GUIA: uno6 SECCION: Informacion General Pag. 7 CINTILLO: Rechaza el lider del Senado que la situacion en Guerrero altere la paz social CABEZA: La democracia avanza y tiene que ser respetada por el voto: Emilio M. Gonzalez SUMARIO: Demanda a inconformes encauzar sus denuncias dentro del marco legal CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ La institucionalidad en Mexico no debe violarse porque es un aspecto que rige y norma la vida del pais, aseguro Emilio M. Gonzalez, lider del Senado de la Republica, al afirmar que en nuestra Nacion la democracia avanza, es solida "y tiene que ser respetada por el voto del pueblo". Entrevistado en el aeropuerto capitalino, el legislador indico que a pesar de la situacion que prevalece en el estado de Guerrero, no existe riesgo de que se registre una desestabilizacion, porque "Mexico tiene que vivir en orden, en el ambito institucional, apegado a sus leyes y en el marco del derecho". Preciso que las inconformidades electorales bien fundamentadas tienen un cauce legal a traves de los organismos correspondientes, por lo que los acontecimientos ocurridos en el estado guerrerense no son el procedimiento adecuado, "porque mientras se viole la ley no pueden ser normales". Asimismo rechazo que estas acciones sean un sintoma de que el pais no esta avanzando en el camino hacia la democracia y que haya estancamiento, ya que "toda eleccion una vez calificada tiene que ser respetada porque el pueblo se manifesto con su voto". Cuestionado sobre la reforma electoral, Emilio M. Gonzalez sostuvo la importancia de que Mexico pueda llevar a cabo cambios electorales que superen la actual ley con el proposito de que tenga mayor claridad en su aplicacion, sobre todo en su aspecto normativo. "Que no haya ninguna duda respecto a la voluntad popular". El lider del Senado de la Republica considero que la posibilidad de que las elecciones sean organizadas por legisladores y no por el Ejecutivo tiene que analizarse, puesta hasta ahora ha dado buenos resultados con los organos electorales como lo estipula la Constitucion, aunque reconocio que habra que mejorarlos. El senador dijo que en el proximo periodo de sesiones de la Camara Alta se discutira la reforma electoral, la cual debera dejar todos los procedimientos claros, nitidos y precisos. Por otra parte, al hablar respecto al pronunciamiento de Fidel Velazquez en el sentido de que el PECE debe desaparecer porque solo controla los salarios, comento que cada quien tiene su punto de vista "y creo que el Pacto hasta ahora ha dado resultados, seguramente con deficiencias que pueden requerir alguna revision, pero ha sido util para que la economia de Mexico se consolide y la inflacion baje de su nivel". Y agrego: "yo no hago ninguna consideracion a ese respecto, porque la politica economica del pais realiza actividades tendientes a reducir la inflacion, entonces don Fidel Velazquez es secretario general de la CTM y por tanto tiene su opinion" tendientes a reducir la inflacion, entonces don Fidel Velazquez es secretario general de la CTM y por tanto tiene su op .