GUIA: C8UNO, pag. 21 SECCION: Ciudad CABEZA: Se rompio record en 1992: fueron plantados 15 millones de arboles Tras afirmar que con la plantacion de casi 15 millones de arboles en 1992, se reforzo el cinturon verde que se planto alrededor del Valle de Mexico, el Departamento del Distrito Federal (DDF) reconocio que durante la presente temporada de estiaje, 219 incendios arrasaron con aproximadamente 50 mil hectareas de zona forestal. En un comunicado de prensa aseguro que en el marco del programa prioritario de "Regulacion y Preservacion Ecologica" para la Ciudad de Mexico, se han intensificado las acciones de reforestacion, con el proposito de restablecer las condiciones naturales de los bosques, contribuir al mejoramiento del ambiente capitalino, conservar el suelo y preservar los mantos acuiferos. Se reforestaron las 16 delegaciones capitalinas con un millon 348 mil 829 arboles, principalmente en el Cerro del Judio y en la Sierra de Santa Catarina, en la delegacion Iztapalapa, asi como en San Nicolas Totolapan, a un costado de los Dinamos, en la delegacion Magdalena Contreras. Por su parte, la Comision Coordinadora de Desarrollo Social (Cocoder) planto en las 16 jurisdicciones otros cuatro millones de arboles y con participacion de los gobiernos de los Estados de Mexico y Morelos e instituciones privadas, se plantaron otros nueve millones 400 mil arboles. En total se reforesto el Valle se Mexico con 14 millones 748 mil nuevos arboles para oxigenar la ciudad. Respecto a las plantas de ornato se colocaron 927 mil 515, en diversas areas jardinadas de la capital. Asimismo se fumigaron y fertilizaron 10 mil 652 metros cuadrados de parques. Se informo que las 500 hectareas previstas para cultivar especies forestales, se ampliaron a 600, efectuandose el cajeteo en 916 mil 476 arboles, ademas de acondicionar y dar mantenimiento de tres viveros en Magdalena Contreras. Sobre los incendios, cabe recordar que el titular de la Direccion General de Proteccion Civil, Efrain de Gyves Betanzos, aseguro que la dependencia a su cargo ha comisionado personal que atacara los siniestros que se han presentado en las delegaciones Milpa Alta, Cuajimalpa, Alvaro Obregon y Magdalena Contreras, entre otras, en virtud de que en esas demarcaciones se carece de los recursos suficientes para sofocarlos. En apoyo a estas labores, se abrieron 262 mil 744 metros cuadrados de brechas contra fuego; se limpio un millon 56 mil 541 metros cuadrados de brechas ya existentes; se acondicionaron 321 mil 493 metros cuadrados de caminos; trabajos de chapeo de 2 millones 497 mil 696 metros cudadrados y la poda de 24 mil 144 plantas y el cajeteo a un millon 267 mil 881 arboles apeo de 2 millones 497 mil 696 metros cudadrados y la poda de 24 mil 144 plantas y el cajeteo a un millon 267 mil 881 ar .