GUIA: PATO SECCION: Cultura Pag. 11 BALAZO: JARABE DE PATO CABEZA: La atransmutacion del mal segun M. Tournier CREDITO: Alvaro Enrigue Ser un pervertido no es absolutamente reprobable, la sociedad occidental tiene un amplio margen de tolerancia para los practicantes de cualquier clase de inversion de los valores morales, porque a fin de cuentas estos solo redituan a plazo eterno. Sin embargo, la buena sociedad occidental condena de la forma mas severa a los pervertidores: Que Madonna se meta con hombres y hembras esta bien, pero el hecho de que lo exprese publicamente en un libro soft porno es imperdonable, la buena sociedad siempre reacciona. Por fortuna la buena sociedad no se distingue por su nivel cultural. Uno se puede quejar de que nadie lea en Mexico, pero la verdad es que se sienten escalofrios nada mas de pensar en la reaccion que ocasionaria que repentinamente toda la poderosa catolicada-a-ultranza nacional se enterara de por donde van los rumbos de las literaturas del siglo. El Parnaso se convertiria en una inmensa pira alejandriaca. Seguramente la inter-pro (vida) se lanzaria en un comando transnacional sobre Michel Tournier, que ha dedicado su imaginacion sin limites a pervertir los mejores mitos occidentales. Uno de esos mitos pervertidos, que viene muy al caso con la fiesta cristiana que se celebra el dia de hoy, es el del sacrificio de Juan de Arco, esa especie de mesias de la historia politica de Francia, que transmuto su estatus de posesa por Dios al de posesa por el Demonio y luego otra vez por Dios, de acuerdo con el curso de la guerra de los Cien anos. Si el proceso de condenacion y posterior canonizacion de Juana de Arco es uno de los mas bochornosos de la historia de la Iglesia, tambien contiene en si uno de los mitos en que se asienta de manera mas explicita la problematica de la relacion bien-mal en la fe catolica, que esta bastante menos supeditada a intereses extra-religiosos que las Instituciones Eclesiasticas. En su novela Gilles y Juana (Alfaguara, 1989) Tournier, como es su costumbre, toma el mito de Juana de Arco y lo vuelve de cabeza: lo mira desde la perspectiva de Gilles de Rais, el noble Breton que hizo las veces de lugarteniente de la Doncella de Orleans en la toma de Reims y que, como ella, murio en la hoguera, aunque purgando una condena de verdad: Gilles utilizaba sus privilegios (era el senor mas poderoso de Francia) para robar ninos y luego sacrificarselos a ya sabemos quien. La obra, que parodia a la perfeccion el estilo sin pretenciones de los cronistas goticos (en este sentido Gilles y Juana se encuentra al nivel de maestria estilistica de El caballero inexistente de Italo Calvino), comienza en el momento en que Gilles de Rais conoce a Juana en la corte del Delfin Carlos (que despues de la toma de Reims se convertiria en Carlos VII), y termina cuando el noble va a la hoguera, al parecer francamente arrepentido. Entre estos dos sucesos, Tournier imagina que el joven Gilles sufre su arrebato mistico invertido al presenciar el sacrificio de Juana, y queda en un estado de profundo desasociego hasta el momento en que Francesco Perlati, un alquimista florentino, le muestra que se puede llegar a Dios por el camino del Mal. Naturalmente, el personaje mas profundo de la novela es Perlati, un hombre renacentista llamado a doblegar el indomable espiritu gotico de los franceses de aquel tiempo. Su mision era mostrarle a aquellos barbaros que en el mediterraneo ya se sabia que la perspectiva existe, y que dependiendo de por donde se miren las cosas, es posible transmutar al mal en bien. Gilles y Juana funciona como un espejo: los valores que usualmente estan a la derecha se nos presentan a la izquierda y viceversa: el camino del bien puro puede estar en el mal absoluto. Lo que importa es acceder a los poderes sobrenaturales, porque lo que media entre Dios y el hombre es la voluntad de sacrificio, y no la moral pasajera que dictan las religiones. Segun Tournier, Gilles era mas santo que Juana a voluntad de sacrificio, y no la moral pasajera que dictan las religiones. Se .