GUIA: r09quier SECCION: Economia Pag. 18 CINTILLO: Esta facultad otorgada por el Congreso al Presidente vence la semana entrante CABEZA: Quiere Clinton ampliar por un ano el fast track para concluir la RU SUMARIO: Con base en el compromiso de finalizar negociaciones del GATT en este 1993 CREDITO: EFE WASHINGTON, 9 de abril (EFE).-El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, pedira al Congreso un ano mas de plazo, hasta el 15 de abril de 1994, para concluir las negociaciones del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) por el procedimiento legal de urgencia (fast track), informo hoy la Casa Blanca. La peticion de Clinton se producira antes de que concluya la proxima semana el plazo dado por el Congreso estadounidense para finalizar la Ronda Uruguay del GATT. El procedimiento de urgencia impide al Congreso la introduccion de enmiendas al texto de un acuerdo que debe votar en favor o en contra de su totalidad. La portavoz de la Casa Blanca, Dee Dee Myers, dijo hoy que, con esta medida, Clinton pretende demostrar su compromiso para lograr un acuerdo antes de final de ano. Las negociaciones para la conclusion de la Ronda Uruguay, que comenzaron en ese pais en 1986, se encuentran bloqueadas desde hace dos anos a raiz de la falta de acuerdo entre Estados Unidos y la Comunidad Europea sobre los subsidios a la agricultura. La falta de acuerdo afecta a un centenar de naciones adscritas al GATT y compromete la liberalizacion del comercio mundial por la inexistencia de un acuerdo para reducir las barreras aduaneras entre los miembros de esta organizacion con sede en Ginebra. "La imposibilidad de concluir la Ronda ha sido una fuente de malestar y frustracion para Estados Unidos y muchos de nuestros socios comerciales", afirmo Myers. La portavoz agrego que, con esta peticion al Congreso, Clinton espera que se aceleren las negociaciones para presentar un pacto final antes del 15 de diciembre y permitir asi que el legislativo pueda revisarlo para su votacion en los 90 dias siguientes. El pasado 26 de marzo, Clinton afirmo que el resultado de dos anos sin acuerdo del GATT ha sido "un crecimiento muy bajo en Europa y una persistente y lenta recesion en Estados Unidos". Clinton hizo este comentario en una rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca con el canciller aleman, Helmut Kohl, quien senalo, a su vez, que "todos creemos en el libre comercio internacional y lo necesitamos para salir de la recesion". Ambos lideres se mostraron convencidos de que se llegara a un acuerdo este ano, aunque lo mismo dijo el Grupo de los Siete (EU, Japon, Alemania, Canada, Gran Bretana, Francia e Italia) en sus tres ultimas cumbres anuales  dijo el Gr .