JUAN-CRIS-11 PAG-1-1-U LA NACION Y EL MUNDO Juan Maria Alponte Mafia: esa viejapalabra de 1868 L a palabra mafia aparecio en un diccionario del dialecto siciliano en 1868: en el diccionario de Triana segun nos recuerda ese talento llamado Leonardo Sciascia. En aquel diccionario se decia que el vocablo no era, al contrario de lo que se cree, de origen siciliano, sino que fue im- portado a la isla por los piamonteses o piamontesinos. Ello quiere decir que llego a Sicilia con las falanges de Garibaldi aunque -esa es la cara y cruz de la etimologia- la palabra procedia de la Toscana donde maffia, con dos efes, significaba "miseria" y "smaferi" a su vez, "esbirros". Aceptando que sea asi la combinacion entre miseria y esbirros no deja de ser, a todas luces, apasionante. Leonardo Sciascia, siempre a dentelladas con su derredor, senala que Triana, el del diccionario siciliano, hacia converger las dos palabras (maffia y smaferi) creando, con ellas, un personaje que en Sicilia se denomina el mafioso. Leonado Sciascia anade: "el mafioso tiene la seguridad y la arrogancia de un esbirro y es, tambien, un miserable". Yo rechazo siempre, como un habito etico, las simplificaciones y, sobre todo, las caracterizaciones que quieren incorporar a un pueblo, a una cultura, determinadas senalizaciones absolutas. Esa actitud me parece, sin duda, una perversion del conocimiento y termina siendo, en la mayor parte de los casos, una simple y rechazable banalizacion. De todas las maneras, la mafia italo-siciliana es un hecho. Tambien es un dato dificilmente eludible su conexion con la mafia de Nueva York. Desde hace decenios cuando en Nueva York o en New Jersey se habla del organized crime se vincula siempre a Palermo con la ciudad de los rascacielos. Cuando el 16 de julio de 1972 se descubrio en las calles de Nueva York, el cadaver de Thomas Eboli no se dudo que ese capo de la mafia estaba mezclado con el crimen organizado y se senalo su mano en la muerte de Joey Gallo unos meses antes: en la primavera loca del mes de abril. El entierro de Gallo fue un espectaculo sonado. Su hermana, en desplante asombroso, gritaba: "The street will run red, Joey, la calle se convertira en roja, Joey".. Lo grave es que esos hechos tocaban las alturas del poder. Un gran semanario italiano, romano por mas senas, habia titulado uno de sus articulos, en aquel mes de julio (exactamente el dia 9 para los amantes de la exactitud y tienen derecho a ella) de una forma no menos espectacular que los gritos de la hermana de Joey que generaran, cierto, una decena de muertes en pocos dias. Pero el 9 de julio de 1972 "L/Espresso", ese semanario al que aludia antes, dejaba caer sobre sus paginas esta enorme frase: "La Mafia ringrazia", La Mafia agradece". šA quien? Segun L/Espresso su titular, impresionante, se referia al entonces nuevo gobierno de Andreotti (ha sido nueve veces primer ministro) porque, para el semanario, varios nombres de su gobierno tenian lazos con la palabra evocada por Triana en 1868. Nadie dudaba que el trafico internacional de droga, desde los campos del Vietnam a Birmania, desde los campamentos de Ochoa en Colombia a los puertos libres de Panama o los bancos del Caribe, pasaba siempre por el Mediterraneo (inventado por Homero) y , desde luego, por Palermo, ciudad donde han muerto tantos jueces, o en su camino, que resultaria escalofriante contarlos. Sin anadir que la leyenda de la mafia (tanto con dos "efes" como con la connotacion de smaferi) nunca ha sido alejada, por ejemplo, de los asesinatos de Robert Kennedy, John F. Kennedy o el ilustre Enrico Mattei que un dia quiso poner orden en el sector publico italiano y, sobre todo, en el petroleo. šPara que decirles que el The Godfather de Mario Puzzo (El Padrino) ha vendido mas de quince millones de ejemplares. Me resigno a que mi Colon no compita nunca con El Padrino. Y eso que no dudo en afirmar que nuestro Cristoforo Colombo era genoves. Si me lee el senador Umberto Bossi lider de la Liga Lombarda, partido que amenaza separar la Italia, "honesta" del Norte de la Italia, "podrida" del Sur, me anadiria: "šNo ve usted?". Solo que Umberto Bossi, senador, ha senalado que si bien es cierto que la Mafia no controla todavia la Italia del Norte, la Lombardia (en Milan vino a ser colgado, cabeza abajo, Benito Mussolini y la magnifica mujer, Clara Pettaci, que quiso morir a su lado y a la que alguien, compasivo, ato las faldas porque mostraban, cara a la tierra, demasiado) Es el camino hacia Europa. Lo cierto es que, en estos momentos, nada menos que un mil 316 miembros de la clase dirigente italiana (que en la denominacion de Pareto define no solo a la politica, sino a la militar, a la judicial, a la empresarial, a la intelectual, a la iglesia y las colas de leon que quieran) estan ante los jueces. Entre ellos numerosos parlamentarios, ministros y ex primeros ministros. Es inutil, pues, hablar de Andreotti que acumulo, durante anos, la idea de la conexion. Digo que es inutil porque en estas horas, despues del suicidio de Sergio Castellari el 18 de febrero, todo es posible, La imaginacion no es el poder, sino que toda la imaginacion politica se encuentra ante una crisis historica. La lejana aventura de Lucki Luciano, Vito Genovese, Joseph Bananas (por buen nombre Joe Bananas de Bonnano) o Capone no nos permiten eludir la memoria. En efecto, en 1950, el senador por Tennessee, Estes Kefauver, presidente del Comite de Encuestas sobre la Criminalidad en Estados Unidos escribio un informe, dirigido al Con- greso, del cual recupero estas palabras: "Detras de las bancas locales que constituyen el sindicato nacional del crimen, existe una organizacion internacional, mas secreta, conocida con el nombre de Mafia y es tan fantastica que la mayor parte de los estadounidenses no pueden creer en su existencia". Trece anos mas tarde, el ministro de Justicia de Estados Unidos, Robert Kennedy ratificaba, ante muchos asombros, las palabras del senador de Tennessee: "Numerosos norteamericanos se imaginan que el crimen organizado no les concierne. Se equivocan. La potencia pol'tica y economica del crimen organizado se ha acrecentado tan rapidamente que afecta hoy a la vida de la mayor parte de nosotros". (Lease, para seguir la linea al infinito, "Mithes et Realites: La Mafia" del historiador frances, Max Gallo o, si quieren vivir lo infausto, planten cara al tomo de Jay Robert Nash, "Almanac of World Crime"). Para los italianos la conexion de su clase dirigente con la mafia, con el organized crime, es una historia antigua. Umberto Bossi dice, desde su populismo que tiende a estremecer la unidad de Italia, que "existe un pacto entre la mafia y la clase politica italiana desde hace 40 anos". Se refiere a la etapa del desembarco aliado en Sicilia cuando se conectaron las mafias de Nueva York y de Palermo para hacer mas facil la invasion. En su opinion al Sur Italiano quedo en las manos de la mafia siciliana. Ahora, los jueces, le desmienten: hasta Milan, la ciudad nortena y duena y senora de la Revolucion Industrial y el desarrollo moderno ha quedado, como Mussolini, con los pantalones para abajo y grandes industriales, como mafiosos, estan siendo conducidos a los tribunales con el lider mismo del Partido Socialista, Craxi, que ambicionaba "construir el futuro/. Asi se titula uno de sus libros. En suma, los niveles de corrupcion no se refieren, solamente, al financiamiento de los partidos (Sergio Castellari se suicido el 18 de febrero ultimo, cuando fue apelado por el juez de instruccion a revelar sus conexiones con el Grupo Quimico Enimont) puesto que todo los partidos y gran parte de sus lideres estan en esa terrible odisea.