GUIA: r07GANO, pag.-19 SECCION: Economia CINTILLO: Influencia de las favorables noticias sobre el TLC e inflacion CABEZA: Gano 1.14% la BMV SUMARIO: Rendimiento anual se ubico en 1.49 por ciento CREDITO: VIRGILIO RAMIREZ A. Contra los pronosticos de analistas bursatiles, la Bolsa Mexicana de Valores termino una semana corta de actividades con resultados bastante satisfactorios para el inversionista. Durante esta breve semana financiera que termino ayer, el maximo indicador del mercado accionario mantuvo su tendencia ascendente e, incluso, despues de dos meses pudo superar el nivel que registrara al iniciar el ano, ubicando su rendimiento acumulado en 1.49 por ciento. En la jornada del miercoles, el mercado tuvo un comportamiento muy similar al del dia anterior, incrementando su operatividad despues de media jornada. Al salir compradores el indicador avanzo hasta ganar 20.13 unidades ( 1.14 por ciento) para establecerse en las mil 785.74 unidades. Luego de tres jornadas de ganancias, su balance semanal fue contrario a los pronosticos, al ganar en el periodo 43.77 puntos, lo que representa un avance de 2.51 por ciento. Las favorables noticias que dia a dia se tienen en torno al Tratado de Libre Comercio y el descenso sostenido del ritmo inflacionario, se presentan como los principales elementos que han influido positivamente en el mercado accionario, terminando con el estancamiento que habia mostrado durante casi todo el primer trimestre. Los inversionistas mexicanos y extranjeros recibieron con marcado optimismo el resultado de la inflacion durante marzo que dio a conocer el Banco de Mexico. Al existir pleno abatimiento a la inflacion, el inversor reconocer este hecho al tomar posiciones mas agresivas y de mayor plazo en la BMV. Es muy factible que en el corto y mediano plazos el principal indicador bursatil continue recuperando terreno, sin que se descarten movimientos especulativos y tempranas tomas de utilidades. En tanto, ayer el piso de remates no parecio entrar al letargo caracteristico de un periodo vacacional, ya que la sorpresiva salida de compradores motivo una alta operatividad al grado de que tomaron parte 95 emisoras, de las cuales 59 fueron al alza, nueve bajaron y las restantes 27 no mostraron cambios. Con este movimiento fue posible que 64.6 millones de titulos se intercambiaran. En la ultima sesion semanal, los papeles que mejores ganancias tuvieron fueron Intenal BCP, Gigante BCP y Banoro BCP al reportar avances de 5.48, 5.05 y 4.88 por ciento, mientras que en la contraparte las acciones que mas perdieron fueron Fiasa, Grupo Financiero Cremi y Texel con retrocesos de 6.12, 5.19 y 3.57 por ciento, respectivamente ue mas perdieron fueron Fiasa, Grupo Financiero Cremi y Texel con retrocesos de 6.12, 5.19 y 3.57 por ciento, respectivamen .