GUIA: edt1 SECCION: Informacion General Pag. 2 CABEZA: Condena moral a la agresion de Serbia Tras el fracaso para implementar el plan de pacificacion de la ex Yugoslavia, que fue promovido por Cyrus Vance y David Owen y que implicaba redefinir los limites territoriales segun los asentamientos etnicos en esta region, la comunidad internacional comienza a aplicar acciones mas energicas para procurar la solucion de la conflagracion en los territorios ex yugoslavos. El proyecto de paz Vance-Owen no prospero en virtud de la intransigencia de las partes en conflicto, sobre todo, de los serbios, que no solamente no aceptan restituir los territorios de los que se han apropiado, sino que muestran una total disposicion a dominar por la fuerza el territorio de Bosnia-Herzegovina. Las medidas adoptadas incluyen la aprobacion para que las fuerzas de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN), patrullen y hagan efectiva la zona de exclusion aerea sobre Bosnia. Esta accion, respaldada por la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU), indica la preocupacion que existe en la comunidad internacional para proteger a los civiles, hacer respetar sus vidas y sus derechos, permitir el acceso de la ayuda humanitaria y la evacuacion de la poblacion que se halla envuelta en las agresiones belicas. Ha surgido un consenso de condena explicito e implicito a nivel internacional sobre la arbitraria forma de proceder de las fuerzas armadas de Serbia y Montenegro, cuyas agresiones carecen de justificacion, porque al pretender el dominio del territorio de Bosnia-Herzegovina, no unicamente estan lesionando los derechos mas esenciales de la poblacion bosnia de origen musulman y croata, sino que tambien ignoran los principios del derecho internacional que rigen la convivencia entre los pueblos. Las sanciones a Belgrado tienen el proposito de obligar a los serbios a desistir de sus acciones belicas. El nacionalismo exacerbado de Serbia y Montenegro se ha combinado peligrosamente con un expansionismo hegemonico de territorio y con un atroz sufrimiento de la poblacion musulmana. Los intentos diplomaticos para establecer negociaciones encaminadas a la pacificacion, en primera instancia, asi como para redefinir las premisas de coexistencia de los disimbolos pueblos enclavados en el territorio de la ex Yugoslavia, han sido infructuosos, principalmente debido a la actitud belica de los serbios. La Corte Internacional de La Haya se pronuncio ayer en contra de toda accion que viole los derechos humanos de los civiles y de combatientes inermes. Aunque aun no ha emitido un veredicto definitivo frente a las acusaciones de genocidio perpetrado por los serbios en Bosnia, el dictamen final sobre el asunto se emitira en seis dias mas y, de resultar ciertas las acusaciones bosnias, a la condena y rechazo moral que ya enfrenta Serbia y Montenegro, se anadiran -probablemente- medidas y sanciones especificas, dirigidas a incrementar la conciencia moral ante acciones de genocidio. Es necesario que los esfuerzos internacionales para aliviar en todo lo posible la situacion de la poblacion civil se vean enriquecidos por una actitud energica de rechazo a la guerra, que haga del dialogo una permanente instancia de entendimiento. La tragica situacion de la ex Yugoslavia muestra la urgencia de establecer mejores mecanismos de concertacion multilateral o. La tragica situacion de la ex Yugoslavia muestra la urgencia de establecer mejores .