GUIA: bprinci SECCION: Informacion General Pag. 4 CINTILLO: "La democracia no es producto exportable ni existen modelos unicos" CABEZA: Solana: el aislamiento ni garantiza el cambio ni soluciona problemas SUMARIO: Los proyectos de AL tendran mayor presencia con la integracion de Peru al Grupo de Rio, asevero LIMA, Peru, 6 de abril.-El gobierno de Mexico no comparte la idea de que la exclusion de gobiernos de los organismos multilaterales sea la mejor via para resolver problemas internos. Se ha demostrado que el aislamiento no es garantia de cambio ni de solucion a dichas dificultades, asento aqui el secretario de Relaciones Exteriores, Fernando Solana Morales. Durante un discurso pronunciado en una cena ofrecida en su honor por el presidente del Consejo de Ministros y ministro de Relaciones Exteriores de Peru, Oscar de la Puente, Solana puntualizo que por afinidad y por pertenecer a la misma region, a los mexicanos nos preocupa el bienestar y el restablecimiento de la concordia en esa nacion andina. "Creemos, dijo, que America Latina, sus proyectos y su presencia internacional estaran mejor servidos con un Peru en armonia en lo interno y con un mayor dinamismo hacia la region". En este sentido, preciso que Mexico se suma al regocijo regional por la reincorporacion de Peru a los trabajos del Grupo de Rio y su contribucion a las deliberaciones politicas de la region sera, sin duda, de gran valia para estimular el entendimiento y la cooperacion entre nuestros paises. En la Torre Tagle, sede de la cancilleria peruana, Solana destaco que la democracia no es un producto exportable ni tampoco existen modelos unicos que puedan trasladarse en el tiempo o en la geografia de un pais a otro. Para consolidar nuestras democracias, continuo, es necesario atacar de raiz problemas como la pobreza extrema y las desiguldades entre nuestras sociedades, factores que constituyen las principales amenazas potenciales de desestabilizacion para los paises de la zona. Solana Morales quien llego a esta ciudad procedente de Bolivia, donde participo en la X Reunion Ordinaria del Grupo de Rio-, enfatizo que "los mexicanos estamos convencidos de que la consolidacion de los sistemas politicos se gesta como respuesta a las particularidades y los procesos historicos de cada pueblo". Peru y Mexico, expreso, son cuna de los dos unicas culturas milenarias de America y subrayo que esa nacion andina es el tercer socio comercial de nuestro pais -despues de Brasil y Argentina-. Explico qe durante 1992 nuestros intercambios totalizaron 246 millones de dolares. "En los ultimos tres anos, las exportaciones peruanas a mi pais, menciono, han registrado un crecimiento del 140 por ciento, arrojando un saldo superavitario para Peru de mas de 120 millones de dolares". El titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), indico que en este marco de intercambios "deseamos ver una participacion mas activa de empresarios mexicanos en proyecto y coinversiones con sus contrapartes peruanas. Hizo notar, que es una muestra contundente del interes de los empresarios mexicanos, el hecho de que un consorcio de nuestro pais haya adquirido la linea aerea Aeroperu, lo que constituye tambien un paso definitivo en la expansion de nuestros vinculos financieros, economicos y de servicios. Ademas de la concertacion de los organismos y agrupaciones regionales, asento, Mexico y Peru deben avanzar en sus vinculos bilaterales. Es mucho lo que nuestros dos paises pueden lograr en materia de complementacion economica. Dos areas privilegiadas para la cooperacion son las de pesca y energia. Nuestras experiencias en estos terrenos, asi como la riqueza propia de nuestras naciones, hace deseable impulsar una mayor colaboracion xperiencias en estos terrenos, asi como la riqueza propia de nuestras naciones, hace deseable impuls .