GUIA: 10DEMAN, PAG: 7 SECCION: Espectaculos CINTILLO: Peticion a productores filmicos privados CABEZA: La ANDA exige 40% de aumento salarial CREDITO: RICARDO CAMARGO La Asociacion Nacional de Actores (ANDA), una de las seis secciones que conforman el STPC, sera la primera en negociar el 40 por ciento de aumento salarial que exigen los trabajadores a los productores filmicos privados. Las platicas comenzaran esta semana y, a diferencia de hace dos anos cuando estallo la huelga, ahora hay confianza de llegar a un arreglo. El comite nacional del sindicato presento su pliego petitorio a la asociacion de inversionistas que encabeza Carlos Amador, unos dias antes de comenzar las vacaciones de Semana Santa. Este ano toca la revision integral del contrato colectivo de trabajo cuya vigencia termina el 15 del mes entrante. Una vez que exista acuerdo entre actores y productores, este proseguira con directores, autores, filarmonicos, compositores y tecnicos y manuales. Sin embargo, la ANDA es la seccion que mas ha causado dolores de cabeza a los inversionistas en los ultimos anos. Tanto dirigentes sindicales como de la Asociacion de Productores y Distribuidores de Peliculas Mexicanas manifestaron su confianza de que este ano no surja obstaculo alguno para firmar el nuevo contrato con base en el dialogo y el deseo de mejorar las relaciones entre ambas partes en beneficio de la industria filmica nacional. Esta revision sera afrontada por trabajadores y productores con miras al establecimiento del Tratado de Libre Comercio (TLC), toda vez que hay grandes proyectos para laborar con las cinematografias tanto de Estados Unidos como de Canada, aunque las industrias citadas no se hayan incluido en el acuerdo general entre las tres naciones. Por lo que toca a filmaciones, el STPC senalo que existen grandes proyectos -como el de Dino de Laurentiis- para realizar en Mexico por parte de extranjeros, que estan siendo negociados y concretados, a mas tardar, a fines de este mes. En cuanto a lo nacional, tecnicos y manuales siguen trabajando en las producciones de Televicine, unica entidad que esta rodando entre tres y cuatro cintas al mes, segun su programa de produccion para 1993, el cual contempla 70 peliculas, cuando menos do entre tres y cuatro cintas al mes, segun su prog .