GUIA: INTER PAG. 20 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ANALISIS CABEZA: Historia universal de la infamia CABEZA: Alejandro Ortiz Gonzalez No bien fueron liberados los asesinos materiales (como si los autores intelectuales no fueran tambien asesinos) de Ignacio Ellacurria y siete personas mas, incluidas una mujer y su hija. En El Salvador han puesto en libertad -beneficiados de la amnistia general decretada por Cristiani- a los homicidas de Romero. Poca logica ha resultado la respuesta del gobierno salvadoreno a las recomendaciones que el mundo ha hecho -a traves de la ONU y su Comision de la Verdad- sobre como alcanzar una reconciliacion nacional en ese pais, que vio mutilada su vida nacional por un proceso de guerra. A una clara peticion de "limpieza" en las fuertas armadas, de los cuadros identificados plenamente como responsables materiales e intelectuales de mas de 70 mil muertes a lo largo de 12 anos, el gobierno salvadoreno responde con un escupitajo. No solo seran exonerados los culpables hoy senalados, ahora tambien son indultados los ya convictos por crimenes que, si acaso tuvieron alguna justificacion militar, ya habian sido sentenciados y encarcelados. Amplios circulos sociales, incluyendo a la iglesia salvadorena, han emitido ya su queja y su extraneza ante la inusitada interpretacion del informe de la Comision de la Verdad. Resulta inexplicable, ademas y en el caso de que tuvieramos una aceptacion de esa tan apresurada amnistia general, que los unicos beneficiados sean los militares. La dirigencia del Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional debe estar analizando seriamente la situacion y no es para menos, la paz, que tanto trabajo ha costado impulsar y forjar apenas incipientemente esta, en la cuerda floja. Naciones Unidas, esto es, el conjunto de las naciones del orbe, debe tomar parte definitiva en esta parte del proceso de pacificacion. Sus armas son el dialogo y la negociacion, no pueden ni deben ser otras, pero la firmeza de una resolucion del Consejo de Seguridad al respecto no deben descartarse. Estados Unidos, como pieza clave del engranaje de la guerra y sus consecuencias en El Salvador, tiene su parte de deber. Apoyo economico debe estar sujeto a condicionamientos perfectamente definidos. La paz es primero. Lo demas vendra con educacion, conciliacion, dialogo, negociacion a puertas abiertas y participacion civil, pero evitar que las armas vuelvan a ejercer su influjo de violencia e incertidumbre, de miedo en una poblacion de por si injustamente estremecida por todas partes en conflicto, dentro y fuera de su territorio. En este esfuerzo, todos tenemos que ver. No es posible que las ideas puedan mas que las balas. No es posible que el gobierno salvadoreno ponga en riesgo algo que hemos construido todos, incluso los que no somos salvadorenos. Nunca como hoy Centroamerica habia estado tan cerca de la paz, de la no violencia en la solucion de diferendos y eso es una esperanza para el mundo, maxime cuando apostamos la mirada en Yugoslavia, en la ex URSS y en Medio Oriente. El mundo de hace diez anos ha desaparecido. Tambien sus razones de sinrazon. Nueva geografia exige nuevas mentalidades. La pobreza, la contaminacion, el hambre son y deben ser las unicas plagas que debemos combatir. La violencia racial, el fanatismo religioso no han llegado aun a nuestras fronteras, pero la lucha por el poder economico con metodos violentos engendra violencia y desencadena guerras que solo traen muerte y mas muerte. Cristiani y los altos mandos militares, como la dirigencia del FMLN y la sociedad deben entender ya que la lucha es en la mesa, con argumentos, sin mas objetivos que lograr el desarrollo del pueblo salvadoreno con justicia por igual, con riqueza distribuida equitativamente. Sin una conciencia de la infamia cometida en elpasado, no podra haber reconciliacion Historia universal de la infamia mente. Sin una conciencia de la infamia cometida en elpasado, no podra .