GUIA: R08CON PAG. 18 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Ronald Brown al hablar sobre el TLC CABEZA: Con acuerdos paralelos solidos obtendremos exito en el Congreso SUMARIO: Seran concluidos en los tiempos adecuados, afirma WASHINGTON, 8 de abril (Notimex).-La administracion del presidente William Clinton confia en alcanzar "buenos y solidos" acuerdos suplementarios al Tratado de Libre Comercio con Mexico y Canada, reitero hoy el secretario de Comercio, Ronald H. Brown. "Creemos que estos acuerdos nos permitiran avanzar con el tratado comercial y ser exitosos en el Congreso y tenerlo en vigor el 1 de enero de 1994", senalo Brown al presentar el presupuesto de su dependencia para el ejercicio fiscal 1994. El funcionario agrego que su dependencia trabaja intensamente de manera conjunta con el sector privado norteamericano tanto para el Tratado comercial, como en la Ronda Uruguay del GATT. "Creemos que es realmente importante que ambos acuerdos sean completados y complementados en los tiempos adecuados", subrayo Brown. El Departamento de Comercio presento un presupuesto de poco mas de tres mil 516 millones de dolares para el proximo ejercicio fiscal que iniciara en octubre, lo que de ser aprobado por el Congreso representara un incremento de 15 por ciento respecto del de 1993. "Ese aumento demuestra claramente que este es un nuevo dia, que las nuevas prioridades han sido establecidas, que esta administracion esta absolutamente comprometida para poner a la economia en la senda del crecimiento", indico Brown. En el capitulo del Departamento de Comercio del documento presupuestal de mil 478 paginas, se destaco que la dependencia continuara dando fuerte apoyo a la representacion comercial de la Casa Blanca en aspectos relacionados al Tratado de America del Norte. Las declaraciones de Brown se dieron a menos de una semana de que Estados Unidos, Canada y Mexico inicien en la capital mexicana la tercera Ronda de negociaciones de acuerdos suplementarios al tratado comercial sobre medio ambiente, trabajo y salvaguardas. La primera Ronda, realizada el 17 de marzo en Washington por los jefes negociadores, fue en lo esencial un encuentro de intercambio de conceptos en torno a las platicas y se ratifico que no se reabrira el texto basico firmado en diciembre de 1992 nte .