GUIA: timparciSECCION: Informacion General Pag. 5 CINTILLO: Niega que el perredismo este cerrado al dialogo con el gobiernoCABEZA: Imparcialidad de organos electorales para un consenso en reforma politica: Rincon G. SUMARIO: Propondra PRD que militantes o simpatizantes aporten 365 minisalarios por ano a sus respectivos partidos CREDITO: NESTOR L. OJEDA y JULIAN SANCHEZ El diputado Gilberto Rincon Gallardo, vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD, sostuvo ayer que su partido se encuentra en la mejor disposicion para alcanzar un consenso con las demas fuerzas politicas en las negociaciones para la reforma politica. En ese sentido, el legislador explico que para que se pueda lograr un reforma profunda en el proximo periodo ordinario de sesiones de la Camara de Diputados, "sera necesario acordar entre los partidos una ley que garantice la imparcialidad de los organos electorales". De no ser asi, advirtio Rincon Gallardo, "el PRD no podria apoyar una legislacion que signifique el mantenimiento del sistema de partido de Estado y de fraude electoral". Entrevistado por El Nacional, Rincon Gallardo senalo que su partido fundamenta su propuesta de reforma en la credibilidad, en la organizacion de los procesos electorales. "Lo cual solo se puede alcanzar si el gobierno deja de tener el control politico de los funcionarios y organismos electorales", dijo. Para que se alcance un cambio de esa naturaleza, continuo, "es indispensable crear un espacio de dialogo y consenso entre todas las fuerzas politicas del pais que incluya al gobierno para que este se comprometa a respetarlo". Rincon Gallardo rechazo que su partido se encuentre cerrado a establecer un dialogo constructivo que desenboque en una reforma politica de consenso. En el PRD hay disposicion para entablar un dialogo con el gobierno, en el que podria estar incluido hasta el presidente Salinas, siempre y cuando se garantice que dichas platicas tendran como resultado acciones concretas para lograr la transicion democratica en Mexico. Propuesta del PRD alfinanciamiento a partidos Respecto a la propuesta de financiamientos privados y en el marco de la reforma electoral, el PRD segerira que los militantes o simpatizantes de los institutos politicos aporten anualmente el equivalente a 365 dias de salario minimo vigente en el Distrito Federal. En el proyecto de propuesta sobre financiamiento a partidos politicos que presentara el PRD en las reuniones para la reforma electoral de al Comision Plural de la Camara de Diputados, se menciona que dichas donaciones en ano electoral se podria duplicar y no seran deducibles de impuestos. La propuesta perredista destaca que los institutos politicos podran crear fideicomisos con recursos propios, y en ningun caso podran hacerlo con aportaciones especiales de afiliados o simpatizantes. No podran ser propietarios ni accionistas de ningun tipo de empresas, y la infraccion a esta disposicion tendra como sancion la cancelacion del registro del partido. Respecto al financiamiento privado a candidatos, estos podran recibir aportaciones unicamente de personas fisicas, equivalentes a 730 dias el salario minimo en el ano de la eleccion. Se sugiere que los partidos politicos elaboren anualmente un presupuesto por programas y registren sus bienes ante el organo electoral respectivo, ademas de que notifiquen cualquier adquisicion o venta de los mismos y lleven registros contables. Se menciona que los dirigentes de las organizaciones politicas a nivel nacional y estatal realicen una declaracion patrimonial anual, debido a que manejan recursos publicos. Sobre los topes en los gastos de campana, el PRD propone que los montos no podran exceder al equivalente a dos nuevos pesos por elector en el distrito o entidad, segun la eleccion de que se trate. Sobre el monto total del financiamiento publico directo a los partidos, se propone que debera ser el equivalente a la cantidad calculada en funcion del numero total de electores que ajercieron su derecho al voto en la pasada eleccion, y la cantidad que corresponde a cada voto sera no menor a ocho nuevos pesos rcieron su derecho al voto en la pasada eleccion, y la cantidad que corresponde a cada voto sera no menor a .