GUIA: 10che SECCION: Informacion General Pag. 10 CINTILLO: Tomo posesion como alcalde de Othon P. Blanco CABEZA: Gobernare sencillo y en forma conciliadora: Diego Rojas CREDITO: PEDRO JUAREZ MAUSS, CORRESPONSAL CHETUMAL, Q. Roo, 10 de abril.-Despues de rendir protesta como presidente municipal de Othon P. Blanco, el ingeniero Diego Rojas Zapata prosupo ser una autoridad sencilla, amable y conciliadora, pero firme en las decisiones correctas y velando por la justicia social. En sesion solemne de cabildo y ante el gobernador Mario Villanueva Madrid, Rojas Zapata senalo que para hacer realidad las demandas justas de la sociedad, habra un gobierno municipal para toda la geografia othonense. "Saldremos en busca de los problemas de las zonas apartadas, para mantener un dialogo profundo, sincero y patriotico, como lo hace el gobernador Mario Villanueva Madrid, para lograr una verdadera recuperacion del municipio sureno", agrego. En su mensaje dirigido a los capitalinos aseguro que dara prioridad a la introduccion y ampliacion de las redes de agua potable y electrificacion en las zonas rurales, se construiran pozos de absorcion en lugares criticos y se remodelara el zoologico. Mas adelante, dijo que con los comites de solidaridad iniciaran la rehabilitacion del alumbrado publico de las colonias y avenidas principales de la ciudad. Ademas -senalo- conformaremos los esquemas de desarrollo de las comunidades de Bacalar, subteniente Lopez, Calderitas, Alvaro Obregon y Nicolas Bravo. "La costa sur del municipio, no obstante su gran potencial turistico y pesquero, esta subexplotado por la falta de energia electrica, carretera pavimentada e infraestructura portuaria", indico. Su ubicacion geografica, eleva los costos y dificulta la introduccion de estos servicios, sin embargo, en un futuro proximo el corredor Punta Herrero-Majahual-Xcalak puede convertirse en un punto de desarrollo economico que diversifique y dinamice las actividades productivas del municipio, subrayo. El sur de Quintana Roo -aseguro- sufre hoy los efectos de la crisis nacional y de la apertura comercial que termino con su principal soporte economico: el comercio de importacion. Ante esta situacion propuso unir esfuerzos para invertir en el campo, en el mar, en turismo, industria y otras actividades productivas para consolidar varios frentes alternativos de la economia del municipio capitalino. Por ultimo, reitero que se buscara la coparticipacion de inversion para promover, de la generacion de los servicios esenciales a la diversificacion economica, para abrir la aplicacion de recursos entre quienes puedan hacerlo sin egoismos, sin celos, ni regionalismos cacion economic .