GUIA: BDOS, PAG. 29 SECCION: Ciudad CINTILLO: Participara en un fideicomiso para almacenamiento de mercancias CABEZA: Anuncia DDF apoyos fiscales en impuesto predial a nuevas empresas SUMARIO: Nueve giros podran obtener los beneficios CREDITO: Notimex El Departamento del Distrito Federal (DDF) otorgara una reduccion en el pago del impuesto predial a las nuevas empresas que busquen asentarse en esta zona, anuncio el director de Fomento Economico de la Secretaria de Planeacion, Claudio F. Urencio. Indico que esta politica se aplicara sobre nueve giros comerciales, que ademas de captar un considerable numero de mano de obra calificada no producen efectos contaminantes, y cito que el proyecto forma parte de un programa para reciclar la actividad empresarial en la capital del pais. Urencio informo que los apoyos fiscales preven subsidios o disminuciones en el pago del predial, que seran del 30 por ciento sobre el impuesto que deberian pagar industrias asentadas en parques industriales, y del 100 por ciento para aquellas que se ubiquen en el perimetro del Centro Historico. "Aunado a estos apoyos, el DDF facilitara la obtencion de financiamientos a las nuevas industrias, otorgara una mayor infraestructura operativa y de servicios, ademas de agilizar los tramites administrativos", abundo el funcionario del gobierno capitalino. Menciono que el DDF busca atraer a la inversion privada en sectores especificos de la produccion, que no causen efectos daninos al medio ambiente y que ocupen un alto porcentaje de mano de obra calificada, de la que en esta capital se encuentran los porcentajes mas altos dentro del pais. Especificamente, senalo que el beneficio preve a los sectores de la confeccion de prendas de vestir; editorial y de impresion; calzado y(o prendas de piel; farmaceutico; ensamble de equipo; aparatos electrodomesticos; servicios profesionales tecnicos, educativos y financieros, asi como productos para la salud. Urencio manifesto que con base a estos segmentos se realizara la promocion industrial del Distrito Federal, ademas del correspondiente a la "maquiladora intensiva en mano de obra calificada", que representa una industria de ensamble, pero que infraestructura "mas sofisticada". Aunado a los apoyos antes descritos, ratifico que el DDF iniciara un programa en todas las delegaciones politicas de la capital del pais, para formar un "portafolio" de proyectos de inversion en cuyo desarrollo participaran entidades de fomento como Nacional Financiera (Nafin) y diversos centros educativos. "Conciliar el crecimiento economico de la capital con la estabilidad y proteccion del medio ambiente, son los objetivos principales del programa", dijo Urencio, al reconocer que aun persiste en esta zona un amplio margen de mano de obra desocupada y bajos niveles salariales. El Departamento del Distrito Federal (DDF) participara en un fideicomiso para desarrollar un centro de almacenamiento y distribucion de mercancias, ligado a la venta de las instalaciones que en Pantaco tiene Almacenes Nacionales de Deposito (ANDSA), informo la Direccion de Fomento Economico. La integracion del fideicomiso tiene como objetivo canalizar inversiones para modernizar los almacenes y mejorar la terminal de contenedores. Ademas, el DDF buscara que con capital privado se amplie la dotacion de servicios que requiere en esta ciudad la planta productiva. De acuerdo al proyecto de la direccion, perteneciente a la Secretaria de Planeacion del DDF, el gobierno facilitara a los particulares "establecer y hacer negocios". Para ello, canalizara los recursos presupuestales para aumentar la infraestructura de transporte urbano, agua, limpia y vialidades, requerimientos minimos para atraer inversiones privadas. En este contexto, senalo que se creara un Centro de Almacenamiento y Distribucion de Mercancias que esta ligado con la venta de la unidad Pantaco de los Almacenes Nacionales de Deposito. El propio DDF "participara en el fideicomiso que se va a integrar para este proposito", e invitara al sector privado para que con sus recursos "modernice almacenes y sistemas de contenedores" que se requieren para el abasto de basicos en la capital del pais. El DDF apoya este programa por el beneficio economico que representara a inversionistas "los ingresos por nuevos servicios", ademas de que la ciudad "saldra beneficiada" con la nueva infraestructura que "generara efectos positivos". (Notimex) icios", ademas de que la ciudad "saldra .