GUIA: PIDE PAG. 15 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Comenzo el jurado las deliberaciones; en alerta maxima las fuerzas del orden CABEZA: Pide la defensa "valentia" para liberar a los agresores de King LOS ANGELES, EU, 10 de abril.-El proceso de los cuatro policias blancos que hace dos anos apalearon a un automovilista negro entro este sabado en su fase de deliberacion, y se espera que el jurado de Los Angeles (California) pronuncie su fallo hacia inicios de la semana proxima. Los cuatro agentes, Stacsy, Theodoro Briseno, Laurence Powell y Timothy Wind filamdos mientras propinaban una tremenda paliza al automovilista Rodney King, el 3 de marzo de 1991, pueden ser condenados a 10 anos de carcel y una multa de 250 mil dolares si son reconocidos culpables del cargo de violacion de derechos civicos. El juicio en primera instancia decreto su absolucion, lo cual desencadeno los motines raciales mas sangrientos de la historia de Estados Unidos. Antes de suspender la vista, el juez, John Davies, insto al jurado a emitir su veredicto sin atender a sus "consecuencias eventuales". Desde el inicio del juicio, hace seis semanas, Los Angeles vive con la psicosis de una nueva oleada de violencias. La policia de Los Angeles estaba el sabado en estado de maxima alerta. Unos 6 mil 500 efectivos patrullaban las calles de la gran ciudad californiana, armados con fusiles de balas de goma y de granadas lacrimogenas. La defensa del juicio de los cuatro policias acusados de propinar una brutal paliza al ciudadano negro Rodney King, pidio "valentia" al jurado para absolver a los agentes, pese a la presion existente para su condena. En sus ultimas deliberaciones previas al termino de la vista, el abogado Harland Braun utilizo la festividad de la Semana Santa para comparar los agentes a Jerucristo y su crucifixion. "San Mateo nos dice (en la Biblia) que el prisionero (Jesus) fue condenado porque se temian manifestaciones en las calles", dijo Braun quien dijo al jurado que "su valentia es la que esta sometida a juicio" en este caso. Los abogados de la defensa dijeron que King era un mentiroso y un hombre de peligro, que tuvo que ser reprimido a bastonazos por los policias porque se resistio a su arresto. "A estos agentes no se les paga para que pierdan peleas callejeras. Se espera que ganen...", dijo el abogado Michael Stone, representante del agente Laurence Powell. Y al aludir al tradicional color de sus uniformes, agrego que "despues de todo, son una fina linea azul que protege del elemento criminal a nuestra comunidad que cumplen con la ley". La acusacion, por su parte, dijo que los agentes habian actuado como jueces y ejecutores contra King, que recibio 56 golpes con los bastones reglamentarios de metal de los agentes. La paliza propinada a King, tras ser detenido por conducir a alta velocidad y en estado de embriaguez, fue filmada por un aficionado y las imagenes dieron la vuelta al mundo. En el primer juicio celebrado en Los Angeles, los cuatro agentes fueron absueltos el 29 de abril de 1992, lo que dio pie a la mayor ola de violencia racial en la ciudad, que arrojo un saldo de 58 muertos, mas de 2 mil heridos y mil millones de dolares en danos materiales. King, que en este segundo juicio subio al estrado para testificar en su favor, se mostro contradictorio y dijo que no sabia si los policias le habian llamado "negro" o "asesino" (la pronunciacion de ambas palabras en ingles son muy parecidas: "nigger" y "killer"). King, que tiene antecedentes penales, habia salido de la carcel poco antes del incidente tras cumplir una sentencia por robo. El ciudadano negro demando a la ciudad de Los Angeles a la que pidio 56 millones de dolares de indemnizacion, un millon por cada uno de los golpes que recibio. El ayuntamiento angelino hizo una contraoferta por 1.75 millones de dolares que fue rechazada por King, quien ha decidido seguir adelante con una demanda civil contra las autoridades municipales. No se conoce la identidad de los ocho hombres y cuatro mujeres que onstituyen el jurado. Solo se sabe que nueve, de ellos son blancos (tres mujeres de unos 40 anos, un ex infante de Marina, un hombre de negocios, tras hombres de entre 20 y 30 anos y otro que dijo que tenia amigos policias), dos negros (una mujer empleada de correos de unos 20 anos y un hombre residente en un barrio "problematico" de Los Angeles) y uno es un joven hispano que declaro que no habia visto el video del apaleamiento de King antes del juicio. "Este es uno de los juicios mas dificiles y complicados en la historia reciente de Estados Unidos", considero Laurie Levenson, una observadora de la escuela de derecho de que ha seguido este segundo juicio desde sus inicios en febrero anterior. El gobernador Pete Wilson movilizo a la Guardia Nacional y el jefe de policia Willie Williams a la fuerzas del orden. Desde el lunes proximo patrullaran las calles de Los Angeles 6 mil 500 agentes. "La paz prevalecera", dijo Wilsin, que espera lo mejor. Wilson, el alcalde Tom Bradley, el jefe de policia o el cardenal catolico Roger Mahony son algunos de los que tratan de exorcizar lo peor. "Los Angeles ya sufrio y ya murio sobre la cruz. No la hagamos morir otra vez", dijo el purpurado durante el rito del Viernes Santo. Mientras Los Angeles tiembla, no menos le pasa a Nueva York., cuyo alcalde, David Dinkins, no excluye la posibilidad de que pueda haber actos de violencia si los policias blancos son absueltos. Dinkins preparo spots de 30 segundos, un llamado a la calma que sera transmitido en las grandes cadenas todo el fin de semana, alerto a la policia, y activo un "cuerpo de paz" de voluntarios. "No puedo garantizar, dijo el alcalde, que un veredicto de absolucion no enfurezca a la gente y que alguno no pierda la cabeza". Las pandillas de Los Angeles cuentan con modernos arsenales belicos que podrian ser utilizados en caso de eventuales disturbios, confirmo la policia. Su vocero oficial Rigoberto Romero indico a Notimex que informes policiacos de inteligencia, revelaron que las pandillas "en estos momentos estan mejor armadas que las fuerzas de seguridad". "Aunque no sabemos cuantas armas tienen ni donde estan escondidas, creemos que la mayoria del armamento que se perdio durante los disturbios del ano pasado esta en manos de los pandilleros", dijo Romero. De acuerdo con cifras oficiales, durante los motines de abril anterior fueron robadas mas de cuatro mil armas de las tiendas de Los Angeles. La policia intento recuperar el material belico -que incluye desde escuadras calibre 22 hasta "cuernos de chivo" AK-47 de manufactura china-, pero "no tuvimos mucho exito y en realidad recobramos solo un pequeno porcentaje", afirmo Romero. El oficial agrego que no han podido establecer en la actualidad si existe un plan definido de las pandillas para aprovechar el caso Rodney King, a fin de provocar una revuelta. Segun estadisticas oficiales, en el condado de Los Angeles existen unos 140 mil pandilleros agrupados en mas de mil bandas, la mayor cifra de todo Etados Unidos. Vecinos del sur-centro de Los Angeles escenario principal de los disturbios del ano pasado, declararon que integrantes de pandillas de esta zona como "los Crips", "los Blonds", "LA 18", "la Four Place", han hecho circular el rumor de que estan preparados para enfrentarnos no solo para provocar disturbios, sino para enfrentar con exito a la policia. El activista Jorge Mancillas aseguro a Notimex que la principal preocupacion de diversos lideres comunitarios es que el ciudadano comun y corriente "quede atrapado entre dos fuegos, el de las pandillas y el de la policia". El caso Rodney King sintetiza el clima de tension racial que existe en Los Angeles donde "aun hay muchos prejuicios contra los mexicanos-americanos y otras minorias" afirmo el parroco local Roberto Juarez. "A nosotros nos preocupa que en estos dias se vuelvan a repetir los lamentables hechos de violencia de hace un ano, aunque hay que recordar que en esa ocasion la gente del este (de Los Angeles) ni sintio los disturbios en su sector ni participo en ellos", agrego. Juarez, parroco de la iglesia local de Nuestra Senora de Guadalupe, sosotuvo que la comunidad mexicana-americana del este de Los Angeles "sabe que tiene una casa pobre pero digna y no la quiere destruir". En tanto, la television debate la cuestion de como cubrir la informacion en torno al veredicto del caso de Rodney King sin influir en el clima de posible brote de violencia en Los Angeles ante un impresionante dispositivo de seguridad. Michael Horowics, asistente de noticias en el canal 2 de KCBS-TV dijo que la television tendra que actuar con "mas sensibilidad" ante los problemas que pudieran surgir  el canal 2 de KCBS-TV dijo que la television tendra que actuar con "mas sensibilidad" ante los problemas que pudiera .