guia: R11propo seccion: economia Pag. 23-4a. cintillo: Reafirma su intencion de concluir el Tratado de Libre Comercio cabeza: Propone Clinton al Congreso aumentar recursos a la ecologia y programas laborales credito: Notimex NUEVA YORK, 11 de abril (Notimex).-El presidente de Estados Unidos, William Clinton, propuso al Congreso de su pais destinar mas recursos federales a partir del ano fiscal 1994 a la ecologia y a programas de entrenamiento y reubicacion de trabajadores. "Creo que el presupuesto habria sido mayor en los dos sectores con o sin el Tratado de Libre Comercio en America del Norte, pero es cierto que con este asunto en la mesa las cifras se inclinaron mas", advirtio el director de Comunicaciones de la Casa Blanca, George Stephanopoulos. Ambos sectores son considerados clave para la estrategia politica interna y externa de Washington y reflejan, con el resto del paquete presupuestal turnado a los legisladores las prioridades y direccion del nuevo gobierno democrata. En lo interno y por lo que toca al medio ambiente, Clinton y su equipo buscan marcar una diferencia de manejo y enfasis respecto al gobierno del ex presidente George Bush y en lo laboral, atacar un punto vital para la recuperacion de la economia, sin el cual seria dificil que despegue el plan economico global. En lo externo, reafirma, entre otras cosas, la intencion de concluir el Tratado con sus vecinos al Norte y al Sur, y de responder a las demandas que grupos de interes dentro y fuera de Estados Unidos pidieran a Washington, para respaldar el acuerdo comercial. "Nuestra relacion con Canada y Mexico es muy importante, por ello buscamos concretar el Tratado, aunque antes deberemos completar los tres paises los acuerdos suplementarios" precisamente en ecologia y asuntos laborales, subrayo Stephanopoulos a Notimex. Para la Agencia de Proteccion al Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en ingles), Clinton solicito al Congreso un presupuesto de seis mil 700 millones de dolares para 1994, un incremento del 3.1 por ciento respecto al ano fiscal en curso. Previo tambien, en un anexo con estimados para los cuatro anos siguientes, aumentos anuales al presupuesto de la EPA que llegarian hacia 15.4 por ciento mas en 1998 -respecto de 1993, o siete mil 500 millones de dolares. En materia de empleo, Clinton propuso canalizar en 1994 ocho mil 800 millones de dolares a programas de capacitacion y reubicacion laboral, mil 100 millones de dolares o 15.1 por ciento mas que lo que se destina a ese rubro en 1993. Al igual que con asuntos de medio ambiente, contempla aumentos periodicos cada ejercicio fiscal hasta 1998, cuando destinaria 10 mil 900 millones de dolares o 41 por ciento mas que este ano, a dicho programas. Las iniciativas estan incluidas en el paquete presupuestal por 1.52 billones de dolares para el ano fiscal 1994 y cuyas mil 300 cuartillas fueron turnadas a los congresistas el pasado jueves, para que aprovecharan el largo fin de semana para digerirlo. Se preve que una vez que entre en vigor el tratado comercial en America del Norte, algunos sectores de la industria estadounidense pierdan empleos por las ventajas comparativas que Mexico ofrece. La Oficina del Presupuesto en Washington indica que el aumento de recursos para capacitacion y reubicacion laboral esta orientado a atender este cambio en el flujo de empleos, ademas de los que dejara el despido de miles de trabajadores de la industria de defensa y los afectados por la recesion economica de los ultimos anos. El paquete es un resumen, una combinacion de mas impuestos y mas gasto publico, en particular en programas "descuidados" por 12 anos, de gobiernos republicanos, y preve un ahorro a largo plazo que permita reducir en 450 mil millones de dolares para 1998 el abultado deficit del gobierno. La propuesta presupuestal de Clinton y el Tratado, tienen aun que pasar la misma prueba, el visto bueno del Congreso y las corrientes en favor y en contra en sus dos camaras , tienen aun que pasar la misma prueba, el visto bueno del Congreso y las corrientes en favor y en contra en sus .