GUIA: 7ZAIZAR PAG. 20 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: Herederos de una tradicion musical CABEZA: Juan y Laura: nueva generacion de la dinastia Zaizar Un nuevo homenaje a la memoria de los hermanos Zaizar tendra lugar el proximo mes de mayo en el Teatro de la Ciudad, organizado por Juan y Laura Zaizar, herederos de la tradicion musical familiar. Para el efecto la nueva generacion de los hermanos Zaizar congregara figuras consagradas de la musica mexicana como el Mariachi Vargas y el America de Jesus Rodriguez, segun confirmaron. "Hace tres anos iniciamos estos homenajes, tanto a nuestro padre como al tio David, y la respuesta del publico ha sido inmejorable, lo que nos enorgullece", precisaron Juan y Laura, que se han propuesto "evitar que se pierda en ellos el estilo campirano de sus antecesores". "Llevar el nombre Zaizar es para nosotros un reto que hemos asumido ante el publico nacional y de la comunidad hispana de Estados Unidos que mantiene vivos a Juan y David Zaizar con los cantos campiranos y las grabaciones que hicieron de las canciones antiguas de la revolucion, amen de los huapangos, y la verdad sentimos que tenemos mucho por hacer para mantener y continuar esa tarea", puntualizaron. Los hermanos Juan y Laura -ahora unicamente dedicados a la musica-, sacaron al mercado hace cinco meses su primer album como dueto titulado Por capricho, grabado en Estados Unidos con el acompanamiento de la Banda de El Recodo. El material fue producido en vida por don Juan Zaizar (su padre, fallecido hace dos anos) y Jorge Nerido. "Cuando murio nos abocamos a la tarea de continuarlo, como era su deseo", comento Laura, que tambien explico que en el disco hay cuatro canciones ineditas, una de las cuales -titulada A mi madre- fue grabada a tres voces, incluyendo la de su padre. Menciono ademas el resto de los temas incluidos como El corral de piedra de Indalecio Ramirez, Por capricho, Amor sincero de Salvador Rangel, Vuela gaviota de la inspiracion de su padre, El chicano -un corrido que hizo para los mexicano-americanos-, Dejame (bolero nuevo), Con el santo de espaldas -el primer sencillo a promocion-, Cruz de olvido y Muneca de aparador. La nueva generacion habia grabado anteriormente con Juan Zaizar (uno de los mas creativos compositores nacionales), haciendo coros y segundas voces, lo que para ellos, ante el publico -en opinion de Juan hijo-, constituye un aval importante dentro de su proyeccion. "Mientras duren nuestras carreras juntos y continuemos grabando albumes como nos hemos propuesto, incluiremos temas de nuestro padre para que no sea olvidado", externo para explicar adicionalmente que siempre ofrecen sus canciones a companeros artistas, ademas de que en su propio show, tienen un espacio reservado para el popurri de melodias que fueron exitos en las voces de los Hermanos Zaizar como El pescador nadador, Amor sincero y Los barandales del puente. "Ese show incluye ademas los ultimos temas de nuestro padre", enfatizo conciente de que por otra parte, "en las nuevas generaciones esta la responsabilidad de que no se pierda nuestra esencia musical". "Pero tambien en los medios de comunicacion y en los compositores que tienen que hacer cosas de calidad y en las Escuelas donde deberia ensenarse la musica nacional como se hace con la historia", sostuvo. Al abordar el tema Laura, de nueva cuenta, exteriorizo que "si se pierde el folclor... estariamos perdidos todos... es como una alerta porque lo nuestro ahora si se esta diluyendo", comento con preocupacion. Laura anoto que "los nuevos valores de la musica mexicana tienen tambien esa dificil mision en tiempos como los que vivimos" y que desafortunadamente "son los cantantes que vienen de afuera los que por lo general nos demuestran que lo nuestro vale mucho". En lo referente a su disco con banda, los hermanos coincidieron en senalar que "fue interesante hacerlo, sobre todo en momentos en que el genero atraviesa por una etapa de reconocimientos de parte del publico hispano de Estados Unidos", pero que para el futuro inmediato tienen previsto hacer un segundo album con mariachi, tambien dirigido musicalmente por Alfonso Ascencio, como en el caso de su primer elepe y de la vasta produccion de sus antecesores. Desde 1982, las carreras de Juan y Laura se combinaron entre el canto y la actuacion, misma que pospusieron hace tres anos para dedicar toda su energia a la interpretacion musical. De los dos, Juan tiene mas experiencia como actor. Interviene en la pelicula Cruz de olvido junto a su padre y a su tio David -uno de los mas grandes falsetes de nuestra historia musical-. En la cinta referida, producida por ellos, debuto en la actividad histrionica y alterno con Gloria Marin, y posteriormente hizo otra cinta con Hugo Stiglis La ley de la mafia que tuvo reconocimientos en Europa y otra que se llamo Raptola, pegola y matola, con Cecilia Gabriela. Vinieron despues algunas otras experiencias como la vivida en La esposa de mi general con Jacaranda Alfaro, Charlie Valentino y Lalo El mimo, de corte mas bien humoristico. En el caso de Laura, hasta el momento solo ha intervenido en dos videohomes Una pareja dispareja y La cig™uena dio un mal paso. En opinion tanto de Laura como de Juan, "es dificil apresurarse actualmente a hablar de un nuevo cine. Es el publico el que tiene que calificarlo despues de ver los resultados". Argumentaron sobre el tema que "en la epoca de oro del cine mexicano nadie se adelanto a pronosticarlo... se dio y se dio", y que "ni las nuevas generaciones de productores, directores y(o actores deberian adelantarse a emitir apreciaciones fuera de tiempo". A decir de ambos, "en Mexico hay muchas cosas nuevas que sacar con calidad y no solamente Como agua para chocolate... no copias de nada, sino peliculas originales para competir, basadas en hermosos paisajes o gentes pintorescas que tenemos en el pais". Juan y Laura son dos de los cuatro hermanos Zaizar, hijos de don Juan Zaizar. Luis Felipe y Victor Manuel son los menores, siendo este ultimo heredero tambien del talento artistico de la familia. Para todos ellos, hablar de su padre es enorgullecedor dada "su calidad humana impresionante y su gran sencillez", pero ademas el hecho de tenerlo presente materialmente en la Plaza Garibaldi de la capital mexicana como "simbolo del charro nacional" les representa el reto de continuar toda una trayectoria musical reconocida en el mundo" a como "simbolo del charro nacional" les representa el reto de continuar toda una trayectoria musical reco .