GUIA: TGARCIA SECCION: Cultura Pag. 11 BALAZO: Segun Le Monde CABEZA: Garcia Marquez de "nueva juventud a Europa" CREDITO: ANSA PARIS, 8 de abril (ANSA).-El diario parisino Le Monde publico hoy un emocionado homenaje a Gabriel Garcia Marquez, en ocasion de la edicion en frances de los Doce cuentos peregrinos, el ultimo libro del escritor colombiano. "Nuestra vieja literatura europea, fragil, usada, contenida, encuentra una nueva juventud en la libertad golosa como Garcia Marquez la describe", dice el diario al hablar de esas 12 confrontaciones del antiguo y el nuevo mundo. Los cuentos evocan no la magia, maravillas y horrores del caribe de Cien anos de soledad, sino la magia de la misteriosa e incomprensible Europa, comenta Liberation. Los cuentos transcurren en una playa de la Costa Brava, del aeropuerto de Roissy, en el cementerio de Montjuic, en un hotel de Ginebra, en una cantina romana. Son "el otro lado del exilio", hace notar el matutino parisino. "Divertido, emotivo, feroz, inquietante, maravilloso, Garcia Marquez conoce todas las maneras y arte de superponer los efectos mas sorprendentes. Interpretado por ese virtuoso, nuestro Occidente se indianiza y se vuelve salvaje. Es una tierra nueva de esa vejez que desfila sobre los pasos de los peregrinos que creen encontrar la sabiduria, la paz y el olvido", agrega. Le Monde aprovecha la salida de Doce cuentos peregrinos, publicados por Grasset, traducidos como sus ultimos libros por Annie Morvan, para hacer un analisis sobre la situacion actual de la literatura latinoamericana. "Ahora sabemos que habia como un malentendido y una corrupcion en el exito de la ola narrativa latinoamericana de los anos 60...la situacion ha cambiado. Es dificil tratar hoy a los grandes escritores latinoamericanos como si fuesen parias o peligrosos parasitos que rinden pleitesia a los gobiernos occidentales y se pelean por los puestos en las ricas universidades estadounidenses", afirma el diario. Le Monde recuerda que desde hace cino siglos America y Europa mantienen una dialectica de la fascinacion y del rechazo, de lejania y aproximacion, de mezcla y de extraneza. "El boom latinoamericano es una manifestacion espectacular de esa dialectica: los escritores latinos podian conquistar Europa porque ellos hablaban de tierras conquistadas. Por el contrario, nosotros admiramos esa lengua en la cual reconociamos la nuestra, pero que expresaba un mundo radicalmente diferente", opina. "Es ese juego de espejos falsos que Garcia Marquez conduce hasta las ultimas consecuencias, en sus Doce cuentos peregrinos", concluye el comentario  falsos que Garcia Marquez conduce hasta las ultimas consecuencias, en .