GUIA: L11CABRA SECCION: CULTURA Pag. 11 BALAZO: Fue homenajeado en Zacatecas CABEZA: Cabral del Hoyo se siente en la plenitud poetica CREDITO: MERRY MAC MASTERS, ENVIADA ZACATECAS, Zac., 11 de abril.-"Soy lo que soy", dijo el poeta Roberto Cabral del Hoyo, consciente de la plenitud alcanzada a sus casi 80 anos, con motivo del homenaje que ayer le rindieron el gobierno estatal y el pueblo de Zacatecas, dentro del Festival Cultural Zacatecas 1993, que hoy concluye. El reconocimiento comenzo en el otrora Callejon del Santero donde un 17 de agosto, en la casa del numero siete, nacio "un pobre nino rico". La Banda del Estado, dispuesta en la parte alta de la empinada calle, recibio al homenajeado, quien llego del brazo del gobernador, Arturo Romo Gutierrez, y del director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Luis Felix Serrano, con la Marcha de Zacatecas. Antes de la develacion de la placa conmemorativa del nacimiento del bardo, afuera de lo que ahora es la sede de la Alianza Francesa de Zacatecas, Cabral del Hoyo manifesto que para nacer, el hombre, como el pollo, necesita romper el cascaron. "El cascaron en que yo naci era muy grueso, pero las circunstancias me fueron propicias por la etapa historica que atravesaba nuestra patria: la Revolucion Mexicana. Un dia, joven aun logre romper ese cascaron hecho de convencionalismos, de falsos valores, de prejuicios, de hipocresias, pero que tambien tenia valiosos valores, valga el pleonasmo, indigenas. Rescate lo rescatable y lo demas lo pisotee. Desde entonces soy un hombre libre". No es el primer homenaje que el gobierno estatal le rinde al poeta. Con motivo de sus 60 anos, Cabral del Hoyo en un discurso que pronuncio en el congreso local, prometio que "un dia, gracias a ustedes, sere lo que soy". Dos decadas despues, "el compromiso ha sido saldado, soy lo que soy, una humilde y ondulante llamita al viento. Ahora, a satisfaccion, puedo cumplir mi hermoso oficio, el de poeta, que consiste unicamente en tratar de procurar a los hombres un poco de amor y de alegria. Gracias a ustedes ahora soy un poeta reconocido". Enseguida el gobernador se refirio al homenajeado como un "hermano mayor" que "nos ha ensenado a traves del recorrido por la vida lo que significa construir paso a paso esa formidable arquitectura que es la de ser hombre, la mas dificil y elevada de las profesiones". Por su parte, el director del IZC dijo que la constante cercania de Cabral del Hoyo con su estado natal ha despertado el interes y aprecio de sus habitantes. Una vez trasladada la concurrencia, a la sala de recepciones del Teatro Calderon, ahora sin el gobernador, se inicio la velada literaria que sirvio de promocion a Casa sosegada, (Fondo de Cultura Economica 1992) una antologia poetica completa, "producto de 52 anos de escribir", como apunto la poeta hidrocalida Dolores Castro, integrante con Roberto Cabral del "grupo de los ocho". La hija de padres zacatecanos, que por azares del destino nacio en Aguascalientes, senalo que desde sus primeros libros el homenajeado muestra ya aptitudes como "sabiduria para manejar el verso, avidez de los sentidos y la inteligencia para decantar la realidad, tomar de ella las esencias de la vida y mostrarlas vibrantes, en su inmediata vitalidad". Continuo: "Ya sea en la forma popular del romance, o en la culta de la decima, o el soneto, los versos y las formas van fluyendo en el espacio poetico de Roberto Cabral, para crear atmosferas, estados de animo, emocion por medio del ritmo y la musica, por medio de imagenes que sustituyan las palabras inalcanzables y unicas para llegar, como los mineros, a la entrana misma de lo poetico". Para Castro, este poeta de "silueta quijotesca" que tambien suele ser humilde, religioso, se ha mantenido cerca del agua viva de la poesia, ajeno al parloteo o al ejercicio de reunir palabras y engarzarlas para que solo brillen o solo deslumbren. Amiga de toda la vida, dona Dolores habia salpicado su intervencion con fragmentos de diferentes poemas de su colega. Despues de la lectura del texto que el poeta Ali Chumacero escribio para la presentacion de Casa sosegada el pasado 24 de marzo en la ciudad de Mexico, fueron leidos varios poemas del homenajeado como Arte poetico, Adolescencia, Por merecer la gracia, Terruno e Informalmente, a cargo de su hijo el actor Carlos Cabral, una nieta y la maestra Alma Rita. Cabral del Hoyo, quien estuvo euforico y mando besos a los asistentes, tambien anuncio la proxima inauguracion de un centro cultural que llevara su nombre, y donde se intalara la biblioteca de mas de cuatro mil 600 volumenes que dono al pueblo de Zacatecas. Dijo que el recinto tambien recibira objetos inmuebles suyos, su vieja maquina de escribir Remington, un escritorio de cortina, medallas ("muchas de buena plata zacatecana"), fotografias, documentos personales, recortes de prensa y correspondencia para el futuro estudio de su obra. El poeta le entrego a Luis Felix un inventario de los libros para que este a su vez lo haga llegar a manos del gobernador. Lo que pudo haber pasado por una tertulia decimononica tambien conto con la participacion de la Orquesta Tipica del Ayuntamiento que toco piezas como Estrellita, de Manuel M. Ponce mbien conto con la .