GUIA: r09traba SECCION: Economia Pag. 17 CINTILLO: Con o sin TLC, Mexico rejuvenecera el mercado: BusinessWeek CABEZA: Los trabajadores mexicanos brindan equilibrio laboral a Norteamerica SUMARIO: Destacan su laboriosidad, ambicion y productividad WASHINGTON, 9 de abril (AFP).-La revista estadounidense BusinessWeek dedica la portada y el articulo principal de su ultima edicion a los trabajadores de Mexico, elogiando su laboriosidad y productividad al punto de concluir que, sin salir de su pais, ellos "estan cambiando la faz" de Norteamerica. "Estos son nuevos trabajadores norteamericanos, ambiciosos y laboriosos, los primeros extranjeros que jamas hayan buscado el sueno estadounidense sin mudarse", concluye el articulo escrito en torno a la controversia provocada en Estados Unidos por el Tratado de Libre Comercio en America del Norte (TLC). El extenso reportaje sobre los trabajadores de Mexico y sus salarios y condiciones de empleo, destaca la disparidad -a veces de uno a cinco- entre la compensacion que se les paga a ellos y la que reciben sus contrapartes en Estados Unidos. Esta disparidad es uno de los argumentos principales de los opositores al TLC en Estados Unidos, sobre todo el sector sindical, que asegura que el Tratado firmado el ano pasado por esos dos paises y Canada, pero todavia no ratificado, redundara en la perdida masiva de empleos para los estadounidenses. Ademas, "los empleos vulnerables en Estados Unidos no son los de seis dolares por hora, sino los de 18 dolares por hora", afirma Harley Davis, un economista de la Universidad de California en San Diego, segun el articulo. BusinessWeek, un semanario economico, recalca la agilidad de aprendizaje de los mexicanos, el interes de sus sindicatos en aumentar el numero de empleos y la calidad tecnica en sectores de alta tecnologia como la informatica. Senala por ejemplo el caso de IBM, que decidio otorgar a su filial en Guadalajara (noroeste) un proyecto de programacion (software) que habia considerado desarrollar en su planta de Rochester (Nueva York). En Guadalajara, "los ingenieros de programacion tienen tanta pericia como en Estados Unidos y cuestan la mitad", subraya el articulo, senalando ademas que, al contrario de los problemas economicos que IBM tiene en Estados Unidos y otros paises, en Mexico aumento su fuerza de trabajo en siete por ciento. Para BusinessWeek, de todos modos, "con o sin el TLC, una porcion creciente de la fuerza de trabajo procedera del Mexico juvenil", que contrasta con la poblacion envejeciente de ambos vecinos del Norte de la fuerza de trabajo procedera del Mexico juvenil", que contrasta con la poblacion envejeciente de ambos vecinos .