seccion inf. gral. guia: svisi-9 Abr.-Silvia, "K" Pagina 6-1 cabeza: Visitara Menchu Guatemala, EU y Filipinas MEXICO, 9 de abril (Notimex).-La Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchu Tum, viajara a Filipinas, Guatemala y Estados Unidos a partir de hoy para participar entre otras actividades en la organizacion de la Cumbre Mundial de los Pueblos Indigenas. En entrevista con Notimex, la lider indigena informo que el proximo lunes viajara a Manila, Filipinas, para participar en el encuentro nacional "Identidad y Cultura de los Pueblos, Origenes y Conflictos Internos" a celebrarse en ese pais a partir del 10 del presente mes. Comento que luego de participar en el encuentro, regresara a Mexico tres dias despues para posteriormente viajar el 14 de este mismo mes a su natal Guatemala, de donde retornara el 21 de abril proximo. La joven indigena de 33 anos explico que la prioridad que tiene la visita a Guatemala es preparar las condiciones que permitan la celebracion de la Cumbre Mundial de los Pueblos Indigenas, a realizarse en ese pais centroamericano del 24 al 28 de mayo proximo. Agrego que en dicho evento se daran cita mas de 100 representantes indigenas de todo el mundo, quienes buscaran una declaracion conjunta para presentar en la proxima cumbre mundial sobre derechos humanos, que se realizara en Viena en junio proximo. Menchu Tum indico que en esa misma visita buscara entrevistarse con el presidente guatemalteco, Jorge Serrano Elias, con quien tratara diversos temas de interes, ademas de que le comentara en que consiste la Cumbre Mundial. En dicha cumbre, dijo, participaran seis representantes de los paises nordicos y de cinco naciones de Europa: Checoslovaquia, Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca. Ademas ocho representantes de Estados Unidos y Canada, cinco delegados del encuentro "500 Anos de Resistencia Indigena y Popular" realizado tambien en Guatemala el ano pasado. Tambien se daran cita dos representantes de los grupos mapuchis, un indigena ecuatoriano, dos colombianos y uno de cada organizacion de los diferentes pueblos que han luchado en favor de los indigenas, asi como catorce indigenas distinguidos que han luchado internacionalmente en favor de sus grupos. La Premio Nobel de la Paz 1992 comento que participara un delegado de cada una de las organizaciones no gubernamentales que tienen instituto consultivo en las Naciones Unidas, entre otros representantes indigenas. Durante su estancia en Guatemala estara presente en la inauguracion de la XVI Asamblea del Comite de Unidad Campesina (CUC) del que fuera fundador su padre, antes de morir quemado en la embajada de Espana en 1980. La indigena guatemalteca informo que el 21 de este mismo mes viajara a Estados Unidos donde tiene previsto entrevistarse con representantes del Congreso, organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), asi como con el presidente destituido de Haiti, Jean Bertrand Aristide les como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), asi como con el presidente destituido de Haiti, Jean Bertrand .