GUIA: BSIRIA PAG. 19 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: La semana en el Medio Oriente CABEZA: Siria: el Golan a cambio de la paz CREDITO: Ezra Shabot En una entrevista otorgada al semanario norteamericano Newsweek, el presidente egipcio Hosni Mubarak asevero que el mandatario sirio Hafez el Assad estaria dispuesto a firmar un acuerdo de paz con Israel a cambio de la devolucion del Golan, lo que favoreceria en forma significativa el proceso de negociaciones, en la medida en que el gobierno israeli se encuentra precisamente a la espera del mensaje de Damasco en este sentido. La Meseta del Golan ha sido desde el inicio del conflicto entre israelies y sirios el punto desde donde la superioridad militar de las partes se ha puesto a prueba debido a su importancia estrategica. Hasta 1967, cuando Israel ocupo esta zona como consecuencia de la Guerra de los Seis Dias, la artilleria siria canoneaba cotidianamente las aldeas israelies situadas en la parte inferior, en el denominado Valle del Jordan. De igual forma, el gobierno sirio intentaba desviar las fuentes del rio Jordan, para privar a Israel del vital liquido y propiciar con esto el caos en el estado judio, al que hasta 1973 pretendio destruir y que a partir de la Guerra de Yom Kipur comprendio seria iposible. Al ocupar Israel el Golan, miles de sirios huyeron hacia Damasco y la meseta fue transformada en una fortaleza militar y simultaneamente se construyeron asentamientos con la finalidad de evitar infiltraciones terroristas desde Siria y Libano. Un grupo importante de drusos, grupo que mantiene una lealtad absoluta al Estado en el que vive, permanecio en el Golan reclamando su derecho a seguir formando parte de la nacion siria. En 1973, ante el enorme descuido de los servicios de inteligencia israelies, el ejercito sirio recupera el Golan en los dos primeros dias de la guerra, pero posteriormente lo vuelve a perder ante la reaccion de las fuerzas armadas de Israel. A partir de este momento resulta totalmente claro que en un clima de guerra permanente, la posibilidad de retirarse del Golan no existe en la mentalidad de ningun politico israeli de izquierda o de derecha, a tal grado que en 1981, el entonces primer ministro Menahem Begin anexa legalmente el Golan a la soberania israeli, quedando bajo esta, 12 mil drusos y seis mil 700 judios, en lo que representa la cancelacion formal de todo dialogo entre Israel y Siria y la preparacion para otra escalada belica en la region. Pero ninguna disposicion legal carente de legitimidad puede sostenerse por largo tiempo; asi en el momento en que Siria se pliega a la estrategia norteamericana durante la Guerra del Persico y desaparece en la practica el sueno sirio de apoderarse de toda Palestina, teniendo que conformarse con ejercer su poder sobre un Libano que de hecho desaparece como nacion independiente, la opcion del Golan a cambio de la paz con Israel es aceptada por Hafez el Assad. Por su parte el gobierno de centroizquierda encabezado por Isaac Rabin, quien durante su campana electoral prometio a los habitantes del Golan que ellos no tendrian que desalojar ese territorio en el caso de llegarse a un acuerdo con Siria, hoy ve cada vez con mas claridad que el valor estrategico de estas colonias es inferior al valor de una paz total, con apertura de fronteras e intercambio de embajadas, por lo que en caso de concretarse la propuesta siria, Rabin tendria, que llamar a un referendum nacional en donde las alternativas serian: un Golan sin paz o, una paz sin Golan a, Rabin tendria, que llamar a un referendum nacional e .