GUIA: RECOMEN SECCION: Internacional Pag. 13 BALAZO: Decide hoy la Corte de La Haya, si Serbia es genocida CABEZA: Via libre al ingreso de Macedonia a la ONU CREDITO: ANSA, Reuter, XINHUA NUEVA YORK, 7 de abril (ANSA, Reuter, XINHUA).-El consejo de seguridad decidio hoy admitir a Macedonia en la ONU, aunque aun este sin resolverse una cuestion entre la ex republica yugoslava y Grecia sobre el nombre y la bandera. El consejo recomendara a la asamblea general, que debera aprobar la administracion, un nombre provisorio: "Ex republica yugoslava de Macedonia". La solucion de la controversia sobre el nombre del 181 pais miembro de las Naciones Unidas fue confiada a Cyrus vance y David Owen, los mediadores de los conflictos en la ex Yugoslavia. En tanto, Atenas dijo que acepto comenzar las negociaciones con Skopje patrocinadas por la ONU, para solucionar la cuestion del nombre de la republica ex yugoslava. El ministero griego de Relaciones Exteriores, Michaelis Papaconstantinou, declaro que la respuesta de Skopje con respecto a su admision a la organizacion internacional "satisfizo" a la parte griega "ya que han sido aceptados los requisitos previos que fueron requeridos". Dijo en una conferencia de prensa que la republica vecina seria reconocida como la "republica ex yugoslava de Macedonia" y que su bandera no podria ser izada hasta el "resultado final" del proceso de mediacion. Aliados de la OTAN postergaron la aprobacion final de un plan para que cazas estadounidenses, holandeses y franceses patrullen la zona de exclusion aerea sobre Bosnia despues que Francia pidio una mayor coordinacion con las Naciones Unidas. Manfred Woerner, secretario general de la OTAN, dijo luego de una reunion entre los enviados de las 16 naciones aliadas que esperan concluir los detalles del plan el jueves en una nueva reunion. Algunos cazas ya volaron hacia bases aereas en Italia. Francia, inquieta ante la seguridad de los 5 mil efectivos que envio a las fuerzas de las Naciones Unidas en Bosnia, solicito mayor coordinacion con la ONU para especificar exactamente en que situacion las patrullas pueden derribar a las aeronaves que violen la zona de exclusion. El general estadounidense John Shalikashvili indico que la alianza utilizara entre 60 y 70 aviones para hacer respetar la zona de exclusion de vuelos sobre Bosnia. Se estima que la mision comenzara la proxima semana, indican fuentes de la OTAN. La zona de exclusion maritima a lo largo de las costas yugoslavas en el Adriatico, propuesta por Estados Unidos en el marco de las nuevas sanciones de Belgrado, no ha sido aun decidida por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, dijeron fuentes diplomaticas. El proyecto, que se espera ultimar manana con vistas a su adopcion el lunes, pretende sumir a Yugoslavia (Serbia y Montenegro) en un aislamiento economico total para obligar al presidente serbio, Slobodan Milosevic, a forzar a los serbios bosnios a aceptar el plan de paz para Bosnia Herzegovina. La Corte Internacional de Justicia dictaminara manana en torno a una denuncia de genocidio formulada por Bosnia contra Serbia. El dictamen sera emitido a las 3:00 de la tarde, hora local (1300 GMT), dijo hoy una vocera de la corte. El fallo se divulgara seis dias despues de concluir la presentacion de argumentos por parte de Bosnia-Herzegovina y de Serbia ante la corte, la rama judicial de las Naciones Unidas. En su solicitud, Bosnia acuso al gobierno de la ex yugoslavia dominada por los serbios de cometer actos de genocidio y crimenes de guerra destinados a destruir la poblacion y la cultura de la mayoria musulmana en Bosnia. Serbia ha negado la comision de genocidio y cuestiono la jurisdiccion de la corte en el caso. El comandante de las fuerzas de las Naciones Unidas en Bosnia, el general frances Philippe Morillon, se puso al frente de la mision para instalar efectivos de esos contingentes en la sitiada ciudad musulmana de Srebrenica. Nuevos enfrentamientos armados estallaron en torno de la sitiada ciudad musulmana de Srebrenica, a pesar del cese al fuego acordado por las tres facciones involucradas en la guerra civil que se libra en Bosnia, dijo un vocero de las Naciones Unidas. Dirigentes locales musulmanes en la asediada localidad bosnia de Srebrenica dieron luz verde para que mil 600 mujeres y ninos sean evacuados del lugar, dijeron funcionarios de la ONU. Manifestaron que la decision despeja el camino para que trabajadores de socorro de las Naciones Unidas reanuden los intentos de evacuacion tras dos fracasos en los ultimos dias, hace un ano tambien den su permiso. A su vez el ministro de Defensa albanes, Safet Zhulali, que realiza una visita de dos dias en Sofia, destaco en conferencia de prensa que Albania tratara de impedir por todos los medios a su alcance una eventual "limpieza etnica/ en Kosovo e .