GUIA: 8OSCAR SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: Sabor! CABEZA: Oscar D/Leon, el rey de los soneros CREDITO: ERNESTO MARQUEZ Sin duda Oscar D/Leon es una de las personalidades mas vigorosas de la musica caribena contemporanea. Un cantante que permea el tiempo con un repertorio fresco y dinamico; que derrocha alegria y ritmo desde la primera nota musical. Por estos dias acaba de salir su trabajo mas reciente, un paquete de ocho canciones editado por la Sony mexicana bajo el rotundo titulo de El rey de los soneros. Este album (CD y casete) evidencia los valores de un cantante maduro, con solera y suficiente velocidad como para ser detenido por las tranqueras de la moda. En breve charla, D/Leon nos dice que le ha costado imponer su estilo, "sobre todo ahora que hay tanta musica de plastico". La situacion musical en estos tiempos, asegura, "es decadente, sin valores". Recuerda que para ocupar su actual sitio tuvo que pelear con verdaderos monstruos de este genero: "Ahora, con la onda de la [salsa erotica/ no encuentro quien pueda hacerme sombra, pues todos esos cantantes son hechizos e indefinidos. Nunca sabe uno que es lo que estan cantando". El reconocido exponente de lo afroantillano dice que el paso por momentos dificiles: "Para obtener un instrumento musical tuve que construirlo yo mismo. Hice grupos en mi barrio, cree un sexteto profesional en el que tocaba solamente por la inquietud de hacer musica, hasta que forme La Dimension Latina, con el cual ya pude grabar y empezar a ganar plata. Durante todos estos anos de trabajo he recibido muchos golpes que han hecho detener mi proyecto, pero no me han vencido. En esta carrera es dificil comenzar, pero mas aun mantenerse". No niega sus influencias musicales. Reconoce como "simbolos de inspiracion" a: el Trio Matamoros, Miguelito Cuni, Celia Cruz, Felix Chapotin, Barbarito Diez, Sonora Matancera, Orquesta Aragon, Enrique Jorrin, Trio Caribe... Pero a quien recuerda con especial carino es al Barbaro del ritmo, Benny More: "Trato de rendirle honores a esa gran figura, lo respeto, sigo sus pasos, pues siento que no ha muerto..." Sobre su nuevo disco comenta que la musica sigue planteandose a partir del son cubano y que la lirica no es rebuscada. Mas que nada lo que trata de reflejar en sus piezas son situaciones amorosas: "Busco temas que hablen de las cosas tradicionales, cuestiones de parejas, de despecho, cosas que se viven a diario". Senala que prefiere acudir a compositores "profesionales", sobre todo esos que entienden muy bien lo que el quiere cantar, y pone como ejemplo la guaracha Padre e hijo, la cual canta con su hijo Jerman, y en la que ambos dialogan acerca del ejercicio artistico y sus consecuencias. En este album descubrimos tres temas de su autoria: Que lastima, Soledad y Mi error. Menciona que como compositor se desempena muy poco, pero cuando lo hace trata de reflejar en sus textos experiencias personales. Con respecto al cambio de disquera, manifesto sentirse muy a gusto con la Sony. Dijo que siempre aspiro a tener una casa que le representara como el se merece. "Maxime en el mercado mexicano, que es el mas dificil del mundo, ya que es un pueblo conocedor y exigente. Y aunque yo he logrado una buena labor, siempre es necesario tener una mayor presencia. En ese sentido creo que mi nuevo material discografico va a funcionar" labor, siempre es necesario tener una mayor presencia. En ese sentido creo que mi nuevo material .