GUIA: C10JUDAS, PAG. 23 SECCION: Ciudad CINTILLO: Su precio, de entre 20 y 300 nuevos pesos CABEZA: Quema de Judas, tradicion que fenece CREDITO: ARIEL VELAZQUEZ Una tradicion centenaria esta a punto de extinguirse. La "quema del Judas"es ignorada y casi desconocida por las nuevas generaciones. Solo la terquedad de cinco comerciantes del mercado de Sonora la mantiene "agonizando". Utilizada para satanizar la imagen del discipulo de Jesus, los evangelizadores que llegaron a la Nueva Espana ensenaban a los indigenas la fe cristiana, por lo que idearon quemar monigotes con figuras de demonios que representaban la controvertida figura del traidor. Tambien significaba el proposito de limpiar con el fuego el pasado e iniciar el ano nuevo. Esta costumbre se hizo tradicion y durante decadas se conmemoro en las plazas publicas y calles de la gran ciudad. La quema de los chamucos constituia una gran alegria, sobre todo para los ninos. Cayo en desuso. Hace como 25 anos empezo a perder interes entre los fieles que asi celebraban las Pascuas. Hoy pocos conocen el origen de este acto pagano-religioso, debido a la escasa difusion que tiene. El arte de solemnizar ciertos dias es producto de la fusion de dos culturas, lo que da matices particulares a las celebraciones. La quema del judas llevaba a los espectadores a un mundo magico, donde lo profano se mezcla con la sagrado. La crisis economica, la prohibicion de quemar cohetes y la perdida de identidad cultural tambien influyen. Ahora es mas importante "conectarse a un "walkman" y oir una rola rockanrolera", que preocuparnos por conocer y preservar nuestras tradiciones. Solo la terquedad de cinco locatarios del mercado de Sonora nos recuerda que alguna vez fue una festividad importante y lazo de union entre los vecinos. Lo diabolico de esas figuras de carton, pintadas con colores vivos, no asustan a nadie. Su malignidad evoca el candor de sus creadores, quienes se esfuerzan porque sus monos exploten mejor que los de otros y provoquen el regocijo de los pocos que conocen su significado. Por analogia el gusto popular convirtio a sus opresores en judas, aunque tambien se representaron personajes famosos a los que hacian estallar entre risotadas y imaginando ver explotar a quienes les eran antipaticos. Sus creadores relatan que se hicieron judas de muchos politicos, artistas de cine, cantantes y lideres de diferentes epocas; ahora, salvo pedido, pueden hacerlo, aunque a veces se toman el atrevimiento con personajes publicos. Punks o fresas, muchos jovenes desconocen esta costumbre y no les interesa investigarla. Los menos preguntan a los vendedores, que como ellos, tampoco tienen una idea clara. La mezcla de creencias prehispanicas con cristianas se funde en los judas que ayer se vendieron entre 20 y 300 nuevos pesos. Una tradicion fenece as prehispanicas con cristianas se funde en los judas que ayer se vendieron entre 20 y 300 nuevos pesos. Un .