GUIA: Izta, Pagina SECCION: Inf. Gral. CABEZA: Imagenes de Iztapalapa cruzan el oceano y llegan al Vaticnao CREDITO: MARIO ABAD y FRANCISCO MEJIA Miro al cielo, cerro los ojos y bajo su cabeza coronada con espinas. Era el momento culminante de la Pasion. Un Cristo joven, Juan Miguel Martinez Garcia, de apenas 18 anos, fue "crucificado" en el Cerro de la Estrella ante mas de un millon de personas, en una representacion que cumplio 150 anos. La dramaturgia y el fervor del Viacrucis, una vez mas, volvieron a vivirse en Iztapalapa. A diferencia de anos anteriores, ayer no cayo el tradicional aguacero del Viernes Santo. En el preciso momento de la inmolacion una nube tendio su manto en la soleada tarde. "Todo esta consumado. Padre mio... en tus manos encomiendo mi espiritu". Instantes despues, la multitud congregada vibro cuando un rayo de sol ilumino el rostro del Cristo muerto. Acorde a los tiempos, las escenas de dramatismo tambien fueron observadas por television en diversas partes de la Republica. De igual manera, por primera ocasion, la senal de Televisa se transmitio via satelite hasta El Vaticano por mas de una hora y media, con escenas que fueron desde las "caidas" hasta la crucifixion. A su vez, en Mexico se recibieron imagenes de la ceremonia encabezada por el papa Juan Pablo II desde el Coliseo Romano. Martinez Garcia, un estudiante de preparatoria elegido entre 13 jovenes del Barrio Obrero que manifestaron su deseo de hacerlo, fue la figura principal del elenco de mas de cuatro mil 500 improvisados actores que durante mas de tres dias dieron vida a la Pasion y muerte de Jesucristo, y para lo cual debieron prepararse cerca de tres meses. El Cristo de Iztapalapa, tras representar la Ultima Cena junto a los 12 apostoles, el pasado jueves, comento a los periodistas: "Ore a Dios para que me ayudara a representar a su Hijo". Entonces, lucia impecable una tunica blanca, pelo largo y barba. Igual que en todo el mundo, como desde hace 2000 anos, la muerte de Jesucristo volvio a ser noticia. Las imagenes se repitieron. En la pasion y muerte del martir del Golgota, en el Cerro de la Estrella, se vivieron horas de fe y solemnidad y tambien de curiosidad y morbo asi como momentos chuscos. Cientos de personajes Estaban alli reunidos cientos de personajes con trajes de la epoca y numerosos fieles cargando cruces. Habia, lo mismo hombres que mujeres y ninos, ancianos y jovenes, campesinos, obreros, amas de casa y estudiantes. Cada quien lucia los atuendos que ellos mismos fabricaron durante meses: Judas, Barrabas, centuriones, soldados romanos, damas de la epoca, pastores. Pero hoy, a diferencia de dias anteriores, la mayoria de actores, seleccionados de los ocho barrios en que se divide Iztapalapa, lucian cansados. Muchos con los pies ampollados. Otros insolados. El propio Cristo estaba exhausto. Pero todos mostraban el orgullo de haber sido los actores. Con cerca de cerca de media hora de tardanza se inicio la conmemoracion, en la plaza del Jardin Cuitlahuac donde tuvo lugar el juicio que encabezo Poncio Pilatos. Enseguida Martinez Garcia, en ayunas desde el dia anterior, fue flagelado y coronado con espinas de huizache. Despues siguio el recorrido de cuatro kilometros por la Segunda Cerrada de la Calle de Aztecas. El Jesus sudoroso, con su cruz de 85 kilogramos a cuestas, marchaba lentamente hacia el Monte del Calvario. Entre polvo, calor, empujones y pisotones, los Centuriones, a caballo, en compania de policias preventivos encargados de mantener el orden, le abrian paso entre la multitud. No podian faltar decenas de vendedores ambulantes que buscaban el mejor lugar para colocar sus productos, principalmente "Judas", elaborados a base de carton para ser quemados despues de la crucifixion, como parte del rito pagano-cristiano. Cayo dos veces mas de las senaladas Cristo cayo cinco veces, dos mas de las senaladas. Se le notaba exhausto, desfalleciente. Otros minutos mas de demora. Los iztapalapenses seguian de cerca, paso a paso, la procesion, mientras socorristas de la Cruz Roja atendian a los desmayados e insolados. Cientos de jovenes nazarenos, vestidos con tunicas moradas, en cumplimiento de diversas "mandas", caminaron descalzos todo el tramo y sufrieron los embates del candente asfalto. Terminaron con los pies ampollados. El joven preparatoriano, miembro de una de las familias mas pobres de la jurisdiccion, antes de iniciar su calvario, comento que anoche lo invadio un sentimiento de soledad "como nunca. Pero ya me paso el miedo". Por fin llego a la cuesta. Martinez fue amarrado contra la cruz de seis metros de alto, que fue elevada mediante poleas. Ancianas cubiertas con velos, al igual que Maria, derramaron lagrimas ante el dramatismo y realismo de la representacion del Calvario. A la hora de las Siete Palabras, Jesus observo a los ladrones crucificados junto a el, Dimas y Gestas, y al que se arrepintio le dijo:. "En verdad te digo que hoy mismo estaras conmigo en el Paraiso". Herido por la lanza. ­No habia sangre! Algo fallo. Poco despues de las tres de la tarde, el soldado romano, Longinos, al que Cristo pidio de beber, pretendia con su lanza sacar sangre del costado derecho del pecho del Mesias. El truco que se tenia preparado, con tinte, no dio resultado. Varias veces se volvio a intentar. El unico resultado fueron rasgunos en el cuerpo de Martinez Garcia. -¨Que? ¨No le pusieron "sangre"?, pregunto otro romano. -Se la pusimos, pero creo que se cayo en el camino. ¨Por que nos fallaria? Atras de la cruz del desfalleciente Nazareno, se colo- co una escalera por la que ascendio su "Angel de la Guarda" que portaba en la mano una incomoda paloma que soltaria en unos instantes cuando Cristo dijo "Todo esta consumado". El momento culminante: 15:37 horas Eran las 15:37 cuando Jesus llego al momento culminante: "Padre mio, en tus manos encomiendo mi espiritu". Y Cristo dejo el mundo terrenal. La multitud que presencio el acto final, al igual que los Nazarenos, se quedo expectante, en espera de algo que nunca sucedio. Tradicionalmente, cada ano en el momento en que Cristo es crucificado, llueve. Esta vez no sucedio. Esperaban todos ver pasar el cuerpo de "El Salvador" cubierto por una sabana. Lo que observaron fue otra cosa: La ambulancia de rescate 3813 subio el cuerpo del Cristo yaciente, para darle los primeros auxilios de las secuelas que en el habian dejado el ayuno, la caminata, el flagelamiento y la propia crucifixion. A lo lejos, en un arbol, pendia la figura del Judas que no fue, es decir la de Tito Valencia. Segun se supo despues, este no pudo cumplir su papel porque fue victima de la insolacion. El mismo fue asumido por otro personaje emergente, a peticion de miembros del Comite Organizador. Los nazarenos Despues, los comentarios: -¨Por que? -Nunca nos ha faltado nada a mi familia ni a mi. Nos va mas o menos bien - afirmo uno de los nazarenos. -¨Por que? -Es una peticion de mi familia y yo la cumplo. -¨Por que? -Mi abuelito esta muy enfermo. No se si aguante llegar al Cerro. Los nazarenos de Iztapalapa, se siente, son penitentes, prometedores.. Los que pagan los pecados de la humanidad. -¨Que pecados puede tener un nino de nueve anos? -¨Por que? -Porque me gusta. Yo solito lo decidi. Los nazarenos de Iztapalapa son color, liturgia terrenal. Pero, sobre todo, son razonamiento irrebatible. Junto a ellos el primo, la mama, el hermano que le auxilian en el momento en que su cruz de 70, 85 o 90 kilos se hace mas pesada. Cruce de 70 y 80 kilos -¨Cuanto pesa tu cruz? -Entre 70 y 80 kilos. -¨Llegaras hasta arriba del cerro? -Uf. Ta[dificil. Sus nombres son Francisco Gonzalez ("no, la corona de espinas es parte de la manda"); Luis Alberto Cruz ("son penitencias, yo empece hace cuatro anos, despues me siguieron sus sobrinos y ahora mi hijo que tiene nueve anos"), David Villa ("es una peticion de mi familia y de mis pecados, ademas"); Octavio Montes ("lo hago por tradicion familiar"). Pecados y peso de la cruz son el equilibrio del Nazareno que camina por las calles de Iztapalapa. No importa si este es fuerte o debil. Para ello lo primordial es cumplir puntualmente su deseo de expiar sus culpas y asi creen ellos "llegar limpiamente a un mundo mejor". Los nazarenos son la espera, cumulo de necesidades, papel actoral que necesita ser actuado, evento transmisible. Pero antes, son gente comun y corriente que retoza, viste y come lo que le ofrece el ubicuo ambulantaje que hizo acto de presencia en esta conmemoracion. Son irresistibles al consumismo que se ofrece sea en la Semana Divina o en cualquier concentracion masiva que se presente al aire libre, como en esta ocasion, en el Cerro de la Estrella, el mayor escenario del orbe para presentar la Pasion de Cristo. Del misticismo a la ironia La solicitud de la masa que asistio al Viacrucis era ver las escenas que ano tras ano, la tradicion los tiene acostumbrados. Del orden al desorden, del misticismo a la ironia, del llanto al albur. Asi, un Cristo entre dientes cumplio para el o para sus fieles seguidores, con ese "compromiso" que le impone la tradicion, que le manda una familia, una autoridad, una verdad o una mistica. Un mito o una ilusion. La Tierra-Espacio-Aire-Aromas y Escenografia impuesta, pero que al fin y al cabo es lo que dicta la tradicion, atestiguaron, una vez mas, las lentas y repetitivas pisadas de los cuatro mil 500 actores, entre escogidos y espontaneos, todos ellos que se involucraron -unos menos y otros mas- en esa atmosfera sacra y festiva. ¨Quien vivio esos espacios?. De acuerdo a la tradicion, segun el Historiador de Iztapalapa, Jorge de Leon Rivera, los antepasados decidieron organizar la representacion de la Semana Santa para agradecer a Dios el haber superado una grave epidemia de colera en 1833. Desde su primera representacion, 10 anos despues de la epidemia, comenzaron las primeras representaciones que se hacian con estatuas y esculturas. Fue en 1906 cuando por primera ocasion se escenifico con personajes humanos la Pasion de Cristo a la que ano con ano se le agregaron nuevos elementos. Asi, un ano mas, se cumplio con la mision de preservar la memoria colectiva del pueblo de Iztapalapa y mantener una de las dramatizaciones mas populares del pais ision de preservar la memoria colectiva del pueblo de Iztapalapa y mantener una de las drama .