GUIA: r07ala, pag.-19 SECCION: Economia CINTILLO: En este ano se consolidara la reforma estructural: Luis Angeles CABEZA: La inflacion para los 9 meses restantes oscilara entre 0.4 y 0.5% SUMARIO: A la vista los resultados de la estabilizacion: 24 Ore CREDITO: ANSA ROMA, 7 de abril (ANSA).-"El gobierno mexicano tiene prisa. En los ultimos seis meses lo ha hecho todo muy bien", publica el periodico financiero italiano 24 Ore, mediante un articulo de la corresponsalia en Boston. Segun el analista, el programa de reajuste seguido por el gobierno mexicano ha sido ejemplar, logrando una reduccion de la inflacion del 160 por ciento en 1987, a menos del diez por ciento para este ano. Tambien genero un superavit en la balanza, privatizo miles de empresas y aligero reglamentos a una actividad economica cargada de restricciones, utiles solo para mantener una burocracia corrupta. Asimismo, ha liberalizado el comercio que, a mediados de los anos 80, presentaba todavia una relacion importaciones-Producto Interno Bruto del cinco por ciento, mas o menos como la de Albania. Tras referirse a las elecciones presidenciales en programa para este ano, 24 Ore opina que "el Partido Revolucionario Institucional, para ganar, tiene que presentar las reformas economicas como un exito". El servicio recoge a continuacion las ideas del profesor mexicano Jorge Castaneda, de visita en la Universidad de Princeton. Tras discutir sobre los pros y contras del TLC, el articulo concluye: "A juzgar por los primeros pasos de esta administracion, las consideraciones internas probablemente seran premiadas sobre las de politica exterior. Pero entre estas ultimas hay una que no se debe subestimar". El progreso del TLC seria importante senal de apoyo a las fuerzas de la reforma en America Latina despues que la no releccion de Bush mando al desvan la "Iniciativa para Las Americas" e hizo temer al resto del Continente de que las atenciones de la nueva administracion puedan dirigirse a otra parte. Chile, por ejemplo, ha anunciado ya su voluntad de adherirse al TLC" e la nueva administracion puedan dirigirse a otra parte. Chile, por ejemplo, ha anunciado ya su voluntad .