 16.57 por ciento alcanzando los cuatro mil 998 millones de dolares. Especial atencion merece la recuperacion que ha tenido el Fondo Mexico que sumo los 725 millones de dolares, con una variacion mensual de 14.75 por ciento en marzo, lo cual refleja la confianza de los inversionistas participantes en el mercado de Nueva York. Colocacion de bonos La renovada confianza entre los inversionistas internacionales sobre las perspectivas de la economia mexicana, ha creado un marco propicio para que empresas mexicanas incursionen nuevamenen en los mercados de capital internacionales. Aun cuando esta por confirmarse oficialmente, la informacion que se obtuvo en la CNV indica que ya fueron autorizadas operaciones para que las empresas Apasco, Gruma y Pemex coloquen bonos de deuda en mercados del exterior por un total de 250 millones de dolares. De esta manera, Apasco hara una colocacion de Eurobonos hasta por 100 millones de dolares, en tanto que a Gruma le fue autorizada una ampliacion de 24 mdd a colocacion previa, mientras que a Pemex se le permitira una colocacion de bonos por 125 mdd. De acuerdo a informacion extraoficial es probable que al finalizar el primer semestre de 1993, la colocacion de pasivos por empresas mexicanas en los mercados internacionales ascienda a tres mil 600 millones de dolares la colocacion de pasivos por empresas m .