GUIA: R07infla, pag.-19 SECCION: Economia CINTILLO: En este ano se consolidara la reforma estructural: Luis Angeles CABEZA: La inflacion para los 9 meses restantes oscilara entre 0.4 y 0.5% SUMARIO: La meta de 7.7% para 1993, alcanzable si se mantiene la disciplina en las finanzas CREDITO: MARCELA OJEDA CASTILLA La meta inflacionaria del 7.7 por ciento trazada para el cierre de este ano es alcanzable en la medida que continue la disciplina en las finanzas publicas, manifesto el presidente del Colegio Nacional de Economistas (CNE), Luis Angeles Angeles, al apuntar que la inflacion para cada uno de los proximos nueve meses oscilara entre el 0.4 y 0.5 por ciento. Luego de destacar que el nivel de 2.7 por ciento de inflacion alcanzado durante los primeros tres meses de este ano es el resultado de los esfuerzos emprendidos en los ultimos cuatro anos, el dirigente del CNE, entrevistado por El Nacional, considero que si bien esto ha sido positivo, "no debemos darnos por satisfechos, pues la inflacion anualizada supera el 10 por ciento, es decir, esta por arriba de un digito, cuando lo que queremos es que sea similar a la de nuestros principales socios comerciales". Asimismo, al recordar que durante los meses de septiembre y diciembre tradicionalmente se da un repunte inflacionario, el economista senalo que el esfuerzo tendra que profundizarse en estas epocas, y agrego que el publico consumidor podria contribuir gastando menos y procurando el ahorro. Por otra parte y al hablar en torno de la economia de nuestro pais, Luis Angeles senalo que este ano sera de consolidacion de las reformas estructurales que se han puesto en marcha durante el ultimo trienio en materia de finanzas publicas. Dijo que la entrada de capitales en Mexico seguira siendo suficiente para financiar el deficit del sector externo sin recurrir a las reservas del Banco de Mexico, y anadio que los rendimientos nominales del ahorro permaneceran en niveles altos, a fin de proporcionar margenes reales que permitan financiar el deficit externo con recursos de mercados internacionales profundamente competidos. En materia de empleo, senalo que debido a la persistencia de una politica monetaria, fiscal y de precios rigida, asi como a la continuidad de los procesos de reconversion de la planta productiva nacional, la tasa de desempleo abierto para areas urbanas permanecera, en el primer semestre, en niveles similares o marginalmente mayores y que iniciado el segundo semestre, tendera a revertirse. Por lo que respecta al tipo de cambio, Luis Angeles considero que la banda de flotacion podria ser de hasta nueve por ciento al cierre de este ano l tipo de cambio, Luis Angeles c .