GUIA: R08MINER PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CABEZA: Mineras estadounidenses duplican busqueda de oro en Latinoamerica WASHINGTON, 8 de abril (AFP).-Empresas mineras de Estados Unidos han duplicado sus inversiones en la busqueda de filones de oro en America Latina en los ultimos anos, segun el mas reciente numero de "Gold News"; carta noticiosa de la Asociacion mundial de proveedores de oro y de sus productos. La publicacion informa que una encuesta del Instituto del Oro, de dicha asociacion, entre empresas estadounidenses, revelo que estas habian aumentado las inversiones en America Latina de 14 millones de dolares en 1989, a 35 millones en 1992. Aumentan inversiones Las cifras representan un aumento del seis al 15 por ciento del total de las inversiones en exploracion durante ese periodo, contra una baja del 71 al 63 por ciento en Estados Unidos, segun "Gold News". Ademas, de 150 empresas de mineria aurifera encuestadas en el mundo entero, una tercera parte expreso interes en hallar oportunidades de operar en America Latina. "El movimiento hacia la exploracion en AL ha sido estimulado por una combinacion de factores", tanto en Estados Unidos como en el subcontinente, afirma "Gold News". La exploracion en Estados Unidos se ha visto afectada por versiones de que se impondran regalias de ocho a 12 por ciento, se limitara el acceso a terrenos federales y se fijaran impuestos a los quimicos utilizados en los procesos mineros. Igual preocupacion ha provocado el aumento del costo de cumplir con las reglamentaciones ambientales y de obtener permisos de explotacion, indica la publicacion, citando a la Oficina de Minas del Gobierno. Como atractivo en America Latina se mencionan la abundancia de depositos auriferos en la region y reformas legales y reglamentarias en el sector de la mineria llevadas a cabo por paises como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Mexico, Nicaragua, Panama, Peru y Venezuela, indica la publicacion a cabo por paises como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Mexico, Nicaragua, Panama, Peru .