GUIA: r07empre, pag.-18 SECCION: Economia CINTILLO: Anticipacion al boom que traera el TLC: The Journal of Commerce CABEZA: Empresas de transporte de carga de EU aumentan operaciones en Mexico SUMARIO: Esta tendencia incluye a firmas como Federal Express, DHL y Emery CREDITO: Notimex WASHINGTON, 7 de abril (Notimex).-Un creciente numero de corporaciones estadounidenses aumenta sus operaciones de transporte de carga a Mexico en prevision de lo que preven sera un incremento de la demanda con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio. Empresas como United Parcel Service y Burlington Air Express lanzaron nuevas operaciones la semana pasada, en lo que constituye solo los mas recientes ejemplos de una tendencia que ha incluido tambien a firmas como Federal Express, DHL y Emery. "Anticipando un boom despues de la implementacion del Tratado, las aerolineas de carga estadounidenses estan expandiendo dramaticamente sus operaciones mexicanas", destaco en un reporte el diario especializado en comercio The Journal of Commerce. UPS, una de las principales empresas de carga del pais y que ha invertido unos 31 millones de dolares en sus instalaciones mexicanas, abrio la semana pasada una nueva oficina en el Aeropuerto Internacional Benito Juarez en la Ciudad de Mexico. Burlington Air Express inauguro tambien en la capital mexicana un servicio de entrega a domicilio en 24 horas y preve aumentar sus negocios en ese pais durante 1993. "todos los servicios de carga estan ubicandose para aprovechar el boom una vez que el acuerdo sea instrumentado", dijo al diario George Trevino, gerente para Mexico de Airborn Express, una empresa que aumento 30 por ciento sus ingresos en Mexico el ano pasado. Entre otras empresas que han incrementado sus operaciones mexicanas figuran Federal Express y DHL Worldwide Express (servicios de entrega inmediata a nivel mundial). Federal Express mantiene en la actualidad cinco vuelos semanales entre sus oficinas generales en Memphis, en el estado sureno de Tennesse. En la central ciudad mexicana de Toluca, la empresa ha experimentado un crecimiento de 70 por ciento anual desde 1991. DHL tiene desde abril un servicio entre Cincinnati, en el estado de Ohio, y Mexico. "Todos estan anticipando la puesta en vigor del Tratado", dijo al diario el vocero de la firma Dean Christon. La corporacion de carga DHL dispone de una red de 50 oficinas en territorio mexicano. El tratado comercial trilateral, que sienta las bases para crear la mayor zona de libre comercio entre Canada, Estados Unidos y Mexico, aun requiere de la aprobacion de sus organos legislativos para su programada entrada en vigor en enero de 1994. El intercambio comercial entre Estados Unidos y Mexico supero los 75 mil millones de dolares en 1992 y expertos preven que podria aumentar hasta 100 mil millones de dolares anuales cinco anos despues de la puesta en marcha del acuerdo os preven que podria au .