GUIA: 10 AnOS, PAG. SECCION: CIUDAD CREDITO: Notimex MEXICO, D.F., 11 de abril (Notimex).-Los sueldos reales del personal academico de la UNAM, han sufrido en los ultimos 11 anos la mas drastica de sus caidas, y prueba de ello es que ahora su poder adquisitivo es inferior a un tercio del que tenian en 1982. De acuerdo con un estudio del Taller de Analisis Economico de la UNAM, que coordina Miguel Orozco, los profesores de asignatura perdieron en ese periodo, el 73 por ciento de sus salarios reales, mientras que los catedraticos titulares "C", el 62 por ciento. El documento precisa que en los ultimos cuatro anos las percepciones de los academicos de la maxima casa de estudios han perdido un 16 por ciento en las categorias mas alta y baja, es decir, profesores de asignatura "A" y "B". Agrega que a pesar de que desde 1991 se vienen otorgando estimulos a la productividad, estos resultan insuficientes para paliar el agudo deterioro del salario de investigadores y maestros. Ademas, advierte, solo percibe esos emolumentos aproximadamente un seis o un siete por ciento del personal academico y se excluye a los maestros de asignatura, quienes conforman el 80 por ciento de la planta de catedraticos. El estudio destaca que amen de discriminatorios, estos estimulos resultan muy bajos y no forman parte del salario base, por lo que no repercuten en las prestaciones economicas como jubilacion, aguinaldo, etcetera. Comenta que para poder recuperar el poder adquisitivo de principio de sexenio, se requerira de un aumento promedio de un 33.6 por ciento y para que la tendencia se equipare a la de los salarios de la industria, haria falta un aumento de un 72 por ciento. Indica que esto es posible si se toma en cuenta que a partir de 1989 la economia nacional presenta signos de recuperacion arrojando saldos superavitarios. El gasto en educacion comenzo su desplome durante los anos mas agudos de la crisis, y el subsidio y los ingresos reales de la Universidad se han incrementado en terminos reales. Estos hechos muestran que desde hace anos existen en Mexico las condiciones economicas y financieras para generar una recuperacion salarial de los academicos de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico. De ahi que sea urgente establecer un programa de reivindicacion en el mediano plazo, que empiece a operar de inmediato y permita elevar las percepciones de los profesores e investigadores universitarios. Para ello se requiere de un aumento nominal de un 212 por ciento para alcanzar el nivel de 1982, lo cual puede lograrse en los proximos 10 anos, si se otorgan aumentos del 12 por ciento anual ara alcanzar el nivel de 1982, lo cual puede lograrse en los .