GUIA: Alberto, Pag. 09 SECCION: Cultura CINTILLO: Entrevista con Alberto Blanco CABEZA: La poesia: vocacion, destino, fatalidad SUMARIO: Convencido de que existe "algo mas basico en lo que llamamos creatividad o imaginacion", Alberto Blanco relaciona poesia con otras expresiones artisticas. Tal intuicion, afirma en entrevista, fue descubierta hace mucho y es su intencion no darle nunca la espalda. De nuestro entrevistado circula recientemente en librerias Cuentas de los guias CREDITO: Mauricio Flores Todo parece confabular para que carezcamos de proyectos a largo plazo, asegura Alberto Blanco (1951), de quien recientemente la editorial ERA puso en circulacion Cuenta de los guias. Quimico, orientalista, musico rockero, ilustrador, poeta -padre de una serena nina y un turbulento Andres-, recuerda en entrevista: "Hace tiempo uno de los Sex pistols decia: ¨quien tiene tiempo para escuchar un solo de guitarra de mas de dos minutos? Era como poner el dedo en la llaga, en un tiempo y una velocidad donde pareciera que no hay lugar para la confianza. No se puede confiar ya en programas no digamos de decadas, sino ni siquiera de anos o de meses, cuando se pone en tela de juicio la duracion de una cancion de un par de minutos. Sin embargo, en mi caso, he mantenido la apuesta de creer en proyectos a largo plazo, al menos para la escala de una vida personal. Cuenta de los guias es un ciclo, aunque forme parte de algo mas grande. Utilizaria aqu? un concepto que comienzan a nombrar muchas personas aunque no todas lo entiendan y que viene de la geometria: fractal. Mi trabajo, en muchos sentidos, opera como un fractal. Creo tambien que da fe en tal sentido de paradigmas nuevos; paradigmas que tienen que ver con la epoca que nos ha tocado vivir". -Los ejercicios poeticos requieren de mucho tiempo... -Dando una lectura en Nuevo Mexico, una nina bastante pequenita me pregunto que cuanto me habia tardado en escribir un poema recien leido. Iba a contestar de inmediato pero la pregunta me dejo callado. Realmente me puse a pensar cuanto tiempo me llevo escribir esto. En verdad segundos, minutos, horas, dias, anos, siglos, eones a final de cuentas. Y es que desde donde viene esto. El momento en que se desprende la fruta del arbol no es mas que eso, un momento, espectacular, pero con mucha carga tras de si. -¨No es facil delimitar los tiempos en la poesia? -Es un doble juego: el que accede a la velocidad de la poesia y el que toca la punta del misterio que no tiene nada que ver con el tiempo. Eso esta siempre en juego en una obra de arte. La parte temporal y la atemporal -mas dificil de mirar y hablar. Dicho asi suena grandilocuente. Pero la verdad es que nosotros seguimos siendo capaces de abismarnos ante una pintura rupestre en las cuevas de Baja California. En los sesgos que captamos como artistico permanece vivo algo que no es del tiempo o que no esta tan evidentemente ligado a un tiempo. Esa es la parte mas sabrosa y terrible del misterio de la poesia. De todo lo demas si podemos hablar. De esa en principio no. -Arribas a la vocacion poetica, si asi se le puede llamar, tras una formacion cientifica y un interes por el hecho plastico...