GUIA: FERNAN SECCION: Deportes Pag. 2 CABEZA: Fernando Marcos Comenta Vaya, estoy feliz: ­ayer Mejia Baron no llamo a ningun otro nuevo miembro de la Seleccion! No se si por falta de voluntad, o por falta de tiempo, pero asi fue. Por lo tanto, ahora solo tendra 22 posibilidades para elegir jugadores para un partido que sera decisivo, si se pierde, y solo un punto de partida, si se gana. Pero si tomamos en cuenta que Miguel tiene la obsesion de la versatilidad, esos 22 jugadores se transforman, facilmente, en cerca de 500 funciones distintas. Cualquiera se rendiria ante la magnitud de esas posibilidades. Pero al actual entrenador nacional eso nada mas le parece estimulante. No se, por lo tanto, si Miguel tiene talento, lo que no me deja la menor sombra de duda es que le sobra imaginacion. Absurda e improductiva, pero imaginacion al fin. Tengo para mi que esta imaginacion que de verdad es el entrenador nacional. Si uno quisiera imaginar una posible formacion para el juego de manana, partiria de dos puestos absolutamente fijos: Campos, el portero, y el hijo de Sanchez, el ex jugador. Ni Pelaez, ni Salvador, ni Luis Garcia saben si van o no. Pero eso si, el escandaloso fracaso que es el llamado ariete nacional, ese no tiene la menor sombra de duda: el estara ahi porque alguien asi lo ha decidido. Se pueden mencionar nombres de jugadores que sin duda actuaran, porque no hay de otra. Pero, ¨quien es el guapo que se atreve a afirmar de que va a jugar cada uno de los futbolistas? Esto de las "multifunciones", tesis absurdamente original del senor Mejia Baron, me recuerda una de las fallas de una senora, ama de casa, que me dio el ejemplo: cuando le pregunte donde ponia la sal me contesto: "Pues es muy claro, mi amigo: en el frasco de la pimienta, ¨pues donde mas? Y asi me entere de que la canela ocupaba el recipiente del ajo, y que este llenaba el botecito de la pimienta y asi, en general, logicamente arreglados para obtener la meta famosa de la "multifuncion". Otras dos grandes conquistas se deben a la capacidad creativa de nuestro entrenador. Una, el llamado al "jugador numero doce", es decir, al publico. Como no le basta con tener 22 jugadores disponibles, para usar como maximo a trece de ellos, reclama al jugador numero doce, por si las moscas. A este respecto quiero senalarles algo que es fruto de una experiencia de mas de medio siglo: nuestro publico, cuando el equipo va ganando y jugando muy bien, es uno de los mas entusiastas del mundo; pero cuando las cosas empiezan a salir mal, entonces ese "jugador numero doce" nos voltea la espalda y aplaude al rival. No es un publico que anima, sino uno que precisa ser animado. Despues de todo tiene razon, puesto que ese "jugador numro doce" paga para ver un espectaculo, en tanto que los jugadores y el entrenador cobran, y cobran esplendidamente, para ofrecerlo. Luego viene otra aportacion que nuestro tecnico actual hace para el resto de los tiempos: "los entrenamientos a puertas cerradas para que el rival no sepa como se va a jugar". Por Dios, que eso si colma ya la imaginacion de cualquiera. No hay tecnico en el mundo, si lo es de verdad, que a los cinco minutos de empezado el partido no sepa como va a jugar su rival y no tenga preparado, ya de antemano y de rutina, la contramedida correspondiente. Yo pienso que jugar al misterio equivale a jugar al Tio Lolo. Nunca he sido partidario de hacer pronosticos ni de jugar a la loteria, que para el caso es lo mismo. Pero ahora mucho menos. Porque, ¨como voy a pronosticar lo que va a hacer un equipo cuya formacion ignoro y que va jugar un sistema que yace en lo mas profundo de los secretos? Solo se que, una de dos: o ganamos o quedamos de panza en el camino un sistema que yace en lo mas profundo de los secretos? Solo se que, una de dos: o ganamos o quedamos .