GUIA: MUSICA PAG: 14 SECCION: CULTURA CINTILLO: Enrique Aroeste presenta Suite especial CABEZA: Un viaje por el universo a traves de la musica electronica SUMARIO: Experimento sonoro en el que no se usan sonidos acusticos ni armonicos Entre los diversos conciertos musicales que la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) -a traves de su Direccion de Actividades Musicales- presentara a lo largo del mes se encuentra el estreno mundial de la obra musical Suite Espacial, del compositor, pianista y tecladista Enrique Aroeste, que tendra lugar a partir de este y todos lo sabados de abril a las 19:30 horas en el Museo Universitario del Chopo. La Suite Espacial, menciona su autor, surge teniendo como concepto un cuento, una especie de historia de aventuras sobre la vida de una estrella, en el que la musica ilustra, por asi decirlo, distintas escenas o episodios del cuento. Aroeste, quien consolido su vocacion por la musica a temprana edad, senala: "La atmosfera musical de esta obra es muy profunda, atrapa y envuelve al espectador, llevandolo consigo a un intenso viaje hacia el interior de su conciencia cosmica, generando con ello una gran cantidad de imagenes en su mente". El musico dice que este es tambien un experimento sonoro, pues en el emplea sonidos netamente electronicos que no hacen referencia a sonidos acusticos y armonicos. Hay desde armonias tradicionales hasta estructuras minimalistas. En ultima instancia, manifiesta que Suite Espacial es un viaje musical lleno de sorpresas, imagenes y emociones. "Es mas que un simple concierto de musica electronica, es una profunda vivencia". Otro de los conciertos musicales de la UNAM es el que ofreceran los jazzistas alemanes Gunther Klatt (saxofonista) y Tizian Jost (pianista) el proximo domingo 18 de abril, a las 18:00 horas, en la Sala Nezahualcoyotl del Centro Cultural Universitario (CCU). Gunther Klatt, saxofonista autodidacta, afirma que al lado de Tizian Jost, pianista con quien trabaja desde 1987 y que ha destacado en diversos festivales de jazz en Europa, asi como en producciones para la television, ha encontrado su mejor produccion. Sin embargo, declara: "hay que tener mucho cuidado al tocar en duo porque rapidamente puede volverse insipido". Para Klatt trabajar con Jost es una forma de dialogo intimo y claro: "obramos con gran exactitud, resaltando cada una de las finezas del jazz, hecho que se logra con mayor intensidad entre dos que entre cuatro". El repertorio que tocara este duo comprende composiciones propias y, sobre todo, las de Duke Ellington y Billy Strayhorn. Estas ultimas son, para Klatt, las "obras del siglo", por su logica y su sonoridad. "Hay muchas canciones que se han vuelto populares, pero a pesar de ello son armonicamente complejas; es decir, expresan por un lado lo simple y por otro la riqueza", concluye. Con el objeto de seguir fomentando el quehacer de la musica de camara en el pais, la Direccion de Actividades Musicales de la UNAM ha convocado tambien al Primer Concurso de Ensambles de Camara, donde podran participar los profesionales en la materia residentes en Mexico. Dicho certamen esta dividido en dos partes a cumplir: la presentacion por escrito de un proyecto musical detallado que debera ir grabado en una casete, disco compacto o de larga duracion, el que debera contener el nombre de los ejecutantes, fecha y lugar de la grabacion, ademas del nombre del ingeniero de sonido y si la grabacion es en vivo o editada. El jurado, constituido por cinco musicos de reconocido prestigio en nuestro pais, podra decidir la distribucion del premio, el cual consiste en un fondo de 30 mil nuevos pesos, entre uno o dos grupos de acuerdo con las dimensiones del proyecto propuesto, los cuales deberan ser entregados del 3 al 14 de mayo en las oficinas de dicha direccion. El fallo sera dado a conocer el 7 de junio del presente ano ntregados del 3 al 14 de mayo en las oficinas de dicha direccion. El fallo sera dado a .