GUIA: L8SEIS, Pag. 21 SECCION: Ciudad: CINTILLO: 110 fueron considerados como violentos CABEZA : Se cometieron en marzo 385 delitos diarios: PGJDF SUMARIO: En junio iniciara funciones un Ministerio Publico Especializado CREDITO: RUBEN GARCIA Un promedio de 385 delitos diarios se registraron durante el pasado marzo en la capital del pais. De esta cifra, 110 ilicitos cometidos fueron considerados como violentos o graves, reconocio ayer la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). La dependencia observo no obstante, que la cantidad de delitos suscitados en ese lapso fue inferior a los ocurridos en 1992 en que se cometieron 396. Al dar a conocer el comportamiento de los indices delictivos el mes pasado, la Subprocuraduria de Asuntos Juridicos y Politica Criminologica de la PGJDF apunto que de los ilicitos que se tienen registrados en dicho periodo, el de violacion tuvo un ligero descenso luego de que en febrero se cometieron cuatro ataques sexuales diarios y en marzo 3.71. En el informe se destaca que el robo a transeuntes se mantuvo estable durante febrero y marzo pasados, ya que se reporto un promedio de 35 atracos diarios. Comparativamente con los mismos meses del ano pasado, los delincuentes estuvieron menos activos y cometieron 31 y 34 atracos, en ese orden. Respecto al homicidio intencional, robo a casa- habitacion con violencia; asalto a negocio; lesiones intencionales y robo de automoviles con violencia, la PGJDF reconocio que se presento un aumento. De febrero a marzo el delito de lesiones intencionales paso de 31 a 33 casos diarios, el asalto a negocios de 12 a 13 atracos violentos diarios en tanto que, el robo de auto se incremento de 18 a 19 casos de conductores que fueron despojados de su vehiculo. El resto de los ilicitos tuvo un ascenso con menor notoriedad. De manera global, se indico, en marzo se registraron 11 mil 954 hechos delictivos que dieron lugar al inicio de 10 mil 880 averiguaciones previas. Un total de 2 mil 145 casos fueron consignados a reclusorios capitalinos y en 21 mil 107 expedientes se considero que no procedia el ejercicio de la accion penal. Capacitacion a Ministerios Publicos La capacitacion que recibe un grupo de 50 agentes del Ministerio Publico Especializado en la investigacion del delito violento, permitira que los egresados de los cursos, quienes laboraran en junio proximo, tengan un nivel competitivo de caracter internacional en cuanto a su capacidad indagatoria, aseguro ayer el procurador capitalino Diego Valades, quien anadio que para dar respuesta a la ciudadania en materia de procuracion de justicia se han mejorado los procedimientos de trabajo sin menoscabo de lo que se hizo en el pasado. Reconocio que cada administracion ha aportado nuevas formas de desarrollo para la investigacion y, en algunos casos han sido rescatadas y aplicadas. Se respetan programas de anteriores procuradores pero es necesario mejorar las condiciones de organizacion y llevar a cabo lo que dicta la exigencia y el sentido comun para que la justicia sea mas expedita. Ello porrque considero que sin una adecuada cultura juridica, la convivencia social no puede prosperar. Dijo que la formacion de un criterio juridico en la ciudadania es indispensable para preservar solo los patrones de la referida convivencia, sino para mejorar los de conducta social y politica del pais ble para preservar solo los patrones de la referida convivencia, sino para .