GUIA: 8REGIS PAG. 5 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: Afirma Regis Wargnier, ganador de Oscar CABEZA: Francia no copia al cine de Hollywood CREDITO: JOSE VERA "Antes de Vietnam existia un pais llamado Indochina". Con esta advertencia publicitaria, el realizador de la pelicula ganadora del Oscar al Mejor Filme en lengua no inglesa de 1992, Regis Wargnier, asegura que se evitaron prejuicios, de manera que no fuera descartada por los academicos de Hollywood, debido a la tematica de la cinta. Wargnier, quien estuvo tres dias en Mexico para saludar a sus amigos, ofrecer una conferencia de prensa y grabar un comercial para conocida tarjeta de credito (es dificil vivir como cineasta en Europa, por lo tanto, tambien hay que realizar actividades de mayor lucro para irla llevando), anadio: "Agradecemos la distincion de que fuimos objeto, pero ciertamente era dificil enviar a competir a Indochina, sobre todo porque los americanos estan hartos de que se les recordara Vietnam, por eso inscribimos la leyenda, para desechar asi una connotacion politica". Para el cineasta, que tuvo el miercoles un dia bastante ajetreado, puesto que ademas del encuentro con la prensa escrita hubo tambien de responder a las inquietudes de las televisoras (abierta y de cable), el haber ganado la codiciada estatuilla no significa que ello le facilite la entrada a la Meca del Cine, como ha sucedido en el caso de otros directores que han sorprendido con sus primeras obras. En su rostro pudimos notar cierto fastidio, sin embargo Regis se comporto a la altura y condescendio, no obstante que algunas preguntas fueron verdaderamente intrascendentes. Wargnier, que con Indochina (equipada con Dr. Zhivago y Lo que el viento se llevo) ha alcanzado inusitada notoriedad en el septimo arte internacional, dijo estar preparando un nuevo proyecto con el mismo productor del filme interpretado por Catherine Deneuve. El director galo, del cual se proyectaron el miercoles en el Instituto Frances de America Latina (IFAL) La mujer de mi vida y El senor de la mansion, manifesto tener los pies en la tierra y estar tranquilo por no haber sido llamado en este momento por Hollywood, pues asi podra dedicarse a su proxima historia. Anadio que ningun productor se le acerco cuando se dio a conocer que habia obtenido el Oscar. "Fueron los distribuidores los que no dejaron de llamar". Regis mostro conocimiento de la situacion en el septimo arte mundial, asi que cuando alguien le pregunto por que Indochina refleja en cierta manera el estilo hollywoodense, de inmediato respondio: "Los cineastas franceses no copiamos a los norteamericanos, es mas, los galos cuentan con mayor prestigio y reconocimiento que sus colegas de Hollywood, y por si fuera poco, en Estados Unidos ya no hacen filmes epicos. Indochina lo es, no obstante la connotacion sociopolitica entre dos naciones". El director lamento que un guion como el de Atraccion fatal haya sido filmado en Estados Unidos y no en Europa, pues asegura que los norteamericanos "destrozaron" la esencia de la historia "y la convirtieron en un producto moralizante, en una caricatura". Respecto a la version de Indochina que veremos en Mexico, ejecutivos de Arte Cinema de Mexico, empresa elegida por United International Pictures para comercializarla en nuestro pais, "sera la misma copia que la europea", descartando que se vaya a traer un producto mutilado como los muchos que acostumbran a darnos algunas empresas. Indochina, interpretada por Catherine Deneuve, Vincent Perez, Linh Dan Pham y Jean Yanne tuvo locaciones en Vietnam durante 130 dias. El guion, coescrito por el propio director y otros notables, se llevo un ano y el costo de la pelicula fue cuantioso 30 d .