GUIA: Taxco, Pagina 1 SECCION: Inf. Gral. CABEZA: Pasion en Taxco; fervor hasta la autoflagelacion CREDITO: JACINTO R. MUNGUIA, ENVIADO -Mira, ahi esta la estrella de los deseos, ¨que le pedirias? -Que no les duela tanto. (conversacion infantil en la madrugada) TAXCO, Gro., 9 de abril.-La frontera entre el tiempo, la imaginacion y la historia fue rota al paso de las cadenas, de los rostros encapuchados y las espaldas con llagas de los cientos de penitentes, animas y "encruzados" que durante toda la madrugada de Viernes Santo caminaron por la ciudad de la plata, sobre petalos de piedra. Va amaneciendo en Taxco. El canto funebre de los violines y el rumor seco de los tambores acompanan los ultimos pasos de los peregrinos rumbo al Templo de la Santa Veracruz, donde desde anoche yace preso Jesus y hasta el llegan los mas de 30 cristos y con ellos sus penitentes. A lo largo de dos kilometros los pobladores hacen valla con cirios a los peregrinos que por las calles empinadas van con sus iconos (mestizos y negros) a cuestas. Adelante de las imagenes, mujeres adolescentes balancean el sahumerio para que este deje regado el incienso por donde en unos instantes se acerca con paso lento, cabizbajo, cargando una cruz de madera en las manos, el primer "encruzado". El silencio se levanta y algunas miradas evitan ver la espalda de aquel hombre delgado, con la cabeza y rostro cubiertos por una capucha negra, que de pronto se detiene; da a sus ayudantes la cruz de 50 kilogramos, regresa con una mano al principio de las cuentas del rosario, y al tiempo que reinicia la suma, con la diestra se persigna e inicia la flagelacion sobre unas llagas que dejan fluir hilos de sangre. La madrugada del viernes de la ultima semana de Cuaresma en esta region, aqui en particular se conserva como una reminiscencia de las costumbres que los espanoles legaron a nuestro pueblo y que en nuestros dias representa la Pasion, muerte y resurreccion de Jesucristo, con matices caracteristicamente propios y sincreticos de las antiguas religiones "paganas" y nativas. Segun datos proporcionados por el cronista de la ciudad, senor Juan Crisostomo Estrada, estas celebraciones liturgicas que atraen a miles de turistas en estos dias se realizan desde 1598 y proceden principalmente, en su esencia costumbrista, de las que se celebran en Cadiz, Espana. Mientras para muchos visitantes la peregrinacion de los cristos -una de las mas conmovedoras e impresionantes de las diez que se realizan en ocho dias- no es mas que un espectaculo, para los habitantes de esta region es un acto de fe, de reconciliacion con sus creencias y para sumarse al dolor y al sufrimiento que hace siglos pasara Jesus. En esta marcha funebre la gente se entrega espiritual y fisicamente. Todo el pueblo participa, ya como penitente, ya como acompanante, ya como observador, pero siempre dentro de un absoluto respeto y en medio de oraciones. El campanario, que durante todo el dia de ayer no ceso, esta manana va anunciando la salida de los grupos y de los penitentes. Atras de los "encruzados", que se flagelan con un cordon que en la punta tiene incrustadas tachuelas, peregrinos descubiertos del dorso y cubiertos de la cara, llevan sobre sus hombros rollos de varas con espinas, con un peso de entre 50 y 60 kilogramos cada uno y atados con gruesos lazos. Algunos llevan un cirio en cada mano. Con cada Cristo un viejo toca el violin, tambien viejo. El sonido quejumbroso que acompana las flagelaciones de los "encruzados" hincados, contrasta en momentos con el blanco de los vestidos de las adolescentes que hacen dos columnas con sus cirios en medio de una noche clara y sin frio. Ser parte de los personajes ("encruzados", flagelados y animas), que ano con ano participan, no es cosa facil ni cualquiera lo podria hacer. Los que esta noche- madrugada van por las veredas de Taxco debieron pasar por pruebas y retiros espirituales durante un ano. Cumplieron con esto una promesa y realizaron una accion heredada de sus ancestros. Y es que no solamente los varones van con su penitencia; tambien las mujeres van en grupos o solas, de negro y con la cara cubierta. Su cuerpo doblado casi besa las piedras que sus pies van aranando con las cadenas atadas a sus tobillos. Al final de la peregrinacion va el Cristo de los "encruzados" y treinta mujeres de las Hermandades de las Animas... la razon trata de asimilar este cuadro arrancado de tajo de la Edad Media. Amanece en Taxco. El recuerdo de estos ritos escondidos entre cerros de donde se extrae la plata, apenas si ha dejado conciliar el sueno, y hasta los rincones llega el seco rumor del tambor que va ascendiendo al Templo de la Santa Veracruz, donde el Cristo mestizo, con el rostro sangrante, espera ser procesado para despues morir crucificado. "Ellos se apoderaron de Jesus; el mismo llevaba la cruz a cuestas y salio a un lugar llamado La Calavera; que en hebreo se dice Golgota". (Jn 19, 17)... En pleno centi solar, Jesus cae por primera vez frente a la Iglesia de Santa Prisca, en la Plaza Borda. A los lados, decenas de hombres vestidos con ropas de oropel asemejan al ejercito romano; custodian a los "encruzados" que anoche llevaban madero y ahora cargan los rollos con espinas. La escultura del Cristo de la Santa Veracruz se encuentra con Maria y con Veronica; a sus pies cientos de flores que ayer le llevaran los feligreses al huerto de Getsemani, cubren sus pies... Dos hombres vestidos de soldados romanos, en papel papiro leen la sentencia... han condenado a Jesus a morir crucificado. En su oratoria el parroco del templo de Santa Pricea, Guadalupe Catalan, ha dicho: "Levantate Senor, ayudanos a reencontrar el camino, rescatar a las nuevas generaciones que se han perdido en el vicio, en la corrupcion... "El cristo ha caido por tercera vez:" Endereza el camino de los matrimonios jovenes con esa ilusion de amor en el corazon, para que construyan la vida...". Al mediodia las ceras siguen palpitando en las manos de quienes aspiran en los proximos anos formar parte de esta liturgia; la cera derretida cae sobre sus manos sin inmutarse ante el dolor... Cristo va rumbo al Calvario y lo va guiando el sonido de una flauta. ...Ano 33 de nuestra Era. "Este viernes, en el Monte Calvario, ha muerto crucificado Jesus el Nazareno, que se dice hijo de Dios...". ... Ano 1993, de la misma Era. Mujeres vestidas de negro van en procesion solemne al Santo Entierro, por las calles de Taxco acompanadas de los "encruzados" y flagelantes. Tambien de las animas. Estas y todo el pueblo, a la media noche iran en procesion del Silencio... "La historia se ha consumado". "Senor, por que me has abandonado..." (Jesus en la Cruz). Y llegaron las tinieblas a Taxco, ciudad de la plata y de los caminos cubiertos de petalos, de petalos de piedra n la Cruz). Y llegaron las tinieblas a Taxco, ciudad de la plata y de los caminos cubiertos de petalos, .